Martes 6 de mayo de 2025

Mendoza/Minas de Salagasta: un pueblo minero abandonado escondido en Las Heras

  • 27 de junio, 2021
A solo 40 min de la Ciudad, se encuentra un pueblo minero que quedó atrapado en el tiempo. Es poco conocido por los mendocinos, pero es ideal para visitar y sumergirse en la montaña y naturaleza.

 

Melisa Morales

Todavía quedan lugares en nuestra Mendoza para conocer. En esta época de pandemia, no nos ha quedado otra que viajar por nuestra provincia para descubrir todos los rincones y recovecos. Sin dudas ha sido una experiencia fructífera, ya que Mendoza está llena de paisajes hermosos por recorrer.

A tan todo 40 minutos de la ciudad de Mendoza, escondido en el departamento de Las Heras, se encuentran las Minas de Salagasta, un pueblo minero que fue habitado hasta los años `50. Es un lugar ideal para descubrir de la historia, y disfrutar de una buena comida con paisajes bellísimos.

El Puesto del Chavo es quien recibe las visitas. Para llegar se debe tomar la Ruta 52 que va hacia Villavicencio y antes de llegar a Canota, se sigue un cartel con el puesto por un camino de ripio por 12 kilómetros, hasta llegar al pueblo.

La historía del pueblo y las minas

“Las minas funcionaron desde finales del siglo XIX hasta la década del 50. Su principal mineral era la bentonita”, explicó Sandra a Vía Mendoza. La mujer es quien coordina las visitas al lugar, por lo que conoce todos los detalles.

Sandra explicó que de la mina también se extraía cobre, oro, plomo y talco. Según la mujer, en el pueblo vivieron más de 200 familias, siendo un total de 400 personas.

La bentonita fue lo que más se sustraía de las minas, convirtiendo a Mendoza en la tercera productora, luego de Rio Negro y San Juan. El mineral se compone de ceniza hecha de volcanes y su uso fue importante.

Algunas de las maneras que se utiliza a la bentonita es para el material de sellado de la construcción y como clarificante inorgánico en el vino. También se utiliza para los animales domésticos, como piedras sanitarias para los gatos y en la comida para eliminar la toxina de los alimentos.

En el lugar se pueden observar algunas construcciones que quedaron del pueblo. “Se pueden apreciar los vestigios de lo que alguna vez fue una escuela, el viejo horno de fundación, las barracas de los mineros, la casa del capataz y una antigua estación sismológica”, detalló Sandra.

Las actividades que se pueden realizar

En el Puesto del Chavo se pueden realizar diversas actividades, especiales para aquel que busca distenderse de la ciudad y recrear en la naturaleza mendocina.

Desde el lugar se organizan caminatas históricos culturales, para revalorizar el pueblo, trekking aventurero entre los cañadones y el trekk minero para recorrer las minas. Una vez al mes se realizan las caminatas de luna llena, para vivir la magia de la luna entre las montañas.

Los visitantes solo pueden cocinar en los lugares designados, para cuidar el patrimonio del lugar. El horno de barro es una de las zonas permitidas, pero tiene algo muy particular. Fue construido al principio del siglo pasado, por lo que cocinar en el horno implica volver al pasado.

Emir Lomardo, un parrillero mendocino, vivió la experiencia de cocinar allí y lo relató a Vía Mendoza. “No es solamente hacer el asado, sino el hacer el asado ahí. Te dejas llevar un ratito y el paisaje, el lugar, te lleva a ese momento de la historia”. contó Emir, detallando que el sabor de ese asado fue más que especial.

El asador recomienda el pueblo abandonado para todo aquel que se quiera sumergir en el tiempo y la montaña mendocina, en un lugar poco conocido para la mayoría.

Las visitas a las Minas de Salagasta se hacen con la coordinación previa con Sandra. Al ingresar se abona un importe mínimo, lo que incluye la permanencia y la guía acompañante. Como gentileza del lugar, los visitantes podrán probar los clásicos sopai.

El lugar es patrimonio histórico y cultural de Mendoza, por lo que se debe cuidar la flora y fauna.

Viapais.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99