Viernes 7 de noviembre de 2025

Mendoza: Los pro y los contra: el escenario del potasio bajo el cual Suarez viajó a Canadá

  • 13 de junio, 2022
Aunque es real que el precio del potasio esta subiendo, no se trata de un mineral que vaya a tener la demanda que se proyecta para el cobre o el litio.

 

También se debe analizar el factor que implica que la minera más grande del mundo avance con un proyecto que puede copar la demanda mundial.

Edu Gajardo

El gobernador Rodolfo Suarez viajó hoy a Canadá junto al CEO de PRC S.A.U. para sostener reuniones con los potenciales inversores que estarían interesados en reactivar Potasio Río Colorado, el yacimiento ubicado en el departamento de Malargüe.

El contexto del viaje, con la delegación más nutrida de la corta y ambigua historia minera de Mendoza, es muy diferente al que existía antes de la invasión rusa a Ucrania. El aumento del precio del potasio genera mayor optimismo, pero también hay otros factores a considerar y uno de ellos no es para nada menor.

Hoy el precio de la tonelada de potasio está por encima de los US$550 por efecto de la guerra. Antes del conflicto se mantuvo por debajo de los US$300 y más cercana a los US$200. Igualmente está muy lejos del 2009, fecha en que se acercó a los US$900 por tonelada, fecha en que Vale proyectó una producción de más de cuatro millones de toneladas con una ampliación del proyecto que implicaría una inversión que rondaría los US$7.500 millones.

El gráfico que muestra el fuerte aumento del precio del potasio en los últimos meses.

Con el precio actual y una demanda que se estima crecerá en unos 15 millones de toneladas hacia el 2040, para llegar a los 105 millones de toneladas, el panorama parece ser propicio para la inversión en el sector.

Este contexto nuevo, con mayor demanda y mejor precio, es favorable para la intención del PRC S.A.U, la empresa estatal a cargo del yacimiento, para encontrar un socio inversor, porque técnicamente tiene un producto que podría ser atractivo, dependiendo de las condiciones.

Sin embargo, en ese camino hay que considerar también que la inversión que espera conseguir Mendoza estaría en torno a los US$1.000 millones, cifra que es similar al dinero que va a enviar el Estado nacional por Portezuelo y superior a cualquier inversión privada que se tenga recuerdo en la provincia en las últimas décadas.

No se trata de una cifra menor y será clave ver qué condiciones se le ofrecen a los inversores el próximo martes en el Hotel Ritz Carlton de Toronto, lugar elegido por el banco suizo UBS -contratado por PRC para buscar inversores- para instalar el espacio de networking en el que Suarez, Guiñazú y los otros cuatro viajeros, se reunirán con los potenciales interesados.

Aunque la idea de Guiñazú es apuntar a un proyecto de US$1.000 millones, no se deja afuera una segunda opción bastante menos ambiciosa y a la vez más cercana a la concreción. Un proyecto de US$200 millones, aproximadamente, para producir unas 200 mil toneladas anuales que permitan abastecer la demanda local y de algunos países vecinos.

El factor BHP

Otro factor a considerar, que para el gobierno parece ser positivo, pero que para algunos expertos llama a estar alerta con las expectativas que se ponen en PRC, es la decisión de BHP Billiton (el grupo minero más grande del mundo) de entrar al negocio de los fertilizantes con su proyecto Jansen en Canadá.

Jansen es un proyecto de US$5.700 millones que producirá en una primera etapa 4,35 millones de toneladas anuales (hacia 2027) y 4 millones más en una segunda etapa, con lo que copará con 8 millones de toneladas la mitad del crecimiento de la demanda que se estima para el 2040.

Se cree que la demanda crecerá entre un 1,5% y un 3% al año, análisis que irá haciendo BHP en el camino para decidir si avanza, además, con otras etapas del proyecto. En cuatro etapas, el potencial de Jansen es de 17 millones de toneladas anuales, duplicando su participación en el total de la demanda mundial.

Además, hay que considerar que el mercado del potasio no es un mercado de futuro, sino más bien de contratos anuales en el que hay pocos actores. Con buen precio y proyectos en marcha, tampoco se descarta que los actores que ya proveen millones de toneladas al mundo aumenten su producción.

Con ese escenario del mercado y con el gigante minero BHP moviendo sus piezas, PRC busca en el mercado una suma fuerte de dólares para un proyecto en Mendoza (mal calificada en el mundo minero) y en Argentina (cuestionada por su seguridad jurídica).

Claramente no se trata una negociación fácil, pero en PRC confían en que el trabajo de UBS también ayudará para poder conseguir un socio. La cuestión ahora es ver en qué tipo de proyecto y con qué nivel de inversión. Más allá del nivel del número, para Mendoza es fundamental poner el proyecto en marcha en el mediano plazo, considerando que no se sabe cuándo pueden cambiar las condiciones del mercado (como ocurrió con Vale) y porque significa un costo mantener la infraestructura existente en el yacimiento

Memo.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99