Lunes 3 de noviembre de 2025

Mendoza: La Nación quiere evitar que la provincia le cierre la puerta a la minería

  • 1 de junio, 2020
La Secretaría de Minería de la Nación no excluye a Mendoza de su plan minero nacional, a pesar de lo ocurrido en diciembre y de las declaraciones del gobernador, quien manifestó que "es un tema cerrado". Edu Gajardo Aunque esta semana el gobernador dijo en una entrevista que la minería es un tema cerrado en Mendoza, a nivel nacional tienen muy claro que los efectos de la cu

La Secretaría de Minería de la Nación no excluye a Mendoza de su plan minero nacional, a pesar de lo ocurrido en diciembre y de las declaraciones del gobernador, quien manifestó que "es un tema cerrado".

Edu Gajardo

Aunque esta semana el gobernador dijo en una entrevista que la minería es un tema cerrado en Mendoza, a nivel nacional tienen muy claro que los efectos de la cuarentena se van a sentir fuerte y ven en la actividad un motor de desarrollo. Por eso, a pesar de las declaraciones de Rodolfo Suarez, en la Nación tienen considerada a la provincia en el plan para el desarrollo de la actividad.

El objetivo, pasar de ser un país con minerales a un país minero, una historia que ya escucharon en varias oportunidades en el sector. Sin embargo, considerando el contexto -estiman- esta vez sí podría desarrollarse por la necesidad que tendrá la Argentina de conseguir dólares para cumplir con sus compromisos e iniciar la reactivación pospandemia.

Esta semana el secretario de Minería de la Nación, el sanjuanino Alberto Hensel, reiteró en una conferencia vía Zoom (organizada por ACEP y la Fundación Konrad Adenauer ) que la intención es apuntar a la industria del cobre y antes de fin de año tener una carpeta con todos los proyectos que pueden servir para generar divisas en el corto y mediano plazo.

Lo llamativo, es que en la idea que plantea la Nación no descartan a la provincia de Mendoza, a pesar de lo ocurrido en diciembre con el intento de reforma de la Ley 7722. La razón, el gran potencial que tiene a nivel general, pero particularmente por los yacimientos cupríferos, los que van a ser priorizados por encima del oro y el litio durante los primeros años del plan minero nacional por su efecto multiplicador.

De hecho, el organismo nacional le pidió a su par provincial un listado de todos los proyectos que son factibles para desarrollar en la provincia con la 7722 en vigencia. El resultado fue una decena de posibilidades que encabeza el yacimiento de cobre de la minera San Jorge en Uspallata.

En Mendoza los funcionarios de distintas carteras pensaron en la opción de la minería considerando lo que se viene por el efecto de la cuarentena, pero después de las palabras de Suarez cerrando las puertas evitan manifestarlo públicamente. Además, aún tienen en el recuerdo como el secretario de Minería de la Nación "se borró" cuando le pidieron apoyo durante el intento de reforma de la ley antiminera.

El plan

La idea de Hensel para desarrollar un plan minero nacional tendría dos etapas o anillos, como él los nombra. El primer anillo sería un "consejo de notables" para tratar la minería como "debe ser discutida, a través del conocimiento científico objetivo y no a traves de slogan".

El segundo anillo que propone el secretario ministerial es el trabajo con cada una de las provincias argentinas para discutir los proyectos y en esa etapa está incluida la provincia de Mendoza, según dijo el pasado jueves.

En la Nación entienden que con un plan nacional impulsado por Alberto Fernández, se podría avanzar con los acuerdos necesarios. El funcionario nacional dijo en su exposición vía Zoom que "no podemos discutir si hacemos minería o no hacemos minería, sino cómo hacemos minería", por lo que tras presentarle una cartera de proyectos al presidente propone buscar "acuerdos específicos por cada proyecto".

De acuerdo a los cálculos de Hensel, con 17 proyectos mineros en producción se pueden multiplicar las exportaciones en el rubro hasta los US$10.000 millones.

El caso mendocin

A pesar de lo que se viene y lo complicada que estará la situación económica en Mendoza, en el Gobierno no se animan a pensar de nuevo en la minería como una opción de desarrollo porque entienden que lo sucedido con la derogación de la ley 9209 es muy reciente. Además, cuando se consulta por la posibilidad de aprovechar el impulso que anuncia Hensel, en los pasillos de Casa de Gobierno recuerdan que en el momento más álgido de la discusión por la reforma de la 7722 le pidieron apoyó explícito al secretario de Minería de la Nación, el cual nunca llegó.

Sin embargo, después de evitar apoyar la reforma que impulsó Suarez, sí se mostró crítico de la forma en que se avanzó. Apuntó al manejo que tuvieron las autoridades locales en el tratamiento de la reforma en diciembre y esta semana reiteró que para él se cometió un error porque "se hizo un análisis que fundamentalmente estuvo basado en el resultado electoral". "Una cosa es cuando la gente vota y otra es cuando se habla de algún tema en particular", señaló secretario ministerial.

Por eso, ahora que Hensel anuncia a nivel nacional que incluirá a Mendoza en su plan de desarrollo minero, en Casa de Gobierno lo ven como algo ajeno que impulsa una persona de la Nación en circunstancias que los recursos pertenecen a las provincias. Sin embargo, también está claro que en el contexto actual, de total dependencia del nivel central, sería difícil decirle que no a alguna cuestión que sea impulsada por Alberto Fernández.

Por lo menos por ahora no tendrán que enfrentar esa situación, pero en la economía pospandemia, seguramente Mendoza podría tener que volver a hablar sobre minería.

Por qué el cobre

El plan del Gobierno es avanzar con la minería del cobre porque el potencial del litio seguirá en espera hasta que comience el desarrollo de los autos eléctricos y por la fuerte caída del 37,5% en el precio de la tonelada.

Además, arrancando con el cobre no dejan de apuntar al desarrollo de la nueva movilidad, ya que -sólo por mencionar un ejemplo- una batería de un auto eléctrico tiene 35 kilos de cobre.

Mendoza no se descarta porque tiene el potencial más importante de toda la cordillera y el proyecto San Jorge está entre los 10 yacimientos que en conjunto podrían generar el 99% del cobre que está identificado en el territorio nacional. Además, cuenta con el financiamiento y la capacidad para comenzar a operar en el momento en que -eventualmente- cumpliera con todas las aprobaciones que requiere la ley.

Memo.com.ar

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99