Martes 4 de noviembre de 2025

Mendoza: 7 de mayo día de la Minería, por Eddy Lavandaio

  • 8 de mayo, 2020
El 7 de mayo de 1813 la Asamblea General del Gobierno Patrio, por Resolución Nº 475, dictó el primer "Reglamento para el Fomento de la Minería". En conmemoración de aquel trascendente acto político, se adoptó esa fecha para festejar el "día de la minería". Muchos de los miembros de la comunidad geológica

El 7 de mayo de 1813 la Asamblea General del Gobierno Patrio, por Resolución Nº 475, dictó el primer "Reglamento para el Fomento de la Minería".

En conmemoración de aquel trascendente acto político, se adoptó esa fecha para festejar el "día de la minería".

Muchos de los miembros de la comunidad geológica se especializaron y se dedicaron a ejercer la profesión en la actividad minera, abarcando diferentes disciplinas desde la investigación científica aplicada hasta la producción de materias primas minerales.

Por eso, la Asociación Geológica de Mendoza lo festeja y comparte su festejo con los miles de hombres y mujeres que día a día aportan a la minería sus trabajos, sus habilidades y sus competencias para el digno sostén de sus familias y para el engrandecimiento y progreso de nuestro querido país.

Debido a la particular ubicación de la actividad, la mayoría de los ciudadanos argentinos tiene muy pocas oportunidades de observar el trabajo de los mineros y, de hecho, son muchas las personas que no han visto una mina en toda su vida.

Dada esa realidad, el festejo también amerita explicar, ante la falta total de información al respecto en las escuelas y colegios de Mendoza, para qué sirven las materias primas minerales o, si lo prefieren, para quiénes trabajan los mineros.

Se trata de una producción primaria. Si hacemos una gran simplificación para ser mas claros, la producción primaria es el primer eslabón de una cadena productiva. Abarca a todas las actividades que producen materias primas para ser usadas en una etapa posterior de elaboración o de transformación.

Para citar un ejemplo bien conocido, digamos que la mayor parte de la producción de la agricultura y de la ganadería es materia prima para la industria de la alimentación o para la elaboración hogareña de alimentos.

A su vez, y mucho menos conocida, la minería produce materias primas minerales que se destinan a la industria de la construcción, a la denominada industria pesada o a la industria manufacturera. De esa forma las industrias transforman los minerales aportados por la minería en los bienes durables que hoy en día son imprescindibles para la sociedad.

Esos bienes comprenden una diversidad de cosas tan enorme y variada como lo ha sido el progreso científico y tecnológico de la humanidad. Obras de infraestructura, edificios, galpones, casas, generadores de energía, torres y cables, herramientas, maquinaria (arados, sembradoras, cosechadoras), plantas clasificadoras, bodegas, envases y máquinas de envasar, cámaras frigoríficas, molinos, bombas, cañerías, camiones, autos y demás vehículos y medios de transporte, equipos de comunicación y de informática, son algunos ejemplos de las muchas cosas hechas con minerales que tenemos y usamos.

En un entorno mas hogareño nuestros niños deberían aprender que el tenedor, la cuchara, el cuchillo, el plato, la copa, la fuente, la cacerola, la sartén, la cocina, la heladera, el lavarropas, el televisor, la computadora, el teléfono celular, la lámpara y la bicicleta, son todas cosas hechas con minerales producidos por esos desconocidos para ellos que son los trabajadores y

trabajadoras de la minería.

Con esta enumeración, por cierto incompleta, de productos industriales en los que se apoya nuestro confort y nuestro modo actual de vida, ponemos de manifiesto la extraordinaria importancia que tiene la producción de materias primas minerales. Para eso trabajan los mineros.

Finalmente, y en esta fecha tan particular, desde la Asociación Geológica de Mendoza tenemos la esperanza de que nuestros gobernantes y demás dirigentes políticos tengan la grandeza, la sabiduría y la visión estratégica necesaria para diseñar e implementar un programa de largo aliento para que la sociedad mendocina, y en especial nuestros niños y adolescentes, accedan a una información equilibrada sobre la compatibilización de las diferentes alternativas de desarrollo para la provincia, con un adecuado análisis de costos y beneficios económicos, sociales y ambientales tal como debería hacerse en lo que se ha dado en llamar evaluación ambiental estratégica.

Eddy Lavandaio

Geólogo - Matrícula COPIG 2774A

Miembro de la AGM

Asociación Geológica de Mendoza

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99