Viernes 31 de octubre de 2025

Mendoza/Guillermo Pensado, de Camem: "Acelerar la transición energética requiere seis veces más de minerales"

  • 20 de enero, 2025
El titular de la Cámara Mendocina de Empresas Mineras habló sobre la presentación del proyecto de cobre PSJ para adecuarse a la legislación actual y comenzar la producción.

Por Cecilia Zabala

Hace unos días se conoció la noticia de que el proyecto PSJ Cobre Mendocino (ex San Jorge) presentó una adecuación a la legislación provincial vigente para reactivar las operaciones en el yacimiento ubicado en Las Heras, con la intención de iniciar la explotación de ese mineral, lo que convertiría a la provincia de Mendoza en la primera en producir cobre en el país. Sin dudas, esta posibilidad entusiasma debido a las expectativas que genera la reactivación de la minería, una industria que promete gran potencial, clave para la transición energética.

"Esto demuestra cómo trabaja la industria minera, todo el tiempo se va adecuando a los nuevos estándares internacionales, a las nuevas tecnologías. No es una industria estanca, sino que todo el tiempo va actualizando", reflexionó Guillermo Pensado, presidente de la Cámara Mendocina de Empresas Mineras (CAMEM).

"Desde CAMEM estamos felices de ver que Mendoza está poniendo en valor todo su potencial geológico, minero, profesional, laboral", celebró y sobre PSJ Cobre Mendocino destacó que aportará a Mendoza y al país.

"Está el clima social dado para avanzar con la minería, ahora hay que dar respuestas a esos requerimientos. El país y el mundo están empezando a reconocer las ventajas de trabajar en post del desarrollo sostenible, eso implica el cuidado del ambiente, la generación de trabajo bajar la pobreza y generar beneficios en las comunidades", destacó Pensado.

Además, hizo hincapié en la transición energética: "Acelerar los procesos requiere seis veces más minerales metalíferos de lo que se consume ahora, esto implica necesariamente una mayor producción de cobre".

Sin dudas, "esto genera para los países con potencial una ventana de oportunidades", dijo Pensado, pero a la vez puso cautela: "La minería no es para ansiosos, son proyectos a largo plazo". De hecho, muchos proyectos quedan en el camino.

En otro sentido, se refirió a la capacidad que tiene Mendoza para desarrollar este tipo de proyectos: "Tiene profesionales de primer nivel, empresas competitivas, trabajadores totalmente capacitados".

"Mendoza tiene una historia de dar servicios al petróleo y el gas de un nivel altísimo", destacó.

Para Pensado, el desafío mayor de la industria minera es bajar los niveles de pobreza en Mendoza, reducir la falta de empleo y evitar la emigración de profesionales.

Los planes de PSJ: las inversiones

Hasta la fecha, el proyecto, que forma parte de la Mesa del Cobre, ha invertido U$S62 millones en sondajes de exploración y diversos estudios de ingeniería, y es uno de los pocos proyectos en Argentina que cuenta con 13 años de línea de base ambiental.

Por su parte, PSJ será el primer proyecto minero de Mendoza en ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Por otro lado, se suma a los anuncios que la empresa controlante del proyecto actualmente pertenece a Zonda Metals GmBH de Suiza, que se dedica a la búsqueda y desarrollo de proyectos de cobre a nivel global y al Grupo Alberdi de Argentina, con más de 120 años invirtiendo en el país en distintos sectores como la minería, la industria, el real estate y la energía. Cabe destacar que el Grupo Alberdi también lleva un tiempo invirtiendo en la minería de Mendoza, a través del Proyecto “Cerro Amarillo” ubicado en Malargüe.

El Proyecto cuenta con una inversión inicial estimada de U$S559 millones. La inversión inmediata posterior a la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental se prevé de U$S15 millones en los primeros 12 meses.

Por otro lado, el período de construcción será de entre 18 y 24 meses. La estimación inicial de la vida útil de la mina es de 16 años, con la posibilidad de una proyección de hasta 27 años, sin considerar los sondajes adicionales que se realicen para la extensión de su vida.

Sobre la producción

“La producción se llevará a cabo mediante un proceso de reducción mecánica por otación convencional. Las sustancias o reactivos que se utilizarán en el proceso de otación cumplirán con lo establecido por la normativa provincial vigente”, explicaron desde la empresa.

PSJ Cobre Mendocino prevé la generación de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos por un total aproximado de 3900 durante la etapa de construcción y 2400 en la fase de operación (800 en forma directa y 1600 indirectos).

El Proyecto implementará un programa de capacitación y entrenamiento en Uspallata, permitiendo que la comunidad se benecie directamente del empleo generado por PSJ y que los vecinos puedan acceder a las oportunidades laborales dentro de la mina y la planta de proceso.

Entre los proveedores de servicios complejos, se incluyen aquellos dedicados a áreas como ingeniería, construcción, metalmecánica, mantención de equipos, repuestos y maquinaria, electromecánica y servicios profesionales. Estos sectores no solo generarán empleo especializado, sino que también, atraerán inversiones y mejorarán la infraestructura local.

Cobre para la transición energética

El cobre es indispensable para el funcionamiento de la infraestructura moderna y la tecnología que usamos a diario, como teléfonos celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos. Además, es vital para el desarrollo de tecnologías sostenibles que contribuyen a la reducción de emisiones y al impulso de energías renovables.

Desde la empresa destacaron: “El cobre es un recurso clave para la transición energética global, ya que su alta conductividad lo convierte en un material indispensable para tecnologías limpias como paneles solares, aerogeneradores, vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. En este contexto, PSJ se posiciona como un proyecto estratégico que contribuye al suministro responsable de este metal esencial”

Sitioandino.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99