Domingo 17 de agosto de 2025

Mendoza: Los manifestantes no confían en los controles del Estado sobre los desarrollos mineros

  • 26 de diciembre, 2019
El motivo más reiterado de los que llegaron al Parque Cívico, fue su desconfianza en los mecanismos para evitar la contaminación ambiental. Marcos García / Los Andes Por Carla Romanello - cromanello@losandes.com.ar Flameando banderas, alzando carteles y tocando enérgic

El motivo más reiterado de los que llegaron al Parque Cívico, fue su desconfianza en los mecanismos para evitar la contaminación ambiental.

Marcos García / Los Andes

Por Carla Romanello - cromanello@losandes.com.ar

Flameando banderas, alzando carteles y tocando enérgicamente los bombos, la marcha contra la reforma de la ley 7.722 se instaló ayer a la mañana en Casa de Gobierno donde, hasta pasado el mediodía, la situación se desenvolvió con tranquilidad. El edificio esperó a los manifestantes vallado por completo y con gran presencia policial, por lo que los presentes se acomodaron en los alrededores del Memorial de la Bandera del Parque Cívico.

Familias con niños, jóvenes y adultos de distintos puntos de la provincia se congregaron para hacer sentir sus voces en una jornada de extremo calor; el agobiante sol llevó a los manifestantes a resguardarse bajo los árboles del pulmón verde. A la par de las consignas como "No se negocia el agua de Mendoza" o "Veto, veto, veto, veto" algunos grupos realizaron muestras artísticas de danza y música.

Llegado desde San Carlos, Juan Ignacio Vera relató que si bien el domingo no pudo participar de la convocatoria en su departamento, siguió todo por las redes y ayer estuvo a primera hora en Casa de Gobierno. "Me sumo porque estoy muy metido con el cuidado del agua y no puedo permitir que los gobernantes no la tengan en cuenta", manifestó. Asimismo comentó que se sintió traicionado por los legisladores.

"El miedo más grande tiene que ver con la falta de controles y con que ocurra algún desastre que sea irreversible", aseguró Vera, quien además reconoció que no está en contra de la minería en sí misma, sino del uso de cianuro y ácido sulfúrico.

Con sus remeras verdes, mujeres de la Federación Nacional Campesina también se hicieron presentes. "El agua no se puede ceder tan fácil porque es el futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos", dijeron convencidas Sofía Mamaní, Johana Lepe y Miranda Verónica. A sus vez subrayaron la importancia del recurso para la agricultura: "ya hay fuertes cortes de agua en los barrios y en las fincas cada vez viene menos, cuando vengan las mineras será mucho peor", expusieron quienes llegaron desde Fray Luis Beltrán.

Roxana Bruno, parte de la organización Conciencia Ambiental y de las Asambleas Populares por el Agua, fue una de las que representantes de los manifestantes que tuvo la oportunidad de hablar con el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance ayer por la mañana. "Le dijimos que la 7722 es una ley de espíritu popular que se ha conseguido con el esfuerzo de la gente en las calles, por lo que ningún legislador la debería tocar sin antes consultar antes al pueblo", relató.

Además detalló que los mendocinos no creen en los controles que se le pueden hacer a la minería. "En primer lugar por todos los accidentes mineros que hay en el mundo y en segundo porque Mendoza es una zona sísmica, lo que puede generar que algún dique de cola se rompa ante un sismo", remarcó.

Bruno también informó que le manifestaron al secretario Mingorance su preocupación puntual por este tema. "Si ponen un dique de cola en la minera San Jorge y se rompe por un sismo, todo ese tóxico bajaría y llenaría el embalse de Potrerillos. En 2 o 3 horas tendríamos todo el oasis norte de Mendoza contaminado", destacó

Laura Funes y su esposo Mario Lima contaron que no son parte de ninguna organización en defensa del agua, pero que decidieron asistir a la convocatoria por su interés en temas ambientales "Estamos en contra de la contaminación que es muy probable que suceda, ya que los controles que hacen son inútiles", denunció.

A Laura la enoja que los políticos solamente se refieran al dinero cuando hablan de minería y no tengan en cuenta los recursos de Mendoza. "Los beneficios económicos pueden ser a corto plazo, pero los desastres ambientales perduran en el tiempo", indicó

Los Andes

Rahasia Tersembunyi Di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Mengubah Segalanya
Mengejar Kemenangan Di Mahjong Wins 3 Dengan Pola Tak Terduga Yang Bikin Takjub
Langkah Taktis Menggali Keuntungan Besar Di Mahjong Ways 3 Menggunakan RTP Ajaib
Pola Spin Yang Disembunyikan: Cara Menaklukkan Mahjong Wins 2 Seperti Pro
Terungkap! Strategi Mahjong Ways 2 Yang Jarang Diketahui Dan Bikin Kemenangan Melimpah
Metode Terbaru Di Mahjong Wins 2: Cara Cerdas Mengatur Scatter Hitam Untuk Untung Maksimal
Tips Tersembunyi Agar Pola Mahjong Ways 2 Lebih Menguntungkan Dari Yang Kamu Bayangkan
Melangkah Lebih Jauh Dengan RTP Mahjong Wins 3: Teknik Yang Gak Pernah Terpikir Sebelumnya
Upgrade Permainan Mahjong Wins 2 Dengan Pola Yang Selalu Menghantarkan Kemenangan
Memecahkan Kode Kemenangan Mahjong Ways 3: Strategi Dan Pola Jitu Yang Belum Pernah Terungkap
Menguak Keajaiban Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Membuat Semua Pemain Terkesima
Pola Menakjubkan Di Mahjong Wins 3 Yang Bikin Kemenangan Seakan Tidak Pernah Berhenti
Cara Rahasia Meningkatkan RTP Di Mahjong Ways 2 Yang Akan Mengubah Cara Kamu Bermain
Kunci Keberhasilan Mahjong Wins 2: Strategi Pola Spin Yang Bikin Hasil Terlalu Manis
Misteri Keuntungan Mahjong Ways 3: Bagaimana Scatter Hitam Bisa Menghasilkan Keajaiban
Mahjong Wins 2: Mengungkap Pola Tersembunyi Yang Jarang Diketahui Tapi Efektif Banget
Strategi Baru Mahjong Ways 3 Yang Membuka Pintu Kemenangan Tak Terbatas
5 Langkah Gila Tapi Efektif Untuk Mendapatkan Kemenangan Terus-Menerus Di Mahjong Wins 2
Rahasia Pola Spin Mahjong Ways 2 Yang Hanya Diketahui Oleh Pemain Paling Berpengalaman
Apa yang Terjadi Ketika Kamu Memahami RTP Mahjong Wins 3 Secara Mendalam? Ini Jawabannya
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99