Mendoza: Suárez afirmó que "vamos a plantear un gobierno de mucho diálogo"
- 22 de noviembre, 2019
El gobernador electo de Mendoza, Rodolfo Suárez indicó que "tenemos que dejar de lado la grieta y pensar en que la gente esté mejor". Indicó que las personas de su gabinete son personas calificadas y con experiencia de gestión. Rodolfo Suárez, el gobernador electo de Mendoza habló luego de dar a conocer el gabinete que será parte de gestión. Además se refirió a la situación de la minería y la reform
El gobernador electo de Mendoza, Rodolfo Suárez indicó que "tenemos que dejar de lado la grieta y pensar en que la gente esté mejor". Indicó que las personas de su gabinete son personas calificadas y con experiencia de gestión.
Rodolfo Suárez, el gobernador electo de Mendoza habló luego de dar a conocer el gabinete que será parte de gestión.
Además se refirió a la situación de la minería y la reforma de la ley 7722 y sobre la posibilidad de cambios en la Constitución.
"Son personas altamente calificadas y todos tienen experiencia en la gestión pública. Tenemos que generar empleo genuino en Mendoza. Tenemos que avanzar en la matriz productiva".
"Nosotros vamos a plantear un gobierno de mucho diálogo. Tenemos que dejar de lado la grieta y pensar en que la gente esté mejor".
"Los temas que no son de la gente, no son temas nuestros. Se verá más adelante pero no es un tema nuestro ahora", indicó al ser consultado por cambios en la Constitución de Mendoza.
Con respecto a la renovación de la ley 7722 para poder hacer minería en la Provincia, y que esta semana el proyecto quedó trunco en la Legislatura, Suárez indicó: "Tenemos que generar empleo genuino. Tenemos que avanzar en ampliar la matriz productiva, lo hemos dicho, con Vaca Muerta, con el petróleo, con la minería en aquellos lugares en donde haya consenso social. Tiene que ser una política de Estado de una provincia, no por voluntad de un partido".
Quiénes integrarán su gabinete
Suárez dio a conocer a los integrantes de su gabiente:
Víctor Ibáñez (Gobierno); Lisandro Nieri (Hacienda); Raúl Levrino (Seguridad); Mariana Juri (Turismo y Cultura); Enrique Vaquié (Economía y Energía); Ana Nadal (Salud); Mario Isgró (Infraestructura); Humberto Mingorance (Ambiente); Natalio Mema (Servicios Públicos); y José Thomas (DGE).
Radio Mitre