Domingo 9 de noviembre de 2025

Mendoza: La tasa de desempleo de la provincia duplica a la de San Juan y San Luis

  • 30 de marzo, 2020
En tres años, la desocupación local creció cuatro puntos porcentuales, mientras que las provincias vecinas mejoraron sus estadísticas. A finales de 2016, Mendoza tenía el nivel de desocupación más bajo de Cuyo. Hoy, su tasa de desempleo duplica a la de San Juan y San Luis, demostrando un deterioro del mercado laboral mucho más profundo que el de las

En tres años, la desocupación local creció cuatro puntos porcentuales, mientras que las provincias vecinas mejoraron sus estadísticas.

A finales de 2016, Mendoza tenía el nivel de desocupación más bajo de Cuyo. Hoy, su tasa de desempleo duplica a la de San Juan y San Luis, demostrando un deterioro del mercado laboral mucho más profundo que el de las provincias vecinas.

El dato se desprende de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). De acuerdo al estudio, en el cuarto trimestre de 2016, Gran Mendoza tenía un índice de desocupación de 3,3%, Gran San Juan de 5,1% y Gran San Luis de 3,6%. Cuatro años más tarde, el desempleo mendocino llegó a 7,3%, mientras que la vecina del norte registró una tasa del 3,5% y la provincia puntana del 2,9%.

Pasando en limpio, en cuatro años la desocupación de Mendoza aumentó cuatro puntos porcentuales. En ese mismo período, San Juan y San Luis redujeron el desempleo 1,6 y 0,7 puntos porcentuales respectivamente.

Diferencia económica

Como lo demuestran las estadísticas, el desempeño del mercado laboral de Mendoza fue muy diferente al de las provincias vecinas. El resultado llamó la atención de los economistas, dado que los factores económicos que condicionaron el aumento de la desocupación local (recesión y pérdida de poder adquisitivo de los salarios), también incidieron negativamente en la economía interna de San Juan y San Luis.

La diferencia, según el economista Carlos Rodríguez, radica en la composición de la matriz productiva de cada provincia. "Mendoza ha sufrido mucho más por la crisis económica porque algunas de sus principales actividades económicas se han visto particularmente afectadas por los problemas económicos a nivel nacional", apuntó.

"Mientras tanto, San Juan logró impulso económico con la minería y San Luis, además de tener una economía ordenada, generó mucho empleo público con poco déficit presupuestario", agregó.

Coincidió con esa lectura el economista Pablo Salvador. "El comercio, la construcción privada y el sector exportador, sectores primordiales para Mendoza, cayeron mucho por la crisis económica nacional. Las provincias vecinas, principalmente San Juan con la minería, lograron compensar parte de la crisis económica nacional", comentó. "Por ese motivo, el Gobierno de Suarez busca fortalecer otros sectores", agregó.

Sebastián Laza, economista y vocero del Gobierno Provincial, se refirió a ese punto. "Mendoza busca mejorar su matriz productiva, fortaleciendo el sector TIC#(Tecnología del Conocimiento) y las energías renovables", indicó.

Los números locales

Más allá de la comparación con las provincias vecinas, el análisis del mercado laboral de Mendoza permite sacar algunas conclusiones interesantes. Lo primero a tener en cuenta, es que hubo un crecimiento del 1,8 puntos porcentuales en la tasa de actividad, pasando de 47,2% en el cuarto trimestre de 2018 a 49% en igual período de 2019. Eso significa que aumentó la cantidad de personas que están activas, ya sea trabajando o buscando empleo.

Carlos Rodríguez, explicó que ese aumento de la tasa de actividad "se debe principalmente a que en los últimos meses de 2019 salió más gente a buscar trabajo, como consecuencia de la pérdida del poder adquisitivo de los salarios".

De acuerdo a las estadísticas, una parte de la población que salió a buscar empleo lo encontró (subió 0,9 puntos la tasa de empleo), pero otra no (aumentó 1,4 puntos la desocupación). "Parece una situación paradójica, pero es posible. Significa que la economía de Mendoza tiene capacidad de generar trabajo, pero no para todas las personas que ingresan al mercado laboral", señaló Rodríguez.

Se mostró de acuerdo Sebastián Laza. El representante del Gobierno de Mendoza coincidió que la pérdida del poder adquisitivo de los salarios fue el disparador que provocó que muchos más mendocinos salieran a buscar trabajo. "Esto fue consecuencia de las políticas macroeconómicas del Gobierno de Macri", apuntó.

"Lo positivo, es que aun después de dos años de crisis, Mendoza ha seguido teniendo capacidad para generar puestos de trabajo. Por otro lado, se debe destacar el gobierno de Cornejo logró mantener el poder adquisitivo del sector público", agregó el economista.

Mejora en el total de Argentina

A nivel nacional, las estadísticas del Indec demostraron una leve recuperación del mercado laboral. Es que la tasa de empleo mejoró 0,8 puntos porcentuales, pasando de 42,2% en el cuarto trimestre de 2018 a 43% en el mismo período de 2019, y a su vez, la tasa de desocupación se contrajo de 9,1% a 8,9%.

Al igual que en Mendoza, la tasa de actividad de Argentina subió (0,7 puntos porcentuales), pero entre toda la gente que salió a buscar trabajo, fue más la que lo encontró, que la que no lo hizo.

Los Andes

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99