Viernes 15 de agosto de 2025

Mendoza: Potasio Río Colorado: en busca de un hub logístico e inversiones por U$S 200 millones

  • 12 de marzo, 2021
Con la mina Potasio Río Colorado en manos de la provincia, el gobierno de Rodolfo Suárez acelera el paso para poner en funcionamiento las instalaciones

 

Se espera que en tres meses se puedan ofrecer servicios logísticos a empresas -principalmente petroleras – de la zona. Hoy arranca una gira de funcionarios para terminar de cerrar los requerimientos que debe cumplir el ex predio de Vale para ofrecer servicios.

Funcionarios del gobierno mendocino y gerentes de la empresa viajan a Malargüe. En primer lugar, se volverán a recorrer las enormes instalaciones con las que cuenta el proyecto minero que dejó trunco Vale. La última vez que fueron al lugar dirigentes políticos de manera oficial fue en diciembre, días antes en que los legisladores provinciales ratificaran el traspaso del proyecto de parte de Vale a Mendoza. Aquel momento coincidió con el lamentable femicidio de Florencia Romano, lo que provocó que los diputados y senadores peronistas desistieran del viaje que ellos mismos impulsaron.

Pero también habrá algunas paradas en yacimientos petroleros, para conocer in situ cómo operan los servicios logísticos en la zona. El objetivo principal es determinar los requerimientos para abrir un gran “hub logístico” y así ofrecer un combo completo al centenar de pymes que trabajan como proveedoras de las principales empresas petroleras.

Actualmente, la localidad de Rincón de los Sauces, al norte de Neuquén, es la ciudad más cercana que tienen las empresas para hacer base, una zona casi inhóspita en el sur malargüino. En el Gobierno provincial están convencidos que el campamento montado en Vale, que puede albergar a 3.000 personas, será un éxito, en la medida que puedan ofrecer servicios adecuados a lo que necesitan dichas empresas.

De esta manera, el activo de tener un lugar ya montado, con salas de oficinas, terminal de ómnibus, comedores, cocinas y baños, será el puntapié del Poder Ejecutivo para empezar a mover la empresa, para luego concretar el objetivo final, que es la extracción de sales de potasio.

Allí se instalarán espacios de coworking, mientras que además está previsto que se puedan alquilar maquinarias pesada, como grúas y camiones que no tenga que utilizar la mina de potasio una vez que esté en funcionamiento, ya que hay que tener en cuenta que el proyecto inicial que tenía la minera brasileña hace más de una década era significativamente más ambicioso que el que se tiene ahora, en el que el valor del potasio bajó considerablemente (aunque ahora está recuperando un mejor precio como commodity).

“El campamento está en muy buen estado y mantenido, por lo que restan algunas inversiones para dejarlo listo y empezar a ofrecer servicios. La idea es tocar lo menos posible los U$S 30 millones que tiene Mendoza para mantener el lugar, y encontrar rápidamente las inversiones para hacer minería en la zona”, marcaron.

Algunas de las áreas petroleras que están en el radar de la mina de Potasio son Chachahuén, El Portón y Cerro Morado, entre otros. Éstos son a los que se apunta dotar de servicios, cuyas empresas (pymes en su mayoría) deben ir al sur del río Colorado para tener un punto de base.

La gira por el sur mendocino será clave para analizar cuáles serán las modificaciones que deberán hacerse para dejar listo el hub logístico, y así comenzar a generar recursos en la propia mina, mientras se buscan inversiones por U$S 200 millones para poner en marcha la extracción de sales de potasio.

Un viaje a China para buscar inversores

Durante la visita presidencial del sábado pasado, en el corto lapso que pudo dialogar con el presidente Alberto Fernández, el gobernador Rodolfo Suárez le pidió que una comitiva de Mendoza integre un posible viaje presidencial a China para ratificar la construcción de Portezuelo del Viento.

Hay que recordar que en la licitación que está en marcha, una de las empresas que se presentó es la china Synohidro, en sociedad con un puñado de empresas locales.

Sin embargo, ese no es el único interés para ir al gigante asiático: desde el Ministerio de Economía también expresan que se podría ir con el renovado y “terrenal” proyecto de Potasio Río Colorado, para tentar a empresas del país asiático a invertir en Mendoza, teniendo en cuenta que se trata del mayor consumidor de fertilizantes potásicos.

Los Andes/ Minería & Desarrollo.

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99