Mendoza: "Hay cobre a 150 km, ¿por qué no permitirlo a 300?"
- 23 de mayo, 2022
Debatir es sano y se pretende silenciar el debate sobre el potencial desarrollo minero de Mendoza.

Sucede desde oficinas a cientos de kilómetros de los lugares en donde podría desarrollarse y con sus pueblos sin empleo.
La discusión minera prosigue, a pesar de que algunos sectores simplemente preferirían que no se diga nada, ya que no podrían equiparar los magros salarios que pagan a sus trabajadores con los que tiene este sector prohibido en Mendoza.
En ese camino, hay un impulsor dentro del Gobierno que no escatima esfuerzos por ofrecer datos comparativos que dan cuenta del potencial dormido que tiene Mendoza.
Se trata del presidente de Potasio Río Colorado y director de YPF Emilio Guiñazú Fader, descendiente de emprendedores pioneros y defensor de la actividad minera en una provincia en donde se canceló el tema por miedo a revueltas de fundamentalistas que no se animan a controlar desde el apego a la ley.
Cuando Memo publicó que empieza a construirse en San Juan el proyecto Josemaría, de explotación de cobre, Guiñazú advirtió, teniendo en cuenta la amplitud de las vetas, que "Josemaría podría desarrollarse en Mendoza".
En referencia a ello y al raro caso mendocino, en donde la licencia social existe en Malargüe, pero no se la deja, y desde oficinas ubicadas a 300 kilómetros se cree que se puede decidir sobre los que viven allá, sostuvo que en Malargüe se podría avanzar. "Solo hay que dejarlos. Cumple la 7722. ¿Qué excusas habrían para pararlo? ¿La falta de licencia social a 300 km? ¿Los mendocinos saben que a 150 km tienen la mina más grande mundo?", escribió Guiñazú en Twitter.
Abierto el debate en Twitter, le respondió con cierta lógica Eduardo González: "El concepto de Licencia Social aplica solo para los pobladores de la zona. Es así en todo el mundo. Solo en Argentina un antiminero de una ciudad lejana se siente con derecho a vetar el desarrollo de comunidades en regiones remotas que necesitan y están a favor de la minería".
La discusión sigue abierta, por si alguien más quisiera sumarse
Memo.com.ar