Martes 12 de agosto de 2025

Mendoza: La maniobra de Danone para frenar el desarrollo minero en la provincia, por Edu Gajardo

  • 7 de junio, 2023
La empresa francesa se opone al desarrollo de la actividad minera

Además de presentar recursos contra Paramillos Sur, también recurre a una maniobra que si se cumpliera la normativa vigente, no debería permitirse.

Este viernes el gobernador Rodolfo Suarez rechazó un recurso jerárquico presentado por la firma francesa Danone, propietaria del agua mineral Villavicencio, para frenar los trámites iniciados por Minera del Oeste y Deprominsa para hacer exploraciones de oro y cobre en Paramillos Sur, uno de los pocos yacimientos con exploración avanzada en Mendoza.

Esta es una de las tantas acciones judiciales iniciadas por la firma de agua mineral para frenar la actividad minera en Mendoza. Es que las acciones de Danone no se limitan a Paramillos Sur, sino que además busca frenar cualquier proyecto en su propiedad, aplicando incluso algunas maniobras que de cumplirse la normativa minera vigente, no deberían permitirse. Pidió y se quedó con derechos mineros para bloquear a otros posibles interesados en 7 áreas que podrían incomodarlos.

La tirantez entre las mineras y la empresa en cuestión es, en términos simples, porque Paramillos Sur se encuentra en la propiedad superficial de Danone. La firma francesa es superficiaria (dueña del terreno superficial, pero no de recursos del subsuelo) en la zona donde se ubican Paramillos Sur 1,2 y 3, cuya concesión pertenece a las mineras mencionadas. Cuando se intentó comenzar a explorar -antes de las 7.722- Danone comenzó acciones judiciales contra la entrega de la concesión, la servidumbre (la cual asegura el acceso y el uso de una parte del terreno por parte del concesionario de la mina) y toda acción que significara empezar trabajos en la zona, en una larga historia que aún continúa en tribunales.

Pero Danone fue más allá, porque al enfrentarse a esta situación (de no poder controlar lo que sucede en el subsuelo en la zona en que es superficiaria), incurrió en una acción que hace más de 15 años el sector minero viene denunciando, pero que no ha sido tomada en cuenta por el ejecutivo provincial, en teoría, por tratarse de una empresa "poderosa".

Me lo quedo y lo freno

Desde 2008, Danone comenzó a solicitar los derechos mineros de las áreas con potencial que se encuentran dentro de sus terrenos o en zonas aledañas. Ese año presentó una solicitud para conseguir nueve concesiones de oro y cobre. En ese momentos los grupos antimineros se pusieron en alerta porque creyeron que Danone quería explotar esos yacimientos, pero la realidad es que quería quedarse con los derechos mineros para no hacer nada con ellos y frenar el desarrollo de las áreas que les podrían incomodar.

En el fondo, buscaban acumular derechos mineros para asegurarse que nadie las consiguiera. Ese año solicitó los derechos de áreas en la zona denominada Paramillos Centro y que contemplaban Valeria, Gabriela, Franco y Eugenia. A ellos sumó Beta 7, 10, 13 y las áreas Gama 1 y 7.

Finalmente de esas 9 áreas que solicitó, se le dieron los derechos de 7 (Gama  1y 7; Beta 7, 10 y 13; Franco y Gabriela), las que mantiene en la actualidad sólo para que ninguna empresa minera pueda acceder a ellas.

El problema con esta situación es que el Código Minería señala que quienes tengan una concesión minera y no la exploten perderán el derecho sobre el área. Recordemos que todos estos recursos pertenecen a las provincias y sólo se otorga el derecho sobre la zona si es que se le va a utilizar. De hecho, en las últimas administraciones provinciales se intimó a concesionarios que no avanzaron con trabajos en las áreas que tienen.

Además, no es un hecho desconocido porque hay denuncias específicas emanadas desde el mismo sector minero porque entienden que Danone, que -en su momento- incluso expresó públicamente que tiene las áreas para impedir el desarrollo minero en la zona, cae en la figura del abandono de mina.

Aún con las denuncias, las autoridades de la provincia siguen permitiendo que Danone tenga concesiones mineras, sabiendo que la intención es frenar el desarrollo de la actividad. Entonces, por un lado se rechazan los recursos jerárquicos, pero por otro no se avanza sobre la situación de los derechos mineros.

Muchos concesionarios hoy no pueden avanzar con trabajos en sus concesiones por las limitaciones que tiene la ley antiminera 7.722, pero en el caso de la compañía francesa las denuncias se hacen a partir de declaraciones de la misma firma que reconoce que tiene las áreas con la intención de frenar cualquier actividad minera en cercanías de las propiedades en las que son superficiarios.

Paramillos Sur

Paramillos Sur, el proyecto que Danone busca frenar en la justicia hace más de 15 años, es un pórfido de cobre que tiene un estado de exploración avanzada, ya que los trabajos se realizaron antes de la entrada en vigencia de la 7.772.

Los dueños de la concesión tienen claro lo que hay, a diferencia de lo que sucede con la mayoría de las áreas de Mendoza que ni siquiera pueden ser exploradas.

Técnicamente, y bajo los criterios que está implementando Impulsa Mendoza y el Estado provincial, es un proyecto que se podría desarrollar bajo la normativa vigente considerando porque se produciría concentrado de cobre con un sistema de flotación.

En su momento la inversión estimada para la construcción del proyecto era de US$350 millones y una producción anual estimada de 40.000 toneladas con una vida útil de 35 años.

Para la construcción la mano de obra directa estimada es de 1.500 personas y en producción de 370 personas, en tanto que la mano de obra indirecta en construcción sería de 2.000 y en producción de 1.400.

Memo.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99