Domingo 7 de septiembre de 2025

Mendoza/Julio Totero: "Portezuelo sí... pero no es la salvación de Mendoza"

  • 12 de agosto, 2020
En un extenso comunicado en su redes sociales, el Vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza manifestó. "Es hora de hacer cosas y ojalá dentro de cinco años podamos decir que por fin inauguramos una obra importante", expresó. La obra de Portezuelo del Viento sigue generando diversas opiniones y en las últimas horas surgió una muy fuerte y contundente. Julio César Totero, vicepresidente de Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, s

En un extenso comunicado en su redes sociales, el Vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza manifestó. "Es hora de hacer cosas y ojalá dentro de cinco años podamos decir que por fin inauguramos una obra importante", expresó.

La obra de Portezuelo del Viento sigue generando diversas opiniones y en las últimas horas surgió una muy fuerte y contundente. Julio César Totero, vicepresidente de Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, se expresó en las redes sociales para manifestar su opinión sobre este tema. "Portezuelo SI. Pero, ni es la obra del siglo, ni la salvación de la Industria de Mendoza", arranca el extenso posteo.

Y agrega: "Diversas opiniones sobre la construcción de la Obra Portezuelo del Viento han proporcionado a la población información con diferentes enfoques. Aparecen, en este sentido, desde aquellos que no quieren la obra porque prefieren ver a la provincia quebrada arrastrarse hacia la Nación pidiendo auxilio, hasta los que la desacreditan con argumentos vinculados a la corrupción que podría estar asociada a la licitación".

Sin embargo Totero expone las opiniones que le aportan elementos al debate: "En el medio de estas opiniones extremas aparecen otras que aportan elementos que ayudan a avanzar sobre las cosas posibles y que son necesarias para que las cosas sucedan y no se queden siempre en debates interminables".

En su extenso comunicado, el vice de ASINMET argumenta que la obra creará "miles de puestos de trabajo en diferentes etapas":

A) La represa y la central hidroeléctrica tendrá un fuerte impacto sobre la mano de obra de la construcción y también metalmecánica.

B) La construcción de la nueva Villa Las Loicas tendrá un fuerte impacto por la construcción de más de 70 viviendas y otras dependencias que la convertirá en una nueva ciudad con todos sus servicios.

C) La construcción de dos caminos, que hoy son solo huellas o poco más que eso. Esto mejorará sostenidamente la comunicación con la zona, la salida a Chile y un nuevo circuito turístico de relevancia internacional. La producción de la región, minera, petrolera y ganadera se verán ampliamente beneficiadas.

D) La línea de alta tensión para el transporte de la energía desde la Central hasta El Sosneado, generará empleo para la construcción y la metalúrgica, quienes tendrán a su cargo el movimiento de suelo de la traza, las fundaciones y la construcción de las torres. Esta línea será también la base para otros proyectos de energías renovables.

"La obra debe hacerse hoy. No es ni la obra del siglo, ni lo que salvará a Mendoza", expresó Totero.

En una apartado de su opinión, Totero pone el foco en EMESA (Empresa Mendocina de Energía S.A.), quién llevó adelante los estudios de impacto social y ambiental de la represa: "EMESA tiene los proyectos (hidroenergéticos, renovables, etc) ahora la política debe generar los espacios necesarios para que estos sean posibles y no nos pasemos 15 años discutiendo una obra aunque parece que todavía no podemos conciliar ideas, intereses y vaya uno a saber qué otras cosas más".

"La obra debe hacerse HOY"

Totero resaltó además el tiempo perdido en los debates y la comparación con otros proyectos que se ejecutaron en ese lapso de tiempo: "Hace casi 20 años arrancó Potrerillo construido por un consorcio mendocino, en este mismo lapso nuestros vecinos sanjuaninos inauguraron 4 represas hidroeléctricas, parques solares de gran magnitud, etc., nosotros NO hicimos nada. Solo debatimos y debatimos. Es hora de hacer cosas. Ojalá dentro de 5 años podamos decir que por fin inauguramos una obra importante. Por estos motivos es que entiendo que la obra debe hacerse HOY. No podemos esperar más. No es ni la obra del siglo, ni lo que salvará a Mendoza".

Siguiendo esta línea, enumera que "hace falta mucho más para crecer y recuperar nuestro crecimiento". "En este sentido deberíamos hablar de petróleo, de minería, de turismo, de agroindustria e infraestructura y elaborar un plan de desarrollo que hoy no tenemos. Pero lo único que tenemos es Portezuelo y no podemos esperar más".

"No es la obra del siglo, ni salvará a la provincia"

En la parte final de su comunicado, Totero enfatiza en la importancia de esta obra para Mendoza, pero no la califica como "la obra del Siglo ni la salvación para la provincia". "No es la obra del siglo, ni salvará a la provincia, la obra representará el 1% de nuestro producto geográfico bruto. 200 millones de dólares por año se invertirán en Portezuelo, 20.000 millones de dólares es el PBG de Mendoza".

"Por estas cosas es que la provincia hace más de 10 años que no genera empleo privado y tiene déficit operativo. Esto es así, aunque algún ex gobernador se enoje"

"No es la obra del siglo, ni salvará a la provincia, la obra representará el 1% de nuestro producto geográfico bruto. 200 millones de dólares por año se invertirán en Portezuelo, 20.000 millones de dólares es el PBG de Mendoza",afirma Totero.

"No es la obra del siglo, ni salvará a la provincia, pero una vez finalizada generará recursos reinvertibles en otras obras generando un círculo virtuoso en nuestra economía. No es la obra del siglo, ni salvará a la provincia, pero es lo que tenemos más a mano que genera alguna esperanza, el resto son solo especulaciones", finaliza

Mendozapost.com

Revolusi Digital Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menggantikan Emas dan Perak sebagai Definisi Kekayaan Baru
Lupakan Tambang Nikel dan Batu Bara Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Aturan Main Ekonomi
Bukan Lagi Gas Alam dan Minyak Bumi Rahasia Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengendalikan Kekayaan Masa Depan
Dari Jaringan Tambang Emas ke Jaringan Internet Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 adalah Kekayaan Generasi Milenial
Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Emas Bukan Tambang Fisik Kunci untuk Meraih Kekayaan Tak Terduga
Kekayaan Digital vs Kekayaan Tradisional Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih Berharga dari Tambang Perak
Semburan Kekayaan Baru Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Menciptakan Jutawan tanpa Harus Menambang
Mahjong Ways 2 Ketika Scatter Hitam Emas Menggantikan Kilau Emas Asli dan Mendefinisikan Ulang Makna Kekayaan Anda
Lupakan Analisis Pasar Minyak dan Gas Fokus pada Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 untuk Kekayaan yang Instan
Lebih Kuat dari Kilang Minyak Lebih Cepat dari Tambang Batu Bara Kekuatan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Keuangan Anda
Kisah Sukses Membalikkan Kekayaan Mahjong Ways 2
Panen Melimpah Ruah dari Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Intip Rahasianya
Fakta Aneh Dibalik Mahjong Ways 2 yang Bikin Tercengang
RTP Mahjong Ways 3 Ungkap Waktu Emas Paling Mujur
Panduan 5 Langkah Jitu Menaklukkan Mahjong Wins 2
Perbaruan Algoritma Mahjong Ways 3 yang Menguntungkan
Metode Baru Anti Rugi di Mahjong Ways 2 Wajib Dicoba
Cara Menghindari Kegagalan di Mahjong Wins 3
Kiat dan Taktik Jitu Pola Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Gampang Hoki
Rahasia Dapur Mahjong Ways 2 Bongkar Pola Hoki Tersembunyi
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99