Sábado 16 de agosto de 2025

Mendoza: El Monseñor Colombo redimensiona el valor de la paz social tras la situación en la provincia

  • 2 de enero, 2020
Mendoza (AICA): El arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Daniel Colombo, presentó el documento del papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz, que se celebra el 1º de enero de 2020, e hizo referencia a la situación vivida en la provincia a raíz del debate legislativo para favorecer emprendimientoS mineros en detrimento del cuidado del bien escaso del agua. El arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Daniel Colombo, presentó el documento del papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz, que se celebra el 1º de enero de 2020, e hizo referencia a la situación vivida en la

Mendoza (AICA): El arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Daniel Colombo, presentó el documento del papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz, que se celebra el 1º de enero de 2020, e hizo referencia a la situación vivida en la provincia a raíz del debate legislativo para favorecer emprendimientoS mineros en detrimento del cuidado del bien escaso del agua.

El arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Daniel Colombo, presentó el documento del papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz, que se celebra el 1º de enero de 2020, e hizo referencia a la situación vivida en la provincia a raíz del debate legislativo para favorecer emprendimientoS mineros en detrimento del cuidado del bien escaso del agua.

"El mundo no necesita palabras vacías, sino testigos convencidos, artesanos de la paz abiertos al diálogo sin exclusión ni manipulación", recordó citando el mensaje del pontífice.

El prelado destacó el compromiso social en el cuidado del agua tras el intento de modificar la ley 7722, para favorecer proyectos mineros, y sostuvo: "Como Iglesia de Cristo, no podremos nunca sustraernos de trabajar activamente en el cuidado de nuestra Casa común".

"Para todo lo vivido en estos días, imaginando el camino que se abre después de la derogación de la Ley 9209, a punto de ser tratada en la Legislatura, pueden servirnos las palabras de Francisco: "Abrir y trazar un camino de paz es un desafío muy complejo, en cuanto los intereses que están en juego en las relaciones entre personas, comunidades y naciones son múltiples y contradictorios".

"En primer lugar, es necesario apelar a la conciencia moral y a la voluntad personal y política. La paz, en efecto, brota de las profundidades del corazón humano y la voluntad política siempre necesita revitalización, para abrir nuevos procesos que reconcilien y unan a las personas y las comunidades", agregó con palabras del pontífice.

Texto del documento

"La paz como camino de esperanza: diálogo, reconciliación y conversión ecológica"

El mundo no necesita palabras vacías, sino testigos convencidos, artesanos de la paz abiertos al diálogo sin exclusión ni manipulación. Papa Francisco, Mensaje Jornada Mundial de la Paz.

Queridos hermanos,

Mientras despedimos el 2019 y asoma el 2020, deseo presentarles el mensaje del Santo Padre Francisco para la celebración de la Jornada Mundial de la Paz. Cada año, en estos mensajes, los Papas desarrollan una encarnada catequesis sobre la Paz, a través de la reflexión sobre distintos temas y problemas que nos afectan como humanidad, con el deseo de enriquecer nuestro compromiso de creyentes que trabajan por la Paz.

Con su corazón palpitando por las ricas experiencias de la celebración del Sínodo para Amazonas y su reciente visita al Japón, el Papa Francisco nos invita a un camino de esperanza signado por una triple consigna a trabajar: el diálogo, la reconciliación y la conversión ecológica.

Las guerras permanentes entre hombres y pueblos, así como la crisis climática y el maltrato de la Casa común, constituyen el doloroso contexto de este Mensaje. Lejos de la resignación y el pesimismo, Francisco nos urge a tomar nuestro lugar en el camino de la paz. Nunca podremos decir que lo hemos intentado todo: La realidad siempre nos estará proponiendo nuevos desafíos para responder constructivamente como cristianos.

En estas últimas semanas, en Mendoza, la modificación de la Ley 7722 ha ocupado nuestra vida de una manera creciente. Como Iglesia, reiteradamente hemos proclamado el valor sustantivo del agua, así como el valor imprescindible del consenso social para cualquier proyecto que pueda afectar al agua, al aire, al ambiente en general. La presencia y participación de numerosos agentes de pastoral en asambleas y marchas pacíficas, nos han mantenido al tanto de los esfuerzos por sostener el irrenunciable cuidado del agua.

Como Iglesia de Cristo, no podremos nunca sustraernos de trabajar activamente en el cuidado de nuestra Casa común. La obra de Dios creador, es una parte irrenunciable de la revelación cristiana. ¿Cómo mirar para otro lado? ¿Cómo no asumir la propuesta de una conversión ecológica que nos ayude a responder responsablemente al cuidado de la Creación y restablecer nuestra alianza, tantas veces traicionada, con la obra de Dios?

Para todo lo vivido en estos días, imaginando el camino que se abre después de la derogación de la Ley 9209, a punto de ser tratada en la Legislatura, pueden servirnos las palabras de Francisco (Mensaje, 2): "Abrir y trazar un camino de paz es un desafío muy complejo, en cuanto los intereses que están en juego en las relaciones entre personas, comunidades y naciones son múltiples y contradictorios. En primer lugar, es necesario apelar a la conciencia moral y a la voluntad personal y política. La paz, en efecto, brota de las profundidades del corazón humano y la voluntad política siempre necesita revitalización, para abrir nuevos procesos que reconcilien y unan a las personas y las comunidades."

Con afecto, en el comienzo del nuevo año, los abrazo y bendigo en el Señor Jesús, Artesano eterno de la Paz, que nos invita a caminar en esperanza. ¡Feliz año 2020, tiempo de Dios en nuestras vidas! Que nuestra Madre del Rosario nos ayude, intercediendo con su amor fiel por sus hijos

Aica.org

Rahasia Tersembunyi Di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Mengubah Segalanya
Mengejar Kemenangan Di Mahjong Wins 3 Dengan Pola Tak Terduga Yang Bikin Takjub
Langkah Taktis Menggali Keuntungan Besar Di Mahjong Ways 3 Menggunakan RTP Ajaib
Pola Spin Yang Disembunyikan: Cara Menaklukkan Mahjong Wins 2 Seperti Pro
Terungkap! Strategi Mahjong Ways 2 Yang Jarang Diketahui Dan Bikin Kemenangan Melimpah
Metode Terbaru Di Mahjong Wins 2: Cara Cerdas Mengatur Scatter Hitam Untuk Untung Maksimal
Tips Tersembunyi Agar Pola Mahjong Ways 2 Lebih Menguntungkan Dari Yang Kamu Bayangkan
Melangkah Lebih Jauh Dengan RTP Mahjong Wins 3: Teknik Yang Gak Pernah Terpikir Sebelumnya
Upgrade Permainan Mahjong Wins 2 Dengan Pola Yang Selalu Menghantarkan Kemenangan
Memecahkan Kode Kemenangan Mahjong Ways 3: Strategi Dan Pola Jitu Yang Belum Pernah Terungkap
Menguak Keajaiban Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Yang Membuat Semua Pemain Terkesima
Pola Menakjubkan Di Mahjong Wins 3 Yang Bikin Kemenangan Seakan Tidak Pernah Berhenti
Cara Rahasia Meningkatkan RTP Di Mahjong Ways 2 Yang Akan Mengubah Cara Kamu Bermain
Kunci Keberhasilan Mahjong Wins 2: Strategi Pola Spin Yang Bikin Hasil Terlalu Manis
Misteri Keuntungan Mahjong Ways 3: Bagaimana Scatter Hitam Bisa Menghasilkan Keajaiban
Mahjong Wins 2: Mengungkap Pola Tersembunyi Yang Jarang Diketahui Tapi Efektif Banget
Strategi Baru Mahjong Ways 3 Yang Membuka Pintu Kemenangan Tak Terbatas
5 Langkah Gila Tapi Efektif Untuk Mendapatkan Kemenangan Terus-Menerus Di Mahjong Wins 2
Rahasia Pola Spin Mahjong Ways 2 Yang Hanya Diketahui Oleh Pemain Paling Berpengalaman
Apa yang Terjadi Ketika Kamu Memahami RTP Mahjong Wins 3 Secara Mendalam? Ini Jawabannya
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99