Domingo 20 de julio de 2025

Mendoza: La pelea del Gobierno con el PJ hundiría a la empresa provincial de minería

  • 12 de noviembre, 2020
Hace más de una semana que en los pasillos legislativos aseguran que la empresa provincial de minería "no va". El traspié del Gobierno con el Presupuesto confirmaría esa idea. Edu Gajardo Hace más de una semana que la información circula en el ambiente legislativo y de Casa de Gobierno, pero después de lo ocurrido ayer en Diputados con el presupuesto 2021 e

Hace más de una semana que en los pasillos legislativos aseguran que la empresa provincial de minería "no va". El traspié del Gobierno con el Presupuesto confirmaría esa idea.

Edu Gajardo

Hace más de una semana que la información circula en el ambiente legislativo y de Casa de Gobierno, pero después de lo ocurrido ayer en Diputados con el presupuesto 2021 en el Ejecutivo se habrían terminado de convencer y se enterraría la idea de la creación de la empresa provincial de minería. Aunque no necesitarían los votos de la oposición en un eventual tratamiento legislativo, entienden que podría generar ruido en torno a la firma del acuerdo -que tanto le costó concretar al Gobierno- por Potasio Río Colorado.

Tras confirmarse el acuerdo con Vale para el traspaso de PRC, el secretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, anunció la creación de la empresa para que se hiciera cargo de los activos que dejará la firma brasileña cuando traspase la propiedad del yacimiento que tiene en Malargüe.

Aunque la idea no terminaba de cerrar en algunos sectores, se comenzó a avanzar con el proyecto para su creación y en principio se había determinado que se enviaría "de la mano" del acuerdo con la minera brasileña a la Legislatura. Eso porque el entendimiento necesariamente irá a la Casa de las Leyes, ya que la compañía exigió que todo lo que firmarán quede plasmado en una ley.

Por eso, y después de la negativa del Partido Justicialista para acompañar el pedido de roll over y financiamiento que había hecho Rodolfo Suarez, algunos legisladores oficialistas descartaron la posibilidad de crear una empresa en medio de un contexto complejo, tanto por la situación sanitaria como por las tensas relaciones entre oficialismo y oposición. Otros en tanto, no quisieron ser tan categóricos y prefirieron decir que "el ambiente está complicado".

Sin embargo, otras voces aseguran que antes de que se abriera un nuevo frente de conflicto con el PJ, en Casa de Gobierno ya le habían bajado el pulgar a la idea de Guiñazú de crear la empresa. El argumento habría sido que con las finanzas provinciales por el suelo y la situación difícil, no iba a ser bien visto crear una empresa. Eso, porque implicaría recursos y nombramientos que podrían generar demasiado ruido. Incluso, antes de lo ocurrido ayer, algunos asesores aseguran que ya habían alertado que el PJ no iba a acompañar la idea de la empresa y podían "embarrar la cancha".

Pero más allá de los tiempos, sumando y restando, en el Gobierno no quieren que el acuerdo con Vale se preste para polémicas y la empresa provincial de minería puede generar otro escenario de conflicto. A pesar de que tendrían los votos para poder crearla a través de la vía legislativa, traer más polémica en torno a la minería no sería beneficioso para la administración de Suarez a poco tiempo de cumplirse un año de la derogación de la Ley 9209.

Sin la idea de la empresa de por medio, consideran que no habría razones para que haya controversia en torno al traspaso de la propiedad del yacimiento que en algún momento fue la gran esperanza económica de Mendoza. A grandes rasgos, el acuerdo dice que la minera brasileña traspasará la propiedad, todos los activos y dejará un monto de unos US$30 millones para el mantenimiento de la infraestructura que existe en el sur provincial.

En el Gobierno confían en encontrar un inversor para activar el yacimiento con una producción infinitamente menor que la que se proyectó cuando Vale compró el proyecto.

Sin la empresa de por medio, y ajustando cuestiones técnicas para que el Estado pueda tener la propiedad, en las próximas semanas se firmaría el acuerdo por PRC y luego se enviaría para su aprobación legislativa.

Memo.com.ar

Jangan Lewatkan! Indonesia U23 vs Malaysia U23, Duel Klasik Penuh Gengsi di Piala AFF U23 2025 Besok!
Ujian Sejati Garuda Muda! Mampukah Malaysia U23 Memberi Kejutan Besar di Piala AFF U23 Besok?
Piala AFF U23 2025: Semua yang Perlu Kamu Tahu Jelang Pertarungan Krusial Indonesia U23 vs Malaysia U23!
Cristiano Ronaldo Hobi Main Mahjong Ways 2? Terungkap, Ini Cara CR7 Kalahkan Penat di Waktu Luang!
Dari Gol Spektakuler ke Scatter Emas: Mungkinkah Cristiano Ronaldo Punya Strategi Khusus di Mahjong Ways 2?
Bintang Lapangan Hijau Juga Manusia Biasa! Cristiano Ronaldo dan Mahjong Ways 2, Hobi yang Tak Terduga!
Head-to-Head yang Selalu Menegangkan: Indonesia U23 dan Malaysia U23 Siap Panaskan Piala AFF U23 Besok!
Drama di Asia Tenggara! Indonesia U23 vs Malaysia U23, Pertarungan Gengsi untuk Juarai Piala AFF U23!
Dari Lapangan ke Sejarah: Siapa yang Akan Unggul, Indonesia atau Malaysia, di Piala AFF U23 2025 Besok?
GOAT Juga Manusia Biasa! Lionel Messi dan Mahjong Ways 2, Hobi Santai Sang Megabintang!
Jangan Kaget! Mahjong Ways 2 Jadi Pelepas Penat Lionel Messi? Ini Kisah yang Belum Terungkap!
Lebih dari Sekadar Rekor: Lionel Messi Temukan Tantangan Baru di Permainan Mahjong Ways 2!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99