Viernes 7 de noviembre de 2025

Mendoza: Los empresarios quieren gobernar la provincia, sin intermediarios ni "gerentes" políticos

  • 8 de noviembre, 2022
Cada vez toma mayor presencia pública la voz de empresarios, que coordinados o en forma individual, reclaman ser parte de las decisiones de gestión. Qué dicen unos y otros.

Gabriel Conte

Los empresarios mendocinos -y no solo los de la vitivinicultura, como ha sido históricamente- han decidido pasar al frente y marcarles el territorio a los que ejercen la política desde los partidos. En diferentes actos, algunos vinculados a la incursión en política, otros como balances de fin de año o bien en declaraciones públicas, han empezado a opinar sobre qué debe hacer el Gobierno con los recursos de Mendoza.

Así, hemos escuchado como "a los de siempre" se les han sumado otras voces. Fue de alto impacto el mensaje de Sebastián Halpern en el aniversario 20 de su empresa en el que exigió "minería para financiar recursos hídricos" y la posibilidad de que haya actividad minera en Malargüe, y fue aplaudido en forma cerrada por más de 500 invitados.

También aparecieron los que son capaces de pedir un paso más rápido y firme en las acciones y el trazado de nuevos horizontes, que den algunas chances más allá de administrar un presente fofo. Fue el caso de Diego Pérez Colman, quien dijo que "lo que necesita Mendoza es un masterplán que siga todo el que le toque gobernar". O Julián Groisman, que pide una distribución controlada del agua: "No puede destinarse el agua a productos que no tengan mercado o necesiten subsidios, eso Mendoza no puede darse el lujo ni tomar deuda ni usar ese recurso escaso", como le dijo a Memo.

El tono crítico de los empresarios lo fundamentan en que algunos ven "quietismo" de parte de las autoridades a la hora de aprovechar oportunidades de desarrollo económico o bien que los gobernantes manifiestan un muy gran temor a enfrentar a la opinión pública mendocina, poco afecta a los cambios, aunque sin embargo los acepta cuando se producen y notan su beneficio.

Han insistido oportunamente en los carriles de la política, a los que en muchos casos han acompañado con aportes de campaña, según filtran cuando hablan en privado de sus frustraciones, pero sin haber obtenido la respuesta esperada, comenzaron un camino propio.

También están los que no quieren entrar en candidaturas ni política: les piden a sus actores acción, simplemente.

Hay un par de corrientes que buscan ofrecerse como alternativa electoral. Allí está el viejo lobby finquero, que antes era contenido en diferentes partidos y que ahora se siente y juega de líbero. Pero también están los que impulsan una mayor amplitud de la matriz productiva, incluyendo, por ejemplo, la minería. Ya participaron en las PASO de Cambia Mendoza y ahora quieren hacerlo llevando a destacados empresarios que los respalda (y que se reunieron hace unos días para lanzar la Fundación ADN) como concejales en los departamentos en donde viven. Una jugada en coordinación para generar impacto.

Desde los partidos políticos los tratan con actitudes diversas, que van -como dice Silvio Rodríguez en la canción- "entre el espanto y la ternura". Por un lado, los descalifican por "pedigüeños" o "poco capacitados para lo público". "No es lo mismo manejar una empresa que el Estado", dicen en voz baja, en tono defensivo. Luego, otros juran que los coptarán, que se dividirán o que "nadie los va a votar". Y están los que los ven como "bienintencionados, pero novatos".

En todos los casos, desde los partidos piensan que pueden y deben hacer las cosas por ellos, pero que de ninguna manera deben meterse directamente a ejercer la política. Desde las empresas, sus dueños -ya sin gerentes ni testaferros dentro de los partidos, como ha sido antes- se muestran hartos de "las mañas que no cambian nada, salvo la vida de muchos dirigentes políticos".

Podría decirse que no hay odio, sino un gran desencuentro, un malentendido, nutrido en la desconfianza mutua. Cada sector ofrece sus razones para descalificar al otro. Pero no deja de haber un resto de respeto cuando todos dicen, desde sus trincheras, que "Mendoza es distinta".

Es temprano para sacar conclusiones, pero sí puede observarse que se trata de un momento de transición. Terminarán de nacer legítimas vocaciones de ejercer la carga pública de parte de los empresarios o bien los partidos empiezan a comprender que el Gobierno no es cosa de "profesionales de la militancia", sino de "profesionales de la administración y la gestión", que es otra cosa.

Memo.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99