Viernes 7 de noviembre de 2025

Mendoza: Suárez habló de un proyecto minero en la provincia por el cual "están explotando los llamados"

  • 27 de mayo, 2022
El Gobernador viajará a mediados de junio a la feria minera más importante del mundo para plantear todas las iniciativas que tienen desde la provincia dentro del encuadre de la ley 7722.

 

No obstante, el principal interés está en reactivar la mina Potasio Río Colorado. Hay 7 empresas interesadas en invertir.

Juan Manuel Torrez

El Gobierno provincial tiene muchas expectativas para reactivar de una vez por todas la mina Potasio Río Colorado (PRC) en Malargüe, sobre todo en la posibilidad de encontrar inversores en la misión a Canadá que liderará el gobernador, Rodolfo Suárez, que participará de la feria minera más importante a nivel mundial.

En diálogo hoy con los medios de comunicación, el mandatario, que participó junto a intendentes y dirigentes del frente Cambia Mendoza del tradicional toque de diana por el 25 de mayo en la residencia de la gobernación, en La Puntilla (Luján de Cuyo), se mostró completamente optimista por el viaje al país de norteamérica, donde se desarrollará la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) entre el 13 y el 15 de junio.

“El teléfono nos está explotando de gente que quiere venir a invertir en Potasio”, aseguró, y agregó que está el optimismo de traer “muy buenas noticias de Canadá y que pueda arrancar esta mina en Malargüe”, aunque también puso en carpeta el proyecto Hierro Indio y explotaciones mineras de nivel terciario.

También encuadró que todos los proyectos “están dentro de la 7.722; vamos a apostar muy fuerte con eso”, en relación a las iniciativas que tiene en mente la provincia.

En sus declaraciones, Suárez justificó su visión positiva en el “contexto geopolítico”, al indicar que Mendoza tiene “una gran posibilidad porque el potasio es un gran mineral que se requerirá mucho más, porque es un fertilizante para generar más alimento”.

Por otro lado, marcó que, con Potasio Río Colorado, se tiene como provincia como para arrancar “con una explotación minera que va a generar muchísimo empleo y trabajo, que es lo que estamos buscando.

Además agregó que una vez que se encuentre un socio, que se está haciendo a través de un banco internacional, que es el suizo UBS, “el proyecto comenzará inmediatamente porque las instalaciones ya están disponibles”.

Interés en Potasio Río Colorado

Según pudo saber Los Andes, la provincia ha entablado conversaciones con siete grandes empresas mineras que están pensando en invertir en la mina de sales de potasio, al sur de Malargüe.

Para el Gobierno se trata, por otro lado, de una “gran oportunidad” el viaje a Canadá para la feria, que será en Toronto, para seguir con las negociaciones con estas empresas. La comitiva de Mendoza hacia la PDAC estará liderada por Suárez, y lo acompañarán los ministros Enrique Vaquié (Economía) y Victor Ibáñez (Gobierno). En tanto, como representante de Potasio Río Colorado Sociedad Anónima, viajará su gerente general, Emilio Guiñazú, ex subsecretario de Energía de la provincia.

Se espera para los próximos meses tener oferta formal de algunas de esas siete para el proyecto, que se tuvo que reformular luego del fracaso que consideró la inversión inicial de la minera brasileña Vale, que había planteado un megaproyecto de extracción de sales de potasio.

Para esta iniciativa, que será más chica que la inicial, se estima una inversión cercana a los U$S 200 millones, para la extracción de 200.000 toneladas de sales de potasio al año.

La estrategia de Mendoza en Canadá

Según comentó Guiñazú a Los Andes a comienzos de este mes, la importancia del viaje a la PDAC se contextualiza en el convencimento que en Mendoza se pueden llevar a cabo emprendimientos mineros, sobre todo porque están latentes las masivas manifestaciones que hubo en lo que fue la modificación de la ley 7722 y posterior derogación de la norma.

“Que vaya el Gobernador significa mostrar un ‘paragüas’ institucional para afianzar la idea de que Potasio Río Colorado tiene todo en orden y en regla para ser activado. Hay muchos que creen que en Mendoza está prohibida la minería”, marcó el gerente general de PRC.

También se presentará que el proyecto de extracción de sales de potasio “está en orden”, ya que cuenta con la declaración de Impacto Ambiental actualizada, con los permisos de agua concedidos y “sin ninguna restricción”.

Con respecto al banco UBS, el gerente general de PRC comentó que este tipo de bancos lo que hacen es “analizar la información, organizarla y elaborar modelos financieros siguiendo metodologías internacionales en las que los potenciales inversores confían”. De esta manera, se trataría de una especie de “intermediario” que le agrega valor al proceso, no sólo porque ajusta el proyecto a determinados estándares, sino porque, por el solo hecho de su participación, brindan también una garantía.

Según estudios de la provincia, durante la etapa de construcción o readecuación de la mina, se generarán alrededor de 1.000 empleos, mientras que una vez que esté en funcionamiento, operarán entre 200 y 300 trabajadores.

Potasio Río Colorado, una historia de idas y vueltas

El yacimiento ubicado al sur de Malargüe fue descubierto en 1978 por la minera TEA, pero el proyecto comenzó a desarrollarse recién en la década del ‘90. Fue Río Tinto, una empresa australiana la que realizó todo el estudio de factibilidad del proyecto, con grandes inversiones, en el año 2004. En 2009, la brasileña Vale compró el proyecto a Río Tinto por U$S 850 millones, cuyo yacimiento tendría una duración de 50 años.

No obstante, por una serie larga de causas, el proyecto ambicioso de Vale fracasó y paralizó los trabajos en 2012, dejando sin trabajo a 3.000 personas de manera directa. El Gobierno buscó junto con la empresa una solución, y se estudió incluso una reingeniería que bajó de la producción de 4 millones de toneladas anuales de potasio, a 1,5 millón. Aún así, la inversión necesaria era de U$S 1.500 millones, mientras que la tasa de retorno era bastante baja, lo que impidió materializar el proyecto, y luego se avanzó en el traspaso de todo el proyecto realizado a la provincia. Hoy, insistimos, se prevé una inversión de los U$S 200 millones, para la extracción de 200.000 toneladas de sales de potasio al año.

Los Andes

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99