Viernes 15 de agosto de 2025

Mendoza/Minería: los tres aspectos para la economía mendocina que el Gobierno planea resolver con Potasio Río Colorado

  • 15 de marzo, 2021
Los ministros Vaquié, Isgró y Nieri visitaron el predio ubicado en el extremo sur de Mendoza.

 

En febrero se concretó el traspaso a la Provincia del yacimiento, que posee 80.000 hectáreas de infraestructura y una mina capaz de abastecer el mercado interno y exportar.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, y sus pares de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri, y de Planificación e Infraestructura, Mario Isgró, recorrieron las instalaciones de la mina Potasio Río Colorado, en Malargüe, luego del traspaso definitivo de todo el predio y sus activos al Estado mendocino. Los funcionarios destacaron la importancia del proyecto desde el punto de vista del desarrollo económico, en infraestructura, y en materia de la generación de ingresos para la provincia.

Es que gracias a esta operatoria, la provincia recuperó activos millonarios que permitirán crear otro polo industrial, podrá producir componentes que hoy se importan, y atraer inversiones.

En la visita también participaron el subsecretario de Energía, Emilio Guiñazú; el presidente de la Empresa Mendocina de Energía, Pablo Magistocchi, y el director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi.

Tres funcionarios distintos, para los tres puntos clave

Con la operación que constituye a Mendoza como propietaria del yacimiento, que fue aprobado por ley en diciembre y concretado en febrero, la Provincia recuperó US$250 millones en activos, que se componen de un predio de 80.000 hectáreas de servicios, con naves industriales, con una pista aérea en condiciones de funcionar y con capacidad para que coman y se alojen 3.000 personas.

Además de producir sales de potasio, con alta demanda interna y externa, soda solvay y vidrio, las instalaciones podrán ser utilizadas para prestar servicios a las empresas de hidrocarburos, creando otro polo industrial en el Sur.

“Estamos profundizando los estudios de cuáles son los mercados y las oportunidades para que el proyecto encuentre un socio en los próximos años. Paralelamente se avanza con el desarrollo de un polo logístico en las instalaciones actuales del yacimiento que beneficiará a muchas pymes mendocinas vinculadas al petróleo”, aseguró Vaquié.

Con este recorrido, el Gobierno inicia una etapa de planificación para poner en marcha un proyecto que generará trabajo y funcionará en sinergia con otras actividades productivas del Sur, como el polo industrial y de servicios de Pata Mora y las petroleras.

“Conocer las instalaciones nos permite poner en foco la importancia de este emprendimiento para la provincia y de los desafíos que trae aparejados. La buena infraestructura nos permitirá avanzar en los próximos meses para que el predio comience a recuperar la actividad”, expresó Isgró.

Por su parte, Nieri afirmó que “hacer de Potasio un espacio de inversiones y trabajo es el objetivo del gobernador Rodolfo Suarez, y todo el Gabinete va a aportar para que eso suceda”.

Los activos que gana Mendoza

Para Mendoza, este traspaso no tuvo costo fiscal: como estableció el Decreto del Poder Ejecutivo firmado por el gobernador Rodolfo Suárez, “la adquisición del paquete accionario no requiere en sí misma ningún aporte económico por parte del Estado provincial, ni para la transferencia ni para las operaciones subsiguientes de la empresa”.

Por eso es fundamental el recorrido de las instalaciones. “Esta transferencia significa recuperar un activo que la Provincia tenía sin usar desde el año 2013”, afirmó Vaquié.

Respecto de los proyectos que tiene Mendoza, Vaquié explicó en su momento que se piensa en un mercado dividido en tres partes. Por un lado, la producción de sales de potasio en alrededor de 200.000 toneladas por año, es decir el 5% de la propuesta original de Vale, para el mercado interno de Argentina que hoy importa ese producto. Otro tanto se exportará a países vecinos con alta demanda, como Uruguay y Paraguay.

También está proyectada una fábrica de soda solvay que, junto a la calcita, es la materia prima para vidrios. Hoy se trae desde Chubut y se importa, ya que Mendoza consume 30.000 toneladas anuales de estos materiales.

Cabe recordar que el proyecto de Vale quedó paralizado en 2013, lo que tuvo un fuerte impacto negativo para el Sur provincial.

“En 2016, empezamos a trabajar con la empresa en diferentes estrategias para poder poner en marcha el proyecto. La primera medida fue hacer una reingeniería del proyecto, bajar la escala a algo más apropiado a las condiciones del mercado internacional”, recordó Guiñazú.

El funcionario agregó que en ese momento se le otorgó a Vale dos años de plazo para que buscara un socio, con ese nuevo proyecto. “Pero esto nunca sucedió. De allí surgió que la mejor alternativa era que Mendoza tomase el control del proyecto y que fuera la Provincia la que saliera a buscar un socio”.

Desde 2019, el Gobierno trabajó con la empresa para llegar a un acuerdo. Antes de decidir la transferencia se realizó una auditoría que demandó casi seis meses de trabajo, que involucró aspectos ambientales, legales, societarios, financieros, contable y económicos.

Hoy la Provincia encara este proyecto con una estrategia diferente, que es integrar Potasio Río Colorado al resto de la economía, haciendo sinergia con el sector petrolero, industrial y de servicios.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

Diario Los Andes

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99