Viernes 31 de octubre de 2025

Minera Exar presentó el Reporte de Sostenibilidad 2022

  • 18 de agosto, 2023
Un informe muy positivo presentó la compañía

El Reporte de Sostenibilidad presentado por Minera Exar abarca información sobre la inversión económica en el desarrollo del proyecto Cauchari-Olaroz, la generación de empleo, el impacto positivo en las comunidades cercanas y las actividades encaminadas a la preservación del medio ambiente, en conformidad con estándares internacionales.

Minera Exar S.A. es una empresa argentina conformada por Ganfeng Lithium (46,66%), Lithium Americas Corp (43,04%), Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE - 8,5%) y Ontario (1,79%). La compañía se dedica a la exploración y producción de carbonato de litio – alcanzará 40 mil toneladas al año una vez que complete la primera etapa– en los Salares de Olaroz Cauchari ("Proyecto Cauchari-Olaroz"), ubicado en la provincia de Jujuy, Argentina.

"Estamos orgullosos de compartir, por quinto año consecutivo, un nuevo Reporte de Sostenibilidad con nuestros públicos de interés. A través de él, informamos sobre los alcances y desafíos de la gestión, así como las metas que hemos alcanzado", afirmó Franco Mignacco, presidente de Minera Exar. "Este documento especialmente simboliza nuestro fuerte compromiso con el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones: económica, social y ambiental; además de nuestra responsabilidad como empresa argentina que contribuye a objetivos globales como es la descarbonización de la economía mundial", agregó.

En 2022, Minera Exar realizó un aporte a la economía argentina que superó los $40.536 millones, representando un incremento del 116,37% respecto al período anterior. Además, contribuyó con $8.528 millones a la economía de Jujuy, un 42,05% más que en 2021, y logró un avance en la obra del 96,32%.

La ejecución del proyecto resultó en la creación de 3.715 empleos, lo que representa un incremento del 35,2% respecto de 2021. De estos empleos, 679 fueron directos y 3.036 indirectos, a través de contratistas de obras y/o servicios. De las personas incorporadas a Minera Exar, el 16,35% son mujeres y el 83,65% son hombres; más del 25% pertenece a comunidades locales. También se destaca la inclusión de 120 operarios egresados de la Escuela Ckuri "Viento Gran Espíritu" de Exar.

En detalle, Minera Exar destinó más de $37.042 millones a la compra de insumos y servicios nacionales en 2022, más de $8.524 millones en proveedores jujeños, e invirtió cerca de $2.756 millones en salarios, además de otros $600 millones en el pago de aportes y contribuciones y $79,2 millones dirigidos a donaciones.

Desde el inicio de sus operaciones, Minera Exar ha mantenido un fuerte vínculo con las comunidades dentro de su zona de influencia, basado en el diálogo constante, el respeto por sus intereses y su cultura ancestral. Las comunidades de Pórtico De Los Andes de Susques, Huáncar, Los Manantiales de Pastos Chicos, Termas de Tuzgle de Puesto Sey, Coquena de Catua, Olaroz Chico y El Toro forman parte de estas relaciones. En total, en 2022 hubo 2.912 beneficiarios directos de las acciones de la compañía en su área de operaciones, con una inversión en programas de Relaciones con la Comunidad de $78 millones. Estos programas incluyen la colaboración en materia de educación, formación para el empleo, emprendedurismo, desarrollo de proveedores, deporte y salud, entre otros, destinados a las siete comunidades aborígenes que viven en el área en que opera la compañía.

Minera Exar obtuvo la certificación "Great Place to Work" que reconoce la calidad de la cultura organizacional y la gestión de los recursos humanos a través de la valoración del personal mediante encuestas. Más del 80% considera que es un excelente lugar para trabajar y el 88% se siente orgulloso de ser parte de la organización.

En el mismo período, la compañía invirtió $97 millones en Salud y Seguridad en el Trabajo y registró un total de 4.410.970 horas hombre sin incidentes ni tiempo perdido.

Un aspecto que es clave en Minera Exar es el cuidado del medio ambiente, tema central en la búsqueda de excelencia en la operación del proyecto al que se destinaron más de $155,6 millones en 2022. Al igual que en años anteriores, la empresa implementó un Sistema de Gestión Ambiental que comprendió varios aspectos, entre ellos: la gestión de residuos y de compostaje; el manejo de contingencias ambientales; capacitaciones a cada uno de los colaboradores directos e indirectos de la compañía; 199 inspecciones ambientales periódicas y exhaustivas en todo el terreno de la compañía, basadas en la normativa vigente y en estándares internacionales; monitoreos participativos trimestrales, el trabajo conjunto y control de los contratistas; el control estricto de efluentes; y trabajos de saneamiento ambiental.

A la vez, alineada al desafío global de "Transformar nuestro mundo a través de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible" de Naciones Unidas, durante el 2022 Minera Exar ha fortalecido su estrategia y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de la gestión 2022, la empresa logró contribuir a 16 objetivos y 22 metas concretas definidas para la sostenibilidad de nuestro país, con una inversión total de $6.222,9 millones. Entre muchas otras, se destacan esfuerzos por erradicar la pobreza, promover la salud y el bienestar, la educación equitativa y de calidad, la igualdad de género, el cuidado del agua y del saneamiento; el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y utilizar energía limpia y no contaminante; favorecer el empleo y el crecimiento económico.

En síntesis, el Reporte de Sostenibilidad 2022 de Minera Exar refleja su compromiso continuo con el progreso responsable y sostenible en la provincia de Jujuy. A través de un enfoque integral que abarca aspectos económicos, sociales y ambientales, la compañía demuestra su papel activo en el desarrollo local y la promoción de prácticas respetuosas con el entorno.

El informe completo puede leerse aquí.

https://www.mineraexar.com.ar/wp-content/uploads/EXAR-IS22.pdf

Acerca de Minera Exar S.A.:

 Es una empresa argentina, conformada por Lithium Americas Corp., Ganfeng Lithium y JEMSE (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado), dedicada al desarrollo y producción de carbonato de litio en el Salar Cauchari-Olaroz ("Proyecto Cauchari-Olaroz"), en la provincia de Jujuy, República Argentina. El proyecto se encuentra en la fase de inicio productivo, con el objetivo de alcanzar una producción de 40.000 toneladas/año en una primera etapa de carbonato de litio "calidad/grado de batería". Actualmente, el Proyecto Cauchari-Olaroz genera más de 2100 empleos, entre trabajadores directos e indirectos.

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99