Viernes 4 de julio de 2025

Mendoza: El motivo por el que suspendieron y retomaron la exploración en Cerro Amarillo

  • 10 de enero, 2024
Tras una denuncia por el impacto de la apertura de caminos sobre un arroyo, las autoridades paralizaron provisoriamiente las obras del proyecto minero pero concluyeron que no hubo daño ambiental.

Gianni Pierobon

Las obras de acondicionamiento y apertura de caminos vinculadas al proyecto de exploración minero Cerro Amarrillo estuvieron suspendidos durante una semana, a raíz de una denuncia por un supuesto daño ambiental de un arroyo. Las autoridades provinciales paralizaron provisoriamente los trabajos para investigar lo sucedido y finalmente decidieron levantar la suspensión ya que constataron que no existió daño ambiental en el recurso hídrico.

Cerro Amarillo es el proyecto de exploración de pórfidos cobre en el yacimiento ubicado a 60 kilómetros de la Ciudad de Malargüe. En marzo del 2023 la Legislatura aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para explorar el terreno con el objetivo de evaluar sus características geofísicas y el potencial geológico y así determinar si podría desarrollarse un proyecto minero de explotación, en el marco de la Ley 7722.

La minera Wincul SA, a cargo del emprendimiento, comenzó hace semanas los trabajos de acondicionamiento del terreno y llevó adelante la apertura de un camino bordeando el arroyo El Desecho, en la localidad malargüina de Los Molles.

El 22 de diciembre de 2023, el exsenador provincial del Frente de Izquierda (FIT), Lautaro Jiménez, presentó ante al Fiscalía de Estado y la Dirección Recursos Naturales Renovables una denuncia por un posible daño ambiental en ese curso de agua que es un afluente del Río Salado.

En concreto, el exlegislador planteó que la empresa utilizó procedimientos para atravesar el arroyo El Desecho accediendo por la Ruta provincial 222 que “no eran los declarados e implicaron un mayor impacto sobre el curso de agua y los humedales circundantes”. A la vez que pidió que se apliquen sanciones por lo sucedido.

El exlegislador del FIT replicó la denuncia ambiental a través de las redes sociales.

Sin embargo, desde el Gobierno de Mendoza explicaron a MDZ que, tanto en el Informe de Impacto Ambiental como en la DIA del proyecto Cerro Amarillo, la empresa solicitante hace referencia al acceso por las rutas 226 y 222 y presenta esta última como vía alternativa, a la vez que prácticamente une los dos caminos.

Indicaron que incluso se presentó un informe sectorial de Irrigación que planteaba el paso por el arroyo El Desecho hasta cinco veces y que en la DIA la empresa también menciona el camino por la ruta 222 y hay informes técnicos de la repartición donde señalan que “el impacto ambiental es medio que no genera interferencia en el recurso hídrico”.

Desde el Ejecutivo remarcaron que tras tomar conocimiento de la denuncia se decidió investigar un posible daño ambiental. En este sentido, destacaron que la autoridad ambiental le pidió a la empresa que presente información, hubo informes técnicos de las reparticiones, actas de inspección y determinó Irrigación que no hubo daño ambiental en el recurso hídrico.

Expresaron que tras este procedimiento determinaron que no existía motivo para paralizar la actividad, por lo que se resolvió el levantamiento de la suspensión que había sido ordenada provisoriamente y se dio continuidad a los trabajos. No hay ningún daño ambiental en la zona.

Denuncia, suspensión y continuidad de las obras

La Dirección de Protección Ambiental envió una inspección para constatar los hechos denunciados y observó maquinaria vial como topadoras y retroexcavadoras en el sitio. A través de una disposición firmada el 28 de diciembre de 2023, la directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, notificó a la Wincul SA de las actuaciones e intimó a la empresa a presentar un descargo en un plazo de 5 días hábiles.

También solicitó a la empresa que en el término de 7 días presente informe con el detalle constructivo de la traza del camino, su georefenciación y su ponderación ambiental. Pero lo más significativo fue que ordenó a la minera la inmediata paralización de las obras de acondicionamiento y apertura del camino ingresando por la Ruta 222.

Finalmente, mediante la Resolución conjunta Nº 1 de la Dirección de Minería y de la Dirección de Protección Ambiental, fechada el 5 de enero de 2024, se decidió levantar la suspensión de las obras de acondicionamiento y apertura del camino ingresando por la Ruta 222, autorizando la continuidad de las tareas de la construcción del camino para la etapa de exploración del proyecto Cerro Amarillo.

A su vez, se hizo saber a la empresa que deberá “adecuarse cabalmente a las recomendaciones efectuadas” que son de “carácter obligatorio”.

Esas recomendaciones establecen que la empresa deberá extremar las medidas de protección a los cursos de agua temporales y permanentes, deberá notificar a al autoridad ambiental cualquier desviación que se presente a la traza declarada, deberá extremar las medidas de precaución para preservar la flora y fauna autóctona y ganado de la zona, deberá minimizar el movimiento de suelo preservando la cobertura vegetal y la topografía del área afectada, entre otras advertencias.

En la resolución se aclara que el 29 de diciembre de 2024 la DPA inspeccionó la traza del camino ingresando por acceso norte de la Ruta 222 y concluyó que el acceso es apto para el transporte de equipos al yacimiento y no se han detectado impactos ambientales no ponderados en el estudio.

Asimismo, aclara que “la traza coincide con la declarada y aprobada” y concluye que “la apertura de caminos es de impacto medio sobre el medio físico, flora, fauna, aire, suelo y agua lo que implica que sus consecuencias son factibles de restauración”.

También se presenta un mapa con la traza de los caminos y sus coordenadas geográficas y señala que “la traza presenta impactos positivos para el desplazamiento del ganado”.

A su vez, el Departamento General de Irrigación tomó intervención en la instigación de los trabajos sobre el arroyo y concluyó que “no se constataron daños físicos ni ambientales relacionados con el recurso hídrico”.

Mdol.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Kisah Tak Terduga: Bagaimana Karyawan & Bos Tambang Mendefinisikan Ulang Arti Profit Berkat Hobi Mahjong Ways 2 PG Soft!
Anti Boncos! Ini Pola Kemenangan Penuh Mahjong Ways 2 PG Soft yang Bikin Profit Bulanan Tambang Auto Ganda!
Dari Lapangan Tambang ke Layar HP: Kisah Inspiratif yang Menggandakan Profit Bulanan Berkat Kemenangan Penuh Mahjong Ways 2 PG Soft!
Dua Sumber Cuan: Bagaimana Penambang Batu Bara & Nikel Menggandakan Profit Bulanan Mereka Hanya dari Games Mahjong Ways 2 PG Soft!
Pola Rahasia Kemenangan Penuh Mahjong Ways 2 PG Soft, Bukti Nyata Menggandakan Profit Bulanan untuk Para Penambang!
Bongkar Tuntas! Bagaimana Mahjong Ways 2 PG Soft Memanfaatkan Perkembangan Teknologi untuk Tetap Relevan dengan Topik Populer?
Masa Depan Gaming Ada Disini! Mahjong Ways 2 PG Soft Tunjukkan Potensi Teknologi dalam Menghadirkan Pengalaman yang Makin Imersif
Dari AI hingga VR: Bagaimana Teknologi Mengubah Pengalaman Main Mahjong Ways 2 PG Soft
Tren Gaming 2025: Mahjong Ways 2 PG Soft Puncaki Daftar Game Populer Berkat Inovasi Teknologi Terkini
Jangan Ketinggalan! Ini Dia Dampak Perkembangan Teknologi Terhadap Mahjong Ways 2 PG Soft dan Topik Populer Lainnya
Dari Kotoran Batu Bara ke Hujan Maxwin: Kisah Inspiratif Karyawan Tambang Menggandakan Profit Bulanan Lewat Mahjong Ways 2 PG Soft!
Tak Disangka! Bos Tambang Nikel Ini Ungkap Cara Mengubah Jam Luang Jadi Ladang Emas, Profit Melejit Berkat Mahjong Ways 2 PG Soft!
Dua Jempol untuk Keberanian! Mereka Mendefinisikan Ulang Profit Bulanan Tambang Gas Alam Hanya dari Kemenangan Penuh Mahjong Ways 2 PG Soft
Inspirasi Tanpa Batas: Bagaimana Pekerja Tambang Mengubah Nasib, Menggandakan Cuan, Berkat Hoki Mahjong Ways 2 PG Soft!
Rahasia Profit Ganda dari Bawah Tanah: Bos & Karyawan Tambang Ini Bongkar Taktik Kemenangan Penuh di Mahjong Ways 2 PG Soft!
Menguak Misteri Algoritma: Bagaimana Mahjong Ways 2 PG Soft Jadi Topik Populer Berkat Teknologi Canggih?
Dari Metaverse ke Mahjong Ways 2: Evolusi Gaming PG Soft Mengikuti Perkembangan Teknologi Terkini
Bukan Cuma Hoki! Mahjong Ways 2 PG Soft, Bukti Nyata Adaptasi Game terhadap Tren Teknologi & Topik Populer
Siap Guncang Dunia Gaming! Mahjong Ways 2 PG Soft Pimpin Era Baru, Gabungkan Teknologi & Daya Tarik Populer
Perkembangan Teknologi di Balik Kesuksesan: Mahjong Ways 2 PG Soft Jadi Topik Hangat di Kalangan Gamer & Inovator
Panduan Lengkap: Selesaikan Masalah Keuangan, Nikmati Petualangan Baru, dan Kuasai Misteri Mahjong Ways 2 PG Soft untuk Cuan Tanpa Batas!
Tips & Trik Misterius: Bagaimana Mahjong Ways 2 PG Soft Bisa Jadi Solusi Praktis Atasi Masalah Keuangan Para Pelancong
Ide Gila yang Berhasil! Menarik Pelancong dengan Konsep Travel & Win di Mahjong Ways 2 PG Soft: Pengalaman Unik Bikin Cuan Berlipat!
Dari Wangi Rempah Nenek ke Hoki Mahjong Ways 2: Kisah Unik yang Menghidupkan Kembali Kenangan Lewat PG Soft!
Petualangan Rasa & Angka: Bagaimana Mahjong Ways 2 PG Soft Membawa Kita Kembali ke Masa Lalu Lewat Kuliner Tradisional
Kuliner Tradisional Bikin Lapar, Mahjong Ways 2 Bikin Kaya! Paduan Sempurna Penuh Nostalgia dari PG Soft
Anti Stres, Auto Cantik! Temukan Keseimbangan Hidup dengan Tips Kesehatan Sambil Asyik Main Mahjong Ways 2 PG Soft
Bukan Sekadar Game! Mahjong Ways 2 PG Soft Tawarkan Kemenangan & Tips Kecantikan Rahasia untuk Kulit Cerah Bersinar
Sehat Itu Cantik, Main Game Juga Bisa! Paduan Unik Mahjong Ways 2 PG Soft dengan Tips Kesehatan Optimal amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99