Martes 4 de noviembre de 2025

Mendoza: La UIM se suma a la UIA y advierte sobre la crítica situación del sector agroindustrial de la provincia

  • 18 de febrero, 2020
La Unión Industrial de Mendoza, junto a la Cámara de Fruta Industrializada local, CAFIM, elevaron una adhesión a la entidad nacional respecto a la situación del sector. En coincidencia con la UIA, reclama medidas urgentes. La Unión Industrial de Mendoza (UIM) junto a la Cámara de Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM), elevaron una misiva al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, donde plantea la crític

La Unión Industrial de Mendoza, junto a la Cámara de Fruta Industrializada local, CAFIM, elevaron una adhesión a la entidad nacional respecto a la situación del sector. En coincidencia con la UIA, reclama medidas urgentes.

La Unión Industrial de Mendoza (UIM) junto a la Cámara de Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM), elevaron una misiva al presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, donde plantea la crítica situación del sector. Y suma a los planteos de la entidad nacional, la necesidad de que las autoridades de gobierno tomen dos medidas urgentes e imprescindibles.

Por un lado, la inmediata suspensión de las ejecuciones de las garantías reales y los avales personales por parte del sistema bancario; y por el otro, el reperfilamiento de toda la deuda pyme según criterio de moratoria.

Estas medidas son indispensables "tras años de tasas de interés por encima del 70% anual, lo que hizo que el universo Pyme esté desfinanciado, sin capital de trabajo, por lo tanto trabaja al 25/30% de su capacidad". Y agrega: "La gran mayoría está muy endeudado con el sistema financiero, muchos en cesación de pagos y otros muy cerca de la misma". La misiva está firmada por el presidente de la UIM, Mauricio Badaloni, y por el presidente de la COFIM, Raúl Giordano.

Asimismo, indican la UIM y la CAFIM en la carta a la UIA: "Todos esperamos, confiamos y necesitamos que en un lapso de tiempo corto, la actual situación se empiece a revertir. Pero para llegar a ese momento, y evitar las peores consecuencias de esta situación, que es la ejecución de las garantías y el desmembramiento de las estructuras que pueden posibilitar la recuperación de las compañías para volver a ser sujetos de crédito, solicitamos la inmediata suspensión de las ejecuciones de las garantias reales y los avales personales por parte del sistema bancario, y el reperfilamiento de toda la deuda pyme según criterio de moratoria".

La Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza cuenta con una red de socios que abarca a industrias de la alimentación de seis provincias y que incluyen a fabricantes de frutas, hortalizas y legumbres en conserva. "Con más de 75 años de experiencia en el sector de la alimentación, queremos hacerle llegar una serie de consideraciones que creemos de valor y que aportarían a la mejora de la sociedad", indica la misiva a Acevedo.

Asimismo, detalla que "el universo de la Agroindustria de frutas, legumbres y hortalizas procesadas, está en condiciones de ofrecer respuestas y soluciones a la sociedad en términos de recuperación del empleo y del nivel de actividad. Los recursos están: la capacidad instalada está intacta, la dotación capacitada todavía se mantiene y el compromiso del empresario está a la altura de la situación, debido a la necesidad perentoria de recuperar sus compañías. Debemos  indicar  que  nuestra  actividad  es mano  de  obra  intensiva".

En coincidencia con el pedido, desde la UIA, Daniel Funes de Rioja, vicepresidente de la entidad y presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), se refirió en declaraciones periodísticas al pedido de reperfilamiento de las deudas financieras de las empresas.

"Lo que ponemos en evidencia es que el problema de Argentina no es sólo a nivel del sector público y de la deuda externa", indicó a Cadena 3, agregando: "Lo que ya se ha hecho con el tema fiscal es una moratoria, contemplando que era imposible afrontarlo con actividad industrial caída al 50%, una baja del consumo muy alta, una situación de utilización de la capacidad instalada pobre y una actividad económica negativa".

"En ese contexto, las Pyme y economías regionales tuvieron que financiarse con el fisco hasta donde podían o endeudarse financieramente a tasas que tenían que ver con la corrida del dólar y no con la rentabilidad de capital, a tasas del 50% para arriba nadie puede pensar que una empresa pueda funcionar rentablemente, sólo está tratando de no morir", describió.

El vice la UIA agregó además: "Tiene que haber una reestructuración, incluso estamos proponiendo líneas condicionadas como mantenimiento de la dotación de personal, que haya responsabilidades compartidas, no estamos pidiendo un jubileo sino una reestructuración que pueda ser abordada a partir de tasas de interés que nadie discute, que han sido más producto de evitar la fuga que de retribuir al capital".

"El primer elemento es que sobrevivan esas empresas, porque hace ocho años que venimos con una Argentina que no produce un crecimiento, hay estancamiento de determinados sectores", cerró.

Uimendoza.org

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99