Sábado 16 de agosto de 2025

Mendoza: Fernández está alerta, pero no renuncia al filón minero

  • 27 de diciembre, 2019
En el Gobierno nacional, hablan de hacerlo con el "modelo San Juan". El error de Mendoza: avanzar sin consenso social. Quieren impulsar una industria que exporta por casi 4 mil millones de dólares al año. Por Javier Álvarez o ocurrido en Mendoza con el freno a la habilitación de la actividad minera a gran escala encendió una luz de alarma en la Casa Rosada, dado que el Gobierno

En el Gobierno nacional, hablan de hacerlo con el "modelo San Juan". El error de Mendoza: avanzar sin consenso social. Quieren impulsar una industria que exporta por casi 4 mil millones de dólares al año.

Por Javier Álvarez

o ocurrido en Mendoza con el freno a la habilitación de la actividad minera a gran escala encendió una luz de alarma en la Casa Rosada, dado que el Gobierno quiere impulsar con fuerza al sector para la llegada de inversiones y el aumento de las exportaciones, que podrían pasar de los actuales 3.900 millones de dólares al año a seis mil millones en cuatro años.

El presidente Alberto Fernández siguió el minuto a minuto del conflicto. Lo hizo con llamadas cruzadas con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, y con la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti.

Ayer, después de conocerse que el gobernador Rodolfo Suárez frenó la reglamentación de los cambios a la nueva ley minera provincial, en la Casa Rosada terminaron de tomar dimensión sobre la situación por los proyectos que tiene en carpeta el secretario de Minería, Alberto Hensel.

El funcionario que viene de ser el ministro de área en San Juan aún no fue oficializado. Pero desde el 10 de diciembre está trabajando en línea directa con la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (Caem).

Según dijeron fuentes oficiales a La Voz, Fernández está decidido a "impulsar la actividad". Y aseguran que puso dos condiciones: el acuerdo social y el respeto a las normas ambientales. En los pasillos de la Casa Rosada hablan de extender el "modelo sanjuanino" y destacan que es una de las claves para "fabricar dólares".

"La minería es una fuente de riqueza y hay que explotar los recursos naturales para sacar a millones de argentinos de la postergación", le dijo ayer a este diario un miembro del Gabinete nacional. Este diario intentó asimismo dialogar con Hensel, pero desde su entorno respondieron que no iba a hablar porque aún no fue oficializado en el cargo.

En el Gobierno nacional entienden que Suárez y todo el arco político mendocino, incluyendo al Frente de Todos, cometieron errores: "Primero tendrían que haber explicado al detalle la viabilidad, la impronta sustentable, llamar a todos los sectores y luego hacer una consulta popular", dijeron.

Luz amarilla

Lo que llamó la atención en Buenos Aires fue que la manifestación social se levantó a pesar, dicen, de un artículo incorporado a la reforma legislativa por impulso del Frente de Todos: la participación ciudadana en el control ambiental por medio de la Red de Vigilancia Ambiental.

Tras escuchar a los manifestantes, Cabandié dijo ayer que el Gobierno nacional había decidido "bregar por el cuidado y la protección del agua". Si bien la Nación no tiene competencia sobre los recursos minerales, sí lo tiene sobre el agua.

Las leyes que habilitan a la Rosada a interferir son la de Glaciares y la de Gestión Ambiental del Agua. Y aquí, según Cabandié, se ponía en juego la cuenca del río Desaguadero, un área de 360 mil kilómetros cuadrados que integra a La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Buenos Aires.

Cabandié aclaró que la postura de la Nación "no es en contra de la minería", sino que Mendoza debería "rever el tema" por dos motivos: la falta de consenso social y la escasez de agua que afecta a la provincia.

Entre los principales intereses del Gobierno de Fernández, está el desarrollo del litio y del silicio. Y tienen los ojos puestos en Mendoza ante el interés por el potasio. Además, destacan la investigación realizada por la UNCuyo y el Conicet para extraer litio a partir de rocas minerales.

La minería fue uno de los sectores a los que Fernández benefició con una baja del 12% al 8% en las retenciones a las exportaciones. Y la Ley de Emergencia económica lo faculta a reducir aún más las alícuotas.

La industria en números

La industria minera pasó de tener exportaciones por 2.210 millones de dólares en 2015 a 3.900 millones en 2018. La impulsó la quita de retenciones y la liberación del mercado cambiario, lo cual daba la posibilidad a las empresas a girar utilidades a sus casas matrices.

El año en que más facturó desde que comenzó el siglo fue el 2004, con exportaciones por 6.353 millones de dólares. Durante el kirchnerismo creció, pero muchos proyectos entraron en jaque a partir de 2011 por el cepo cambiario. Ahora, en el Gobierno estiman que se puede volver a alcanzar ese récord.

En Argentina hay actualmente 77 proyectos mineros: tres están en construcción; 15 buscando financiamiento; 27 en exploración avanzada; 11 en factibilidad y prefactibilidad; uno en proceso de cierre y uno en reingeniería; y 15 en plena producción.

De todos ellos, uno es de carbón y uno de hierro; doce de cobre; veinte son de litio; veinticuatro de oro; nueve de plata; uno de plomo; dos de potasio; y siete de uranio. Tres están en Mendoza, donde hay potencial en uranio, oro y potasio.

La Voz

Rahasia Tersembunyi Di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Mengubah Segalanya
Mengejar Kemenangan Di Mahjong Wins 3 Dengan Pola Tak Terduga Yang Bikin Takjub
Langkah Taktis Menggali Keuntungan Besar Di Mahjong Ways 3 Menggunakan RTP Ajaib
Pola Spin Yang Disembunyikan: Cara Menaklukkan Mahjong Wins 2 Seperti Pro
Terungkap! Strategi Mahjong Ways 2 Yang Jarang Diketahui Dan Bikin Kemenangan Melimpah
Metode Terbaru Di Mahjong Wins 2: Cara Cerdas Mengatur Scatter Hitam Untuk Untung Maksimal
Tips Tersembunyi Agar Pola Mahjong Ways 2 Lebih Menguntungkan Dari Yang Kamu Bayangkan
Melangkah Lebih Jauh Dengan RTP Mahjong Wins 3: Teknik Yang Gak Pernah Terpikir Sebelumnya
Upgrade Permainan Mahjong Wins 2 Dengan Pola Yang Selalu Menghantarkan Kemenangan
Memecahkan Kode Kemenangan Mahjong Ways 3: Strategi Dan Pola Jitu Yang Belum Pernah Terungkap
Menguak Keajaiban Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Membuat Semua Pemain Terkesima
Pola Menakjubkan Di Mahjong Wins 3 Yang Bikin Kemenangan Seakan Tidak Pernah Berhenti
Cara Rahasia Meningkatkan RTP Di Mahjong Ways 2 Yang Akan Mengubah Cara Kamu Bermain
Kunci Keberhasilan Mahjong Wins 2: Strategi Pola Spin Yang Bikin Hasil Terlalu Manis
Misteri Keuntungan Mahjong Ways 3: Bagaimana Scatter Hitam Bisa Menghasilkan Keajaiban
Mahjong Wins 2: Mengungkap Pola Tersembunyi Yang Jarang Diketahui Tapi Efektif Banget
Strategi Baru Mahjong Ways 3 Yang Membuka Pintu Kemenangan Tak Terbatas
5 Langkah Gila Tapi Efektif Untuk Mendapatkan Kemenangan Terus-Menerus Di Mahjong Wins 2
Rahasia Pola Spin Mahjong Ways 2 Yang Hanya Diketahui Oleh Pemain Paling Berpengalaman
Apa yang Terjadi Ketika Kamu Memahami RTP Mahjong Wins 3 Secara Mendalam? Ini Jawabannya
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99