Jueves 3 de julio de 2025

Mendoza: qué cambios tiene el proyecto actual de cobre San Jorge

  • 25 de abril, 2025
La empresa realiza visitas guiadas en las que ofrece detalles de cómo está planeada la operación de cobre. La inversión estimada es de más de US$ 550 millones.

Por Sandra Conte

Quince años han pasado desde que se presentó por primera vez el proyecto San Jorge. Entonces, ya estaba vigente la ley 7.722, por lo que ya se preveía sacar el mineral cobre por flotación. Sin embargo, el Informe de Impacto Ambiental que fue presentado en enero de 2025 incorpora diversos ajustes, producto del avance de la tecnología y para responder a los estándares internacionales actuales.

La empresa, que pertenece a Zonda Metals GmBH (Suiza) y Alberdi Energy (Argentina), está esperando el Dictamen Técnico de la Fundación de la UNCuyo. El proceso contempla luego dictámenes sectoriales de diversos organismos y una audiencia pública, y la Declaración de Impacto Ambiental que otorga el Ejecutivo debe pasar luego por la Legislatura para su ratificación.

PSJ Cobre Mendocino realizó ayer una recorrida para la prensa -ya ha realizado otras para la comunidad- por la estancia Yalguaraz, donde se localiza el proyecto (a 45 kilómetros de la villa de Uspallata), para mostrar los resultados geológicos de más de 30 años de exploración y explicar cómo está previsto el desarrollo del proyecto de extracción de 40 mil toneladas anuales de cobre fino.

La planta tiene un plazo de construcción previsto de 18 a 24 meses, con una inversión de US$ 559 millones y el empleo. Pero previo a llegar a esa etapa, se realizará un estudio de factibilidad del modelo económico financiero, que tomará un año a partir de la obtención de los permisos.

La vida útil de la mina, estimada de modo inicial, es de 16 años, con un costo operativo anual de US$ 120 millones. Sin embargo, está previsto avanzar en nuevas exploraciones una vez que ya esté operativo el proyecto, lo que podría extender estas perspectivas.

Cambios en el proyecto

Fabián Gregorio, CEO de PSJ Cobre Mendocino, detalló que las mejoras de la propuesta se vinculan con la modernización y la tecnología hoy disponible. Una de las más significativas tiene que ver con el depósito de colas espesadas. Esto significa que el residuo mineral, básicamente la roca que no contiene cobre, va a ser dispuesta en forma de pasta. Es decir, que va a quedar un remanente casi sólido.

Por otra parte, se cambió el tamaño y la ubicación de estos depósitos: se redujo su ocupación del suelo de las 800 hectáreas iniciales a menos de 300 y se trasladó a un sitio más cercano a la ladera de la montaña, donde la napa freática se encuentra a mayor profundidad -140 a 150 metros-, para reducir el riesgo de una potencial afectación. Sumó que se han introducido diversas acciones preventivas de monitoreo, como alertas tempranas, subdrenajes y freatímetros (para medir el agua subterránea).

También se modificó la toma de agua. En el diseño de quince años atrás se creaba un dique sobre el arroyo El Tigre, mientras que en el más reciente se optó por una toma con una rejilla que deriva parte del caudal -unos 141 litros por segundo de los 300 en promedio que trae todo el año- y se traslada por gravedad, sin necesidad de usar bombas, hasta el sitio donde estará la planta de procesamiento.

El proceso del cobre

Antes de avanzar en la fase rentable de la explotación, en paralelo a la construcción de la mina y la planta de procesamiento, se deberá remover la parte superior del cerro San Jorge y retirar la franja que contiene el óxido de cobre, que se considera un lastre, ya que para aprovecharlo es necesario realizar un proceso de lixiviación, con ácido sulfúrico (prohibido por la ley 7.722).

Recién a partir de los 60 metros -el cerro tiene una altura de 100- se empieza a encontrar el cobre enriquecido y los sulfuros primarios, que se pueden tratar por flotación. Casi al nivel del suelo quedará el “open pit” o tajo abierto, de 900 metros de largo por 400 de ancho, en donde está previsto realizar una detonación diaria.

El material que se retire pasará por sucesivas trituraciones y por una molienda hasta que queden partículas muy finas, que son las que van al proceso de flotación en tanques, donde se mezclan con agua y se crean burbujas, con la adición de floculantes y xantato (biodegradables) para dar fortaleza a esas burbujas, que son las que captan el cobre con los minerales asociados; generalmente molibdeno y oro.

Luego de un proceso de filtración se obtiene el concentrado de cobre, que tiene entre 27% y 30% de contenido de este mineral, y se ve como una arena negra. Los residuos se llevan al depósito de colas en pastas, donde se depositan luego de ser mezclados con un espesante, y se van vertiendo en capas de 20 centímetros, que se van secando, porque en la zona hay una alta evaporación.

En el entorno del cerro están planificadas tres escombreras: una para el óxido de cobre, que quedará allí porque no resulta por ahora conveniente llevarlo a otro lugar para su tratamiento; otra para el mineral de baja ley; y uno más para el lastre, que es la roca sin mineral.

Desde la empresa resaltaron que tendrán un vivero para llevar la vegetación que se saque y que la idea es empezar a revegetar con esas plantas desde el primer momento, a medida que vaya avanzando el proyecto.

El uso del agua

El recorrido incluyó una visita al arroyo El Tigre, que nace en la estancia Yalguaraz y termina en una ciénaga también ubicada en la propiedad de 120 mil hectáreas. La nueva toma es de tipo tirolesa, muy poco invasiva del cauce y habrá pozas al costado para contar con un almacenamiento de 7 días, por si se congela el río.

Además de utilizar menos de la mitad del caudal promedio del arroyo -en el pasado se utilizaba la totalidad para regar una plantación de 120 hectáreas de alfalfa para alimentar animales-, se recircula el agua en un 80%.

Desde la empresa aseguraron que la cuenca de Yalguaraz no se conecta con otras pero que, de todos modos, se ha adoptado un sistema para que, en caso de lluvias o nevadas, el agua que tome contacto con las instalaciones sea capturada con un sistema de drenajes y no pueda salir de ese ámbito.

Los Andes

NOTICIAS RELACIONADAS
Bongkar Tuntas Resep Kemenangan Penuh Mahjong Ways 2 Rahasia Scatter Hitam dengan Pola Jitu
Terbukti Ampuh Ini Resep Kemenangan Mahjong Ways 2 Dijamin Banjir Scatter Hitam dengan Pola Terbaik
Jangan Kaget Resep Kemenangan Penuh Mahjong Ways 2 dari Gamer Pro Pola Jitu Pemburu Scatter Hitam
Rahasia Dapur Mahjong Ways 2 Resep Jitu Meraih Kemenangan dan Mengunci Scatter Hitam dengan Pola Tersembunyi
Resep Sakti Mahjong Ways 2 Ikuti Pola Jitu Ini untuk Gampang Dapat Scatter Hitam dan Kemenangan Penuh
Dari Kolam Channa ke Petir Zeus Kisah Peternak yang Sukses Maxwin Tanpa Batas di Gates of Olympus
Bukan Sekadar Hobi Peternak Channa Ini Ungkap Rahasia Mendapatkan Kemenangan Tanpa Batas di Gates of Olympus
Hidup Ganda Nelayan Penangkis Badai dan Raja Gates of Olympus Raih Maxwin Tanpa Batas di Waktu Luang
Rezeki Tak Terduga Peternak Ikan Channa Ini Gandakan Cuan dari Gates of Olympus hingga Kemenangan Tanpa Batas
Jam Kosong Berkah Bagaimana Karyawan Peternakan Channa Ini Manfaatkan Waktu Luang untuk Maxwin di Gates of Olympus
scatter hitam di mahjong ways bisa bawa kamu beli motor xmax bekas
miliki motor xmax bekas coba raih scatter hitam
motor xmax bekas bisa jadi milikmu
kisah keberuntungan yang bisa kamu ikuti
wujudkan mimpi punya motor xmax
Dua Kemenangan Beruntun Real Madrid Tekuk Juventus 1-0 Berkat Xabi Alonso Lalu Gamer Madrid Pesta Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Dari Taktik Brilian Xabi Alonso Hingga Pola Jitu Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Madrid Juara Gamer Untung
Real Madrid Menang Tipis 1-0 Atas Juventus Xabi Alonso Kunci Kemenangan Malamnya Fans Madrid Berburu Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Kunci Sukses Ganda Xabi Alonso Bawa Real Madrid Unggul Lalu Bocoran Cara Cari Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 Ala Gamer Madrid
Piala Dunia Antarklub Makin Panas Real Madrid Menang Berkat Xabi Alonso Tapi Lebih Panas Mana dengan Perburuan Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Gol Tunggal Madrid Lawan Juventus Jadi Inspirasi Apakah Gamer Bisa Meniru Kemenangan 1-0 di Mahjong Ways 2 dengan Scatter Hitam
Era Baru Xabi Alonso di Real Madrid Dimulai Manis Fans Rayakan dengan Pesta Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Real Madrid Lolos Berkat Xabi Alonso Lalu Apa Selanjutnya Gamer Incar Maxwin dan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Analisis Kemenangan 1-0 Real Madrid Plus Resep Jitu Berburu Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dari Komunitas Gamer Madrid Taktik Brilian Xabi Alonso Real Madrid Bekuk Juventus 1 0 Jalan Mulus ke Perempat Final
Hanya 1 0 Tapi Bikin Juventus Mati Kutu Real Madrid Lolos Berkat Sentuhan Xabi Alonso di Piala Dunia Antarklub
Kunci Kemenangan Real Madrid atas Juventus Bongkar Taktik Jenius Xabi Alonso di Piala Dunia Antarklub 2025
Piala Dunia Antarklub 2025 Xabi Alonso Buktikan Diri Real Madrid Tundukkan Juventus 1 0 dengan Strategi Jitu amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99