Martes 4 de noviembre de 2025

Mendoza: Latorre y Shantal visitaron Diputados para detallar el proyecto para actualizar el Código de Procedimiento Minero de la provincia

  • 13 de marzo, 2024
Mendoza apuesta fuerte al desarrollo minero

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el responsable de la Dirección de Minería, Jerónimo Shantal, dieron detalles del proyecto ante las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Economía, Energía, Minería e Industria. El objetivo es agilizar la actividad y hacerla más transparente.

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el responsable de Minería, Jerónimo Shantal, acompañados por el director de Protección Ambiente, Leonardo Fernández, y la directora de Transición Energética, Nuria Ojeda, se reunieron con las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Economía, Energía, Minería e Industria de Diputados para exponer los detalles del proyecto para que Mendoza tenga un nuevo Código de Procedimiento Minero.

"Con esta iniciativa, cuyos detalles y articulado están a disposición de todos los legisladores, se transparentan y mejoran procedimientos y controles, con regulaciones claras y adaptadas a la actualidad, ya que el código vigente es de 1945", afirmó la ministra Latorre.

"Hemos detallado a los legisladores el alcance de esta reforma, donde se incluye una estricta normativa ambiental. Estamos exigiendo altos estándares internacionales de producción", afirmó Shantal.

"La reforma nos pone a la vanguardia de los controles y las sanciones para aquellos que no cumplan. También se va a dar agilidad a los procesos, que hoy tardan muchísimos años, hasta 15. Todo está plasmado en papel, desde notificaciones hasta expedientes. Necesitamos un sistema adaptado a las tecnologías, digitalizado, que va a dar agilidad a la autoridad minera y hará que los titulares de derechos mineros tengan que realizar prontamente las inversiones que marca la ley", sostuvo, y agregó: "Necesitamos transparencia y hacia eso apuntamos",.

De hecho, en la fundamentación del proyecto del Poder Ejecutivo se asegura que es "imperativa" la necesidad de optimizar la administración de los recursos mineros, así como transparentar y modernizar los trámites relacionados con la inscripción o concesión minera. Además, apunta a establecer claramente las funciones de las autoridades en materia de ambiente y de procedimientos.

La reforma en detalle

El proyecto que analizarán las cámaras de Diputados y Senadores consta de siete artículos y un anexo de 237 artículos, y abarca la minería de primera, segunda y tercera categoría (canteras), con los más altos estándares internacionales, regulando incluso el transporte de la producción por rutas y caminos.

En su articulado agiliza el trámite de permisos, evitando que queden expedientes sin resolución durante años, o que estas demoras se traduzcan en especulaciones inmobiliarias. "En un contexto de creciente conciencia ambiental y ante la necesidad de avanzar hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, la minería se convierte en un componente esencial de la transición energética a nivel global", afirma el texto. También garantiza no solo un desarrollo económico responsable y sostenible sino también la profesionalización y aumento en la dotación de la Policía Minera, con inspectores que tendrán mayores funciones y facultades que en la actualidad.

Podrán vigilar los trabajos subterráneos, superficiales y los elementos, equipos, maquinarias y plantas, hacer cumplir las normas ambientales, de salud, seguridad e higiene de las labores, controlar el transporte de minerales, comprobar que los trabajos que se realicen y certificar los datos que coincidan con las Declaraciones Juradas de Producción y realizar actas e imponer las sanciones efectivas y severas.

Además, se involucra activamente a las comunidades locales en la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de los recursos minerales, promoviendo la transparencia y la participación en todo el proceso, desde la exploración hasta el transporte.

La protección ambiental será fundamental en todo el proceso. Con esta reforma, el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental será iniciado ante la Dirección de Protección Ambiental, con Declaración de Impacto Ambiental para cada una de las etapas del proyecto o de implementación efectiva. Se deberá informar a la Autoridad Minera de los avances de ese procedimiento.

Las normativas se aplicarán en toda la cadena de producción. Los titulares de derechos mineros, los operadores de prospectos y de proyectos deberán cumplir y hacer cumplir las reglas establecidas a sus socios, contratistas, subcontratistas y empleados, para lo cual deberá firmarse una Declaración Jurada de Buenas Prácticas.

Esta Declaración Jurada de Buenas Prácticas consignará la descripción de los grupos y comunidades de las zonas de radio influencia directa e indirectas al área del proyecto minero, y garantizará la información y participación ciudadana.

Contendrá información relevante de los aspectos socioeconómicos y culturales de las comunidades locales, su relación con el ambiente, formas de organización social, relaciones laborales, producción y las formas en que el interesado prevé interactuar con grupos y comunidades, además de detallar la metodología de trabajo, código de conducta, reporte de sustentabilidad de la empresa, comunicación y talleres y controles de higiene y seguridad.

Para la minería de tercera categoría, conocida como "canteras", se aumentarán los controles para regular y controlar eficientemente las posibles afectaciones de cauces fluviales y aluvionales. En caso de que se requiera el desvío temporario de un cauce, el permiso de explotación será otorgado previo dictamen vinculante de la Dirección de Hidráulica y/o del Departamento General de Irrigación, que podrán denegar permisos en aquellos cauces o zonas que, por efecto de la actividad extractiva, asociada con fenómenos de erosión fluvial, puedan generar problemas de estabilidad o impacto infraestructural.

De acuerdo con el texto legislativo, Mendoza está "capacitada para llevar a cabo la actividad minera de manera sostenible y responsable", por lo que se hace indispensable contar con un Código de Procedimientos Mineros que responda a las actuales exigencias, "priorizando la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades locales".

Mnews.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99