Viernes 15 de agosto de 2025

Mendoza: Se retrasa Portezuelo, cuestionan el Baqueano, prohíben la minería, ¿qué hará la provincia?

  • 11 de enero, 2022
La pandemia del coronavirus ya no regala excusas. La economía está totalmente paralizada y nada tiene que ver con aquella pandemia. O sí, pero por efecto del "arrastre".

 

La cuestión es otra: mirar hacia el futuro y pensar en la matriz productiva de Mendoza. ¿De qué vivirá la provincia, siendo que Portezuelo no arranca, otros proyectos —como el Baqueano— son cuestionados y la minería está prohibida?

Hay otros tópicos de la economía que podrían impulsarse, es cierto, pero ¿cuáles son? ¿La vitivinicultura, que tiene conocidas limitaciones? ¿La metalmecánica, que se va recuperando pero que jamás será lo que fue?

El parate que vive Mendoza obliga a replantear aquello de la “matriz productiva”, frase trillada hasta el infinito, que ha perdido sentido inclusive de tanto pronunciarla.

Pero, más allá de lo semántico, de cómo uno se refiera al problema, el problema está allí. Y hay que resolverlo. Y es complicado. Porque se han planteado millones de planes y estrategias en los últimos años, y todo lo que se pergeñó ha fracasado.

Entonces, habrá que meterse en el barro de nuevo, pensar en cuestiones como la minería, que han salvado a otras provincias, potenciando sus economías.

Pero habrá que hacerlo bien, con debates profundos y honestos, evitando el fanatismo y sectarismo. De un lado y del otro. Algunos números para entender de qué hablamos:

El sector minero aportó un total de US$ 53.813 millones a la Argentina entre enero de 2003 y octubre de 2021, con lo que se convirtió en la única industria que tuvo saldo positivo en dólares todos los meses durante 17 años, de acuerdo a un análisis cambiario realizado sobre el citado período en base a los balances del Banco Central.

El informe -elaborado por la Secretaría de Minería- destaca que los ingresos de divisas por inversión extranjera directa (IED) en el sector enero de 2003 y octubre de 2021 explicaron el 20,16% del total, equivalente a uno de cada cinco dólares, por un monto de US$ 7.732 millones.

En el marco de este análisis, se advierte en el comercio de bienes y servicios de la economía en general un superávit sostenido en el tiempo, comandado principalmente por el sector agropecuario, la agroindustria y la minería.

Mientras que el comercio de servicios, la remisión de utilidades y dividendos, los pagos de interés y el atesoramiento son los principales factores que explican la disminución de las reservas internacionales, reseñó el documento de trabajo.

Según consta en el “Informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario” de octubre de 2021, excluyendo oleaginosas y cereales, la minería fue el cuarto sector en aportar más divisas en dicho año.

Así, formó parte del grupo de sectores que explican el 69% de los ingresos de divisas en ese mes, junto con alimentos, bebidas y tabaco; industria automotriz; petróleo; e industria química, caucho y plástico.

En ese sentido, el documento resaltó que “En este sentido, la minería demuestra ser un sector que a lo largo del tiempo aporta sistemáticamente dólares a la economía nacional. En todos los meses durante casi dos décadas ha sido superavitaria en el resultado de su balance cambiario”.

En el período analizado, el sector minero aportó un total de US$ 53.813 millones netos, una cifra que se encuentra en fuerte contraste con el resultado final del balance cambiario consolidado del período, con un déficit de US$ 15.525 millones.

“De no contar con el sector minero, el déficit hubiese sido un 346,62% mayor”, destacó el informe de la Secretaría.

En cuanto a los ingresos de divisas por inversión extranjera directa (IED) de la minería representaron el 20,16% del total (uno de cada cinco dólares) y equivalen a US$ 7.732 millones.

El sector supera en un 17,47% el resultado financiero agregado de la economía, lo que implica que los ingresos de esta cuenta del sector minero sirven para financiar los déficit generados en las cuentas de los otros sectores.

“En un contexto de restricción por la balanza de pagos como el que caracteriza a Argentina, la minería se posiciona como un actor necesario para mejorar el desempeño macroeconómico nacional”, se destacó en el trabajo.

Una parte de la variación en los montos del resultado cambiario de la minería responde a los cambios en los precios internacionales de los metales, ya que desde inicios de 2003 hasta inicios de 2013 los precios tuvieron variaciones interanuales positivas, con una caída durante la crisis financiera internacional de 2008/2009.

Por otro lado, entre 2013 y 2017 los precios internacionales cayeron respecto del año previo y a principios de 2020, con el shock del coronavirus, tuvieron una variación positiva sin precedentes que se prolonga hasta hoy.

“Esto abre un escenario positivo para Argentina debido a su potencial geológico y a la sensibilidad de las inversiones mineras frente a las variaciones de los precios internacionales”, concluye el documento.

Luego de lo antedicho, solo resta una pregunta: ¿Qué estamos eseperando?

Mendozatoday.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99