Miércoles 7 de mayo de 2025

Mendoza: El PJ mendocino, en modo revisión de su estrategia y recalculando

  • 26 de agosto, 2021
El kirchnerismo mendocino descuenta que sufrirá otro revés electoral en el proceso que arranca con las PASO de setiembre y culmina con las generales de noviembre.

 

Por: Marcelo Torrez

@MarceloTorrez

El resultado perdidoso no es algo que hoy se discuta puertas adentro de los despachos de los principales dirigentes peronistas. Aunque se entusiasman con que el margen de diferencia no supere los diez puntos con el oficialismo, que ven triunfador; y, si llegaran a superar los 30 puntos de los votos, ese resultado los conduciría a un festejo alocado y casi desenfrenado, por lo inesperado. Que nadie se sorprenda de ello si llegara a suceder.

En verdad, en la primera oposición provincial lo que sí existe es una construcción que mira hacia el 2023, donde la líder del movimiento, la senadora camporista Anabel Fernández Sagasti, puede que se juegue una de sus últimas chances para alcanzar la Gobernación, porque se cree que, luego de esa fecha, imaginando el 2027, y en caso de que la dirigente fuerte del movimiento sucumba una vez más, la dinámica y urgencia propia del justicialismo automáticamente fijará la atención en otros nombres y, quizás, también otros estilos. Pero, por supuesto, es demasiado prematuro hablar de ello.

Pero, en camino de la elaboración de aquella nueva oportunidad, la del 2023, el kirchnerismo se prepara para interpelar al gobierno de Cambia Mendoza en todos los temas vinculados con la economía, por la falta de un proyecto o de medidas innovadoras que le enseñen el camino a la provincia para dejar atrás más de diez años de ausencia de crecimiento y, por ende, de creación de empleo. El peronismo utilizará esta campaña hacia las PASO, y lo que queda para la general de noviembre, entrenando y testeando el plan por el cual intentarán un nuevo vínculo con la sociedad que perdió hace tiempo, tanto como en las cuatro elecciones consecutivas en los últimos ocho años transcurridos.

Pasado mañana llega a la provincia el ministro de Economía Martín Guzmán. Con él puede que se le dé comienzo al plan. Mientras en el oficialismo mendocino se reconoce que la inflación y la ausencia de trabajo encabezan el listado de las principales preocupaciones de los habitantes de la provincia y que la solución de los mismos depende de lo que haga la Nación y que, por eso mismo, el asunto tampoco está en la agenda nacional, el peronismo local pone la lupa sobre el Ejecutivo y sus políticas, y también en las oportunidades que el gobierno de Rodolfo Suarez dejó pasar o que perdió, a su entender: como el inicio de la actividad minera a gran escala que el PJ apoyó en diciembre del 2019, remarcan, pero que debió comenzar por Malargüe, donde la actividad cuenta con licencia social y no en todo el territorio, lo que terminó arruinando y malogrando el acuerdo político inédito que se había alcanzado recuerdan en el Frente de Todos.

“En las provincias vecinas se vive mejor, con lo que no se trata de una cuestión que pura y excluyentemente deba ser resuelta por la Nación, sino que también influyen las decisiones y medidas provinciales”, añaden. En esa línea se nombra a San Juan, a San Luis y a Neuquén. Y como otro ejemplo de provincias que deciden mal o que no le hallan la vuelta a sus propios problemas se cita a La Rioja, y ese conflicto que tiene con los sanjuaninos por los yacimientos de mineral que se explotan y los que se explotarán en el límite de ambas: La Rioja, que no quiere y no permite desarrollar la minería como en Mendoza, le reclama a su vecina San Juan regalías por el yacimiento de cobre y oro Josemaría, próximo a ser construido y del que se cree surgirán exportaciones por más de 3.000 millones de dólares por año.

En el peronismo sostendrán, también, que en Mendoza hay más inflación que en la Nación porque lo que influye en la provincia son los aumentos de tarifas que a nivel nacional son menores. En los últimos 12 meses, el acumulado inflacionario en Mendoza ha sido de 57,3 por ciento, mientras que en la Nación, de 51,8 por ciento; en lo que va del año la inflación en Mendoza alcanzó 30,7 por ciento, y en la Nación, el 29,1 por ciento en el mismo lapso.

Ya nadie puede sorprenderse del fondo de la cuestión: están y se pondrán en juego los dos modelos en pugna para abordar el problema económico; el que despliega el kirchnerismo nacional y que pone todo a favor de la estimulación de la demanda, y el que la oposición defiende que va más por el lado de la oferta. Uno, detrás del estímulo permanente del consumo y, otro, por vía de la producción de bienes y servicios bajo un sistema amplio de libre competencia previa reforma impositiva y demás.

Quizás lo que intente –de intentarlo–, y que lleve adelante el peronismo de Mendoza como debate de fondo, pueda que sea el preámbulo de la aplicación de una nueva estrategia a nivel nacional que le atribuyen a Cristina Fernández de Kirchner: el de un llamado a un acuerdo general que incluya a los frentes políticos, a los empresarios y a los sindicatos en principio, para discutir hacia la segunda parte del gobierno de Alberto Fernández, probablemente, las nuevas posibles medidas económicas para salir del sistema inflacionario y buscar el crecimiento y desarrollo.

Si algo por el estilo –como esa convocatoria amplia detrás de un debate sobre lo que hay que hacer para enfrentar el drama económico argentino– llegase a plantearse hoy, seguramente fracase: por desconfianza generalizada y porque no se han dado indicios desde el kirchnerismo de un cambio de visión estratégica o de ese modelo y método que viene aplicando fundamentado en el ir por todo, para fulminar cualquier vestigio de oposición. Mientras eso exista nada es posible. Y después de las elecciones se verá, porque dependerá del nuevo escenario que quede dispuesto y alumbrado.

El Sol

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99