Viernes 7 de noviembre de 2025

Mendoza: La alternativa que busca Malargüe para desarrollar la minería

  • 13 de abril, 2022
Malargüe quiere desarrollar la minería y busca quedar exceptuado de la ley 7722. El intendente, Juan Manuel Ojeda, presentará un proyecto para exceptuar a ese departamento de la Ley N° 7.722.

 

El Sol contacto@elsol.com.ar

La falta de actividad minera en la provincia sigue siendo un tema que preocupa al departamento de Malargüe. Es por eso que la comuna que conduce Juan Manuel Ojeda está elaborando un proyecto para que ese departamento quede exceptuado de la Ley 7.722, conocida como “antiminera”.

Actualmente, la normativa prohíbe el uso de sustancias tóxicas en la minería metalífera.

Se espera que en dos meses esté listo el proyecto. Según relató el jefe comunal, desde hace siete meses se trabaja en el borrador de la iniciativa. Actualmente economistas y juristas de una fundación nacional están realizando sus aportes.

El tema volvió a ponerse sobre la mesa en medio de la noticia que confirmó una millonaria inversión en San Juan para abrir una mina de cobre. Se trata del proyecto Josemaría, ubicado en la cordillera del departamento de Iglesias, y estará a cargo de una firma subsidiaria de la canadiense Lundin. Por esta iniciativa, que ya cuenta con la declaración de impacto ambiental para el comienzo de la exploración, se ha calculado una inversión de US$4.100 millones para los próximos 5 años y la creación de unos 4.000 puestos de trabajo sólo para la etapa inicial de construcción.

“La Legislatura tiene que votarlo y tomar una definición. En este caso, soy convencido de que hay que hacerlo. De hecho estamos pensando en algunas medidas en cuanto a plebiscito en el departamento de otras cosas, más allá de que las últimas encuestas señalan apoyo rotundo del 94 a 95% a la minería en Malargüe. Lo otro, es explicarle a los mendocinos que nosotros queremos minería para el departamento, que va a traer beneficios para Mendoza”, dijo el intendente en declaraciones radiales.

“Nosotros hemos planteado que no queremos habilitar la minería nada más, lo que pretendemos es un plan. Hay que pensar en cómo hacemos para que la minería se pueda hacer en Malargüe y podamos sacar los subproductos y agregar el valor. Para que no nos pase lo mismo con el petróleo”, añadió Ojeda.

En cuanto a los proyectos en el sur, por un lado, buscan determinar en qué área del territorio se desarrollarían y que, según Ojeda, no alcanza al 10%. En tanto, el intendente aseguró que hay minas y yacimientos de cobre que estarían en condiciones de empezar con la exploración.

“También tenemos uranio y una mina de oro que tiene la posibilidad de comenzar con la explotación directa. Santa Cruz, en el 2020, recibió 500 millones de dólares directos con una sola mina de oro, explotada con capitales nacionales”, explicó el intendente.

En el sur provincial se esperanzan con que la iniciativa tenga el visto bueno en la Legislatura, ya que aseguran que tienen apoyo de diputados y senadores. En concreto, apunta a convencer a los ciudadanos de las bondades de la minería en términos de ganancias como la generación de empleo.

Al inicio de su gestión, el gobernador Rodolfo Suarez intentó reformar la Ley 7.722. Sin embargo, no obtuvo licencia social para hacerlo y fue tal el revuelo social que se generó que decidió dar marcha atrás. Desde entonces, su gestión no volvió a impulsar el tema.

A través del Consejo Económico y Social de Mendoza, el CEAS, diversos sectores le pidieron al mandatario la reapertura del debate, pero por ahora no prosperó el pedido.

Incluso, el exdiputado nacional por la UCR, Luis Petri, insistió con la discusión para que se realice un plebiscito y los ciudadanos decidan si quieren que se realice o no este tipo de actividad económica en la provincia.

La experiencia de San Juan

“Argentina va a volver a producir cobre. La puesta en marcha de Josemaría va a aportar, tan sólo en inversión, más de US$ 4.000 millones a la economía argentina. Esto es más trabajo y más estabilidad para todos y todas”, indicó el subsecretario de Minería, Andrés Vera.

Del mismo modo, el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, consideró una “extraordinaria noticia” la aprobación del gobierno sanjuanino de la Declaración de Impacto Ambiental para el comienzo de la etapa de explotación de la mina.

“Comienza la explotación de un nuevo proyecto minero con un potencial gigantesco. Generará empleo privado de calidad, trae divisas al país muy necesarias y recursos al fisco provincial y nacional”, subrayó Arias.

Por su lado, el gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, subrayó que “este importante proyecto minero generará más de 4.000 puestos de trabajo durante la etapa de construcción, siendo una de las inversiones más grandes del país”.

El proyecto, del canadiense Grupo Lundin, cuenta con recursos por 6,7 millones de libras de cobre, 7 millones de onzas de oro y 31 millones de plata, y una vida útil del yacimiento estimado en 19 años.

El Sol

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99