Viernes 7 de noviembre de 2025

Mendoza: El SEGEMAR dio inicio al Proyecto de Análisis y Mitigación del Riesgo Volcánico en la provincia

  • 23 de febrero, 2022
El SEGEMAR dio el puntapié inicial a un ambicioso proyecto que buscará, durante los próximos 4 años, estudiar y monitorear la actividad volcánica en la provincia de Mendoza.

 

El pasado 8 de febrero el Servicio Geológico Minero Argentino dio inicio al Proyecto de Análisis y Mitigación del Riesgo Volcánico en la provincia de Mendoza. El mismo tiene como principales objetivos documentar el registro geológico de la actividad eruptiva que afectó a la provincia durante los últimos 10.000 años y evaluar la peligrosidad de los principales centros volcánicos activos a una escala regional, analizando su potencial impacto socio económico tanto en la zona andina como sobre la extraandina. Estos estudios, programados para extenderse durante los próximos 4 años, permitirán generar una línea de base sobre la cual desarrollar futuros mapas de peligrosidad para cada volcán, impulsar trabajos científicos de detalle y generar material de divulgación.

Actualmente, cómo parte de una primera etapa del proyecto, los trabajos de campo se concentran en el sector sur de la provincia de Mendoza. Los mismo incluyen el relevamiento geológico regional del registro eruptivo postglacial e histórico del volcán Planchón-Peteroa (Chile-Argentina), del Complejo Volcánico Laguna del Maule (Chile) y el del volcán Quizapu (Chile). A su vez, en forma simultánea, se efectúa el relevamiento de comunidades puesteras dedicadas principalmente a la cría de ganado caprino, a fin de analizar su dinámica de vida, actividad económica, percepción y vulnerabilidad frente a la amenaza volcánica.

La comisión interdisciplinaria a cargo de estos primeros pasos está integrada por el geólogo Mario Rosas del Centro SEGEMAR Mendoza, las geólogas Patricia Sruoga y Manuela Elissondo, de CONICET- SEGEMAR y Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del SEGEMAR, respectivamente, y la geógrafa Amalia Ramires, del Centro de Estudios en Relaciones Internacionales y Medio Ambiente (CERIMA) de la UNCuyo. Cabe señalar que, para poder reconstruir adecuadamente el alcance y magnitud de las erupciones ocurridas en el pasado, la comisión debe llegar a sitios remotos y de difícil acceso, para lo cual cuenta con la valiosa colaboración de baqueanos y mulares.

 “La identificación y caracterización de depósitos volcánicos de naturaleza explosiva, tanto próximos como alejados de los centros emisores, en combinación con estudios de laboratorio permitirá ajustar el registro eruptivo conocido en la provincia y también delimitar las áreas afectadas por erupciones pasadas”, señaló la Dra. Sruoga, Responsable Técnica del proyecto. Por su parte, el geólogo Mario Rosas, integrante del equipo científico por parte del Centro SEGEMAR Mendoza, indicó que “a partir de esta información se podrán plantear escenarios de riesgo en caso de reactivación de algún volcán, lo cual contribuirá a la elaboración de planes de mitigación por parte de los organismos responsables”.

Este proyecto, presentado a fines de 2021 a las autoridades de Protección Civil de la Provincia de Mendoza, forma parte del Plan Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres (PNRRD) del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). El mismo es parte de las acciones que el SEGEMAR lleva acabo a nivel nacional para la mitigación del riesgo volcánico en el país, llevando la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad. En este sentido, Sebastián García, Director del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del SEGEMAR y Coordinador Institucional del proyecto, destacó que “la iniciativa también posibilitará el desarrollo de las redes de monitoreo volcánico instrumental sobre el territorio argentino en aquellos volcanes que revisten mayor riesgo, permitiendo esto mejorar las alertas tempranas y la consecuente toma de decisiones por parte de las autoridades de protección civil a nivel nacional, provincial y municipal, ante un eventual proceso eruptivo”.

Argentina.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99