Domingo 14 de septiembre de 2025

Minas argentinas: potencial y limitaciones para su desarrollo

  • 8 de noviembre, 2021
La minería se objetiva en la Patria desde sus albores, cuando la Asamblea del XIII dispuso, como una de sus primeras normas, el impulso de la actividad que, a la sazón, tenía lugar en la región cuyana

 

La actividad minera está sujeta a “opiniones negativas” dadas las externalidades que genera pero, pero relocaliza población en áreas inhóspitas, es generadora de divisas e interactúa con la manufactura de bienes producidos en el país, reduciendo costos e incrementando su competitividad sistémica

Por Guillermo Moreno

La minería se objetiva en la Patria desde sus albores, cuando la Asamblea del año XIII dispuso, como una de sus primeras normas, el impulso de la actividad que, a la sazón, tenía lugar en la región cuyana.

Años más tarde, en 1886, el Código de Minería de la Nación determino distintas categorías de propiedad y uso:

    donde el suelo por ser un accesorio, pertenecen exclusivamente al Estado, y sólo pueden explotarse en virtud de concesión legal otorgada por autoridad competente,

    las que su importancia se le concede al dueño del suelo y las que por las condiciones de su yacimiento se destinan al aprovechamiento común, y las que pertenecen únicamente al propietario, salvo por motivos de utilidad pública.

Durante mediados del siglo pasado, se descubrieron diversos yacimientos, al tiempo que el sector Público deviene en protagonista de tareas de prospección, exploración y explotaciones, tales como: hierro (Sierra de Zapla y Sierra Grande), azufre (salta), carbón (Río Turbio), arcillas y caolines (Olavarría, Azul y Tandil) y cobre (Tinogasta).

En los años '90, se modificó el cuerpo normativo que, entre otros aspectos, trasladó el dominio de los recursos naturales hacia las provincias, generando un flujo de Inversión Extranjera Directa tendientes a explotar las áreas cordilleranas.

Así, los emprendimientos mineros en función de los bienes obtenidos y para su mejor análisis, se clasificaron en:

    metálicos donde obtienen hierro, plomo, zinc, cobre, molibdeno, litio,

    no metálicos cuya explotación son áreas con concentración de calizas, arenas, pizarras, arcillas, yeso,

  metales preciosos cuyo producto refinado es oro, plata, platino,

piedras preciosas y semipreciosas como el jaspe, rodocrosita y cuarzo,

rocas de aplicación que comercializa pórfidos, lajas, mármoles, granitos, y combustible sólido, básicamente carbón.

Finalmente, y a modo de resaltar el “estado del arte” donde se encuentra el debate en rededor de la actividad, se puede afirmar que:

por un lado, está sujeta a “opiniones negativas” dadas las externalidades que genera pero,

    por el otro, relocaliza población en áreas inhóspitas, es generadora de divisas e interactúa con la manufactura de bienes producidos en el país, reduciendo costos e incrementando su competitividad sistémica.

Minas… de las mejores

Para aprender lo acontecido en los pasados veinte años se desarrollan y comparan algunas variables claves de la actividad.

Fuente: Elaboración propia en base a datos de Agencia Federal de Ingresos Públicos, Comisión Chilena de Cobre, Instituto Nacional de Estadística y Censos, Ministerio de Energía y Minería RA (2016) y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social RA.

1/ en dólares corrientes.

2/comprende: aleación dorada, plata, plomo refinado, zinc, hierro y sus concentrados, carbonatos de litio, boratos naturales, ácido ortobórico, bentonita, piedras semi preciosas simplemente aserradas o trabajadas de otro modo, cal viva, cemento común, vermiculita, arcilla y espuma de escoria.

De su observación se destaca:

    los precios en el 2011 se incrementaron 5 a 7 veces respecto del año base para, a posteriori decrecer,  el valor de las exportaciones refleja la importancia que adquirió el sector durante el presente siglo, el número de empresas aumento, pari passu, con el nivel de actividad y la variación del precio, y  la incorporación de trabajadores directos mantuvo un crecimiento sostenido.

Es la hora de las minas

Oportunamente en ¨Litio argentino: de salares, baterías y las 3 I” (03-10-21, BAE Negocios), se desarrolló el concepto de: Inserción Internacional Inteligente, donde se reflexiona sobre la necesidad de participar activamente en todas las “cadenas de valor” a escala global incorporando las singularidades del aparato productivo local.

En este marco, el potencial minero es indiscutible en prospección, exploración y explotación, aunque presenta ciertas limitaciones en términos de:

    logística, dada su distancia respecto de los puertos de embarque,

    infraestructuracircundante a la explotación en curso, o

    integración vertical (p.ej., usinas de transformación) que facilite su comercialización.

Ahora bien, el Plan de Negocios y el Flujo de Caja asociado al emprendimiento denotan la movilización de ingentes recursos, por lo tanto y tal como señaláramos en ”Campo, dólares e inversión: el objetivo es la producción (10-01-21, BAE Negocios), los argendólares pueden ser la fuente de financiamiento del sector Privado (residente y no residente) que allane la puesta en marcha de las inversiones, incluyendo dentro del análisis de factibilidad no solo la extracción del mineral, sino la búsqueda, en su transformación, de un mayor grado de refinado.

Ello posibilitará discernir entre los minerales considerados commodities, carentes de inconvenientes de validación y comercialización, de aquellos otros entendidos como reserva de valor, con complejas normas para el reconocimiento internacional del bien derivado

Esta actividad es realizada por instituciones especializadas cuya casa matriz está ubicada, en general, en los centros financieros internacionales, expresando la “cuota de poder” del país que las contienen vis a vis el resto de las naciones.

Así encontramos la London Bullion Market Association establecida en 1987, a requerimiento del Banco de Inglaterra, como continuidad de la London Gold Market Fixing Company (que había sido fundada en 1919 siendo sus accionistas Rothschild & Sons, Mocatta & Goldsmid, Pixley & Abell, Montagu & Co. y Sharps Wilkins) cuyas responsabilidades primarias son:

    listado de buenas prácticas, donde los refinadores autorizados proveen lingotes que cumplimenten ciertos estándares de peso, pureza y apariencia, para ser aceptados como tal, y

    determinar el valor del oro, mediante dos subastas electrónicas diarias, con la participación de 16 bancos, que considerará “precio de equilibrio” cuando la diferencia entre la cantidad demandada y ofertada sea inferior a 311 kg ó 10000 onzas troy.

Algo similar acontece con la plata y la Silver Fixing Association, o con el grupo de metales platino, paladio, iridio, osmio, rodio y rutenio y la London Platinum and Palladium Market, entre otros.

En síntesis, la actividad minera argentina con múltiples y variadas empresas encontrará su armonía en un Modelo de Desarrollo Económico Permanente y Sustentable (MoDEPyS), con orientación a la producción.

Lic. Guillermo Moreno, Lic. Leandro Cárcamo Manna y Dr. Gastón Bres

Agradecemos la colaboración de Marcos von Ifflinger

Baenegocios.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Pola Menang Mahjong Ways 2 dan Cara Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Trik Spin Mahjong Wins 3 dan Tips Cek Penerima BSU Ketenagakerjaan 2025
Bonus Terbesar Mahjong Ways Cara Mendefinisikan Pola Jitu untuk Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Panduan Mahjong Wins dan Cara Tepat Cek Penerima BSU September 2025
RTP Tertinggi Mahjong Wins 2 Redefinisikan Keberuntunganmu dengan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Metode Menang Mahjong Ways dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Bonus Menarik Mahjong Wins dan Kumpulan Tips Cek Penerima BSU Ketenagakerjaan
Pola Mahjong Ways dan Cara Mudah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan untuk 2025
Cara Memaksimalkan Mahjong Wins dan Cek Penerima BSU September 2025
Trik Spin dan Tips Cek BSU Dapatkan Bonus Terbesar dan Cek Penerima BPJS Ketenagakerjaan Mahjong Wins 3
Strategi Pola Jitu di Mahjong Ways dan Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Pola Mahjong Wins 3 yang Bisa Membawa Keberuntungan dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Trik Spin Mahjong Ways dan Cara Mendapatkan Bonus Terbesar dari BSU 2025
Tips Menang Mahjong dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan yang Tak Boleh Dilewatkan
RTP Mahjong Wins: Metode Menang dan Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan
Redefinisikan Keberuntunganmu dengan Mahjong Ways dan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Bonus Terbesar Mahjong Ways: Trik dan Cara Mudah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Langkah Mudah Cek BSU dan Trik Menang Mahjong Wins 3 dengan RTP Tertinggi
Cek BSU 2025 dan Panduan Menguasai Pola Mahjong Ways untuk Keberuntungan Ganda
Cara Cek Penerima BSU dan Rahasia Pola Jitu Mahjong Wins untuk Menang Besar
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99