Mendoza/Jerónimo Shantal: "San Jorge generará 800 puestos de trabajo directos durante 16 años de operación"
- 13 de agosto, 2025
El Director de Minería se refirió al cierre de la audiencia pública de San Jorge.

El proyecto San Jorge es una iniciativa de explotación de cobre ubicada en la zona de Uspallata, Mendoza. Recientemente, se llevó a cabo una histórica audiencia pública, considerada una de las más grandes en materia minera en Argentina, con más de 750 participantes entre oradores presenciales y virtuales, dentro de un total de seis días de exposición y cuatro días virtuales.
La audiencia pública por San Jorge contó con un 60% de opiniones favorables. Esta instancia, obligatoria según la ley provincial, es decisoria para conocer la opinión ciudadana respecto a proyectos mineros, especialmente aquellos que impactan recursos naturales como el agua, protegido por la Ley 77/22. La participación activa y masiva reflejó el interés social por el desarrollo minero y su impacto en Mendoza.
El proyecto San Jorge está enmarcado en la legislación minera y ambiental vigente. La empresa minera debe cumplir estrictos controles ambientales, en particular sobre el recurso hídrico. Además, el proyecto implica una inversión estimada en 550 millones de dólares y generará aproximadamente 3.900 puestos de trabajo directos e indirectos durante la construcción, y unos 800 empleos en la operación, prevista para 16 años de vida útil.
Tras la audiencia pública, sigue un período de cinco días para recibir opiniones por escrito. Luego, se elabora un informe circunstanciado que es analizado por la autoridad ambiental y la legislatura provincial, responsable de la aprobación definitiva del proyecto. De aprobarse, se iniciará la etapa de perforaciones técnicas para el desarrollo minero.
El impacto social y económico del proyecto San Jorge incluye la generación de empleo, inversiones privadas y oportunidades para la comunidad local, especialmente en Alta Montaña y Uspallata, zona turística y estratégica por su cercanía al paso internacional con Chile. Ejemplos internacionales, como la ciudad chilena Los Andes, evidencian que la minería puede coexistir con actividades turísticas, agrícolas e industriales, promoviendo desarrollo cultural, social y educativo.
El proyecto San Jorge representa una nueva actividad minera en Argentina, ya que actualmente no existe explotación comercial de cobre en el país. Mendoza se prepara para una actividad minera innovadora, que respeta normativas ambientales y busca integrar desarrollo sostenible y beneficios locales
Mnews.com.ar