Viernes 15 de agosto de 2025

Mendoza: El proyecto del intendente Ojeda busca habilitar minería en el 30% de Malargüe y apunta al 2023

  • 31 de mayo, 2022
Diario UNO accedió a más detalles de la norma que preparan en el Sur.

 

Entró en fase de revisión y propondrá un debate sobre el reparto de regalías. Un tercio del departamento podría exceder los márgenes de la ley 7.722. Ratificaron que será presentada cuando Suarez regrese de Canadá

Por Julián Imazio imazio.julian@grupoamerica.com.ar

Se conocieron más detalles del proyecto de zonificación minera que prepara el intendente de Malargüe Juan Manuel Ojeda. El texto que busca acercar a la Legislatura sólo pediría una eximición de la ley 7.772 en el 30% del territorio comunal, según fuentes cercanas a la intendencia. Sería presentado a fin de mes, cuando el gobernador haya vuelto de su gira por Canadá para atraer inversores. Al mismo tiempo, no desisten de hacer un caravanazo hacia la Casa Rosada para pedir por más desarrollo de la actividad y también por Portezuelo del Viento.

Únicamente un tercio de la superficie malargüina es lo apuntado por el nuevo intento doméstico de hacer minería metalífera. "Solo zonas bien delimitadas, cuencas y reservas. Específicamente la parte apta para hacerlo", argumentaron desde el Sur ante la consulta de UNO. Según afirman, se trata de la décima parte del territorio provincial, y con ese sustento apuntan a ablandar las posiciones más rígidas contra los cambios a la legislación.

Es una novedad, porque los primeros trascendidos en torno a los planes de Ojeda hablaban de una zonificación total, que permitiera proyectos en cualquier región del departamento. Siguiendo sus números, se trata de 12.395 km2 para los cuales dejaría de regir la prohibición al mercurio, el ácido sulfúrico y el cianuro como agentes de tratamiento. En rigor, es un porcentaje incluso menor al 10% de la extensión mendocina, como ellos mismos aseguran.

El propio intendente habla de "no tocar" la 7.722, haciendo referencia a que mantendría su validez para el resto de los departamentos. Aunque la norma sí se vería sustancialmente modificada, ya que su primer artículo -ampliamente difundido- extiende el veto hacia "el territorio de la Provincia de Mendoza". Es decir que comprende sus 148 mil kilómetros cuadrados de superficie.

¿Qué dice el proyecto de zonificación minera de Ojeda?

Es muy poco lo que se conoce. El intendente no quiere que se filtre ni un sólo párrafo, porque entiende que allí encierran la esperanza de muchos empresarios y vecinos luego de décadas de espera (el marco legal es de 2007, pero hay proyectos frenados que datan de mucho tiempo antes). Aún lo están revisando, pero estaría listo en cuestión de días y quieren que sea el propio Ojeda quien lo ingrese a la Legislatura -probablemente junto a su pareja, la también política y legisladora Jéssica Laferte-.

Según pudo reconstruir este diario, será un texto breve. Entre tres y ocho artículos y muy pocas páginas; aunque con un amplio bagaje de fundamentos que podría llegar a más de 50 folios. "Es mejor así, simple. En la extensión es donde pueden comenzar las trabas parlamentarias", explicó un colaborador de la intendencia.

En cuanto a las regalías, establece un 1,5% que debería dividirse en partes iguales. Una mitad iría a las arcas de Malargüe, y la otra se destinaría al Departamento General de Irrigación. Al menos así lo establece el proyecto original, aunque desde el Sur estiman que ese punto recién terminará de discutirse en las bancas. Quiere decir que el 0,75% de las ganancias se quedarían en su lugar de origen, y otro 0,75% dependería de una decisión provincial.

Esos detalles particulares del proyecto se dan sin perjuicio del 3% que ya está garantizado y que es inamovible por ley. Además, el punto combate uno de los ejes en la postura ambientalista, que remarcó -ante la novedad de que esto se presentaría- que al departamento no le quedaría ninguna ganancia más que los empleos que podrían generarse. Es sólo un anticipo de algo que está garantizado desde la previa: los pagos al Estado por la extracción de esos minerales agitarán la discusión que se viene.

Aunque en los anuncios iniciales se esperaba que el texto viera la luz a mediados de junio, en los últimos días se conoció que esos plazos están pospuestos para fines de mes o principios del que viene. En la comuna confirmaron que uno de los objetivos es aguardar al regreso del gobernador, quien asistirá al evento anual de la PDAC (Asociación de Mineros y Desarrolladores de Canadá, por sus siglas en inglés) a desarrollarse en ese país del 13 al 15 de junio.

Allí, la comitiva buscará atraer inversores para Potasio Río Colorado, el ex proyecto de la brasileña Vale que también está enclavado en las tierras de Ojeda, y por el cual el Gobierno asegura que "explotan los teléfonos" con ofertas. El equipo que viaja a Toronto está compuesto por el mandatario y el titular de PRC Emilio Guiñazú, junto a otros cuatro directivos de esa empresa.

Su intención es volverse casi con un acuerdo sellado. Es una de las prioridades en la gestión, que ya puso a andar el polo logístico en el lugar, pero que aún no cierra con un socio que pueda extraer los 4 millones de toneladas anuales que -se estima- aguardan bajo tierra. De lograr esa alianza, entre diciembre y febrero podría formalizarse la explotación.

Justamente esa mina no necesita de ningún cambio a la legislación actual. Pero sí lo requieren otras que ya fueron apuntadas por sectores interesados. Por eso, aunque lo sigan guardando bajo llave, comienzan a surgir datos de ese proyecto que pulen en el Sur, y que impactaría en la Legislatura en cuestión de días.

Diario Uno

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99