Mendoza: Suarez destacó que "Hoy la minería mueve más de 10.000 millones de pesos en la provincia"
- 2 de mayo, 2022
El gobernador sostuvo que la minería tiene amplio desarrollo en Mendoza, aunque sin contar con proyectos metalíferos. Sus argumentos.

A dos años y medio del fracaso de la reforma de la legislación minera en Mendoza, Rodolfo Suarez volvió a hablar de minería. Lo hizo para referirse a la búsqueda de socios para reactivar Potasio Río Colorado y dar números de la actividad de proyectos de segunda y tercera categoría.
Un dato que sorprendió, habida cuenta de la gran cantidad de recursos que generan hoy en día los proyectos mineros mencionados (áridos, dolomita, cemento, yeso, etc), fue que la actividad -como dijo Suarez- "mueve más de 10.000 millones de pesos" al año.
"Potasio Río Colorado no es la única actividad minera que actualmente posee Mendoza. Hoy los áridos, la bentonita, hierro, yeso, cemento, caliza, fluorita y dolomita, entre otros, mueven más de 10.000 millones de pesos y esperamos poder seguir sumando nuevas explotaciones", dijo.
Justamente, Mendoza tiene gran potencial en yeso, por ejemplo, especialmente a partir de los yacimientos en producción en Malargüe y en las cercanías de Puente del Inca. Las placas de yeso, por ejemplo, fue una de las principales exportaciones de 2021 a Chile.
Sobre Potasio Río Colorado, dijo que "el plan de trabajo trazado por el equipo técnico avanza conforme a lo establecido y, así, se cumplieron las metas de recuperar las instalaciones y atraer empresas de servicio que operen en la zona sur de Mendoza para alquilar los servicios logísticos anexos al yacimiento".
"Todo esto mientras avanzamos en la búsqueda de un socio para poner al yacimiento en explotación. Creemos que en los próximos meses tendremos novedades en un marco internacional que aparece como propicio", completó durante su discurso.
Memo.com.ar