Sábado 13 de septiembre de 2025

Mesa de Minería publicó documento con dimensiones económicas, sociales y ambientales de la actividad

  • 4 de mayo, 2022
El Centro de Estudios para la Producción XXI, junto con la Secretaría de Minería, publicó un documento sobre las dimensiones económicas, sociales y ambientales, entre otras, de la actividad minera,

 

Aparecen en el documento entre otras inquietudes, las Etapas de un proyecto minero, cuáles son los proyectos que están operando, el potencial que tiene la minería argentina, puestos de trabajo, condiciones laborales contribución de la economía, impuestos que pagan, uso del agua, energía, residuos, ¿existen efectos sobre la minería en la salud?, marco regulatorio, controles, licencia social y participación ciudadana entre otros puntos,

Para ver el documento ingrese aquí

 “Publicamos un documento con 47 preguntas frecuentes y mucha información, abordando dimensiones como la económica, la social, la ambiental, la laboral y la regulatoria, entre otras”, destacó hoy el director del CEP XXI, Daniel Schteingart, en su cuenta de Twitter.

Al respecto, indicó que “el documento será actualizado en el futuro, incorporando nuevas preguntas que vayan surgiendo en el marco de la Mesa de Minería Abierta a la Comunidad (Memac)”.

Bajo el título “Preguntas frecuentes sobre minería”, el documento señala que se trata de “una actividad importante para el desarrollo del país”, pero reconoce que “también es una actividad sobre la cual hay recurrentes controversias públicas”.

“Hoy existe una muy fundada demanda ciudadana por mejorar los estándares, la transparencia y la información sobre actividades productivas como la minería. El Estado nacional debe dar respuestas a ese tipo de demandas”, afirma el documento.

Señala que “es en este marco se crearon dos instancias novedosas en Argentina, como el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera (Siacam), el cual constituye un inédito sistema de datos e información sobre diferentes variables ligadas a la minería, que incluyen indicadores económicos, sociales, ambientales y de proyectos en curso”.

Por otro lado se creó la Memac, que “parte del diagnóstico de que hasta ahora no ha habido un suficiente diálogo constructivo, científico y con información robusta sobre la minería, y sus impactos tanto positivos como negativos, sus desafíos y sus potencialidades”.

Precisamente ayer se realizó el Primer Encuentro de la Memac, con el que se procura instalar un ámbito de debate que "permita despejar ciertas dudas" relacionadas con los aspectos ambientales, laborales, impositivos y de aporte al desarrollo económico y social.

Funcionarios del Gobierno, empresarios y sindicalistas destacaron allí el rol de la minería en la economía, al tiempo que respaldaron la iniciativa de encarar un debate sobre el impacto sanitario y ambiental de la actividad con información precisa y actualizada, en el marco de una mayor apertura a la sociedad.

Sin embargo, más de 50 organizaciones sociales, muchas de ellas ambientalistas, emitieron hoy un comunicado donde expresaron que no fueron convocadas al debate abierto por el Gobierno.

“No rechazamos los diálogos y debates, por el contrario, los propiciamos y los protagonizamos”, afirma el texto que lleva entre más de 50 las firmas de Asamblea Jachal No Se Toca (San Juan), Confederación Mapuche del Neuquén, Asambleas de Comunidades de Chubut, Asamblea Popular por el Agua (Gran Mendoza), Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro, Red Nacional de Acción Ecologista (Renace), Comunidad Mapuche-Tehuelche Meli Witral Mapu Kimun (Chubut), Asamblea El Algarrobo, Andalgalá (Catamarca), Asamblea Provincial Pucará (Catamarca), Fiambalá Despierta (Catamarca) y Apca Allen (Rio Negro).

“El único y exclusivo objetivo de esta mesa es romper las resistencias territoriales y avanzar en las siete provincias de Argentina que limitan el uso de sustancias tóxicas y peligrosas en la actividad minera y que fueron obtenidas a través de verdaderos procesos participativos, democráticos, informados y populares”, indicaron las organizaciones.

Asimismo, destacaron que “la historia del movimiento socioambiental en Argentina está plagada de participaciones populares en instancias institucionales y gubernamentales”.

“Lo que rechazamos son las falsas mesas de diálogo que tienen un objetivo prefijado: destrabar la actividad, es decir, avanzar con la megaminería subestimando los saberes territoriales y populares”, concluyeron. (Télam)

Grupolaprovincia.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99