Jueves 14 de agosto de 2025

Mendoza: Chau Guzmán, la política continúa: Misa peronista, ¿Cobos intendente?, la convivencia de agro y minería, y más

  • 4 de julio, 2022
El repaso de la política, con los últimos datos de las mesas de café. Todo sigue andando, a pesar de la renuncia de Guzmán.

Claro, puede que ande mal y no bien. Aquí, temas sobre los cuales discutir en la mesa de la polenta de los domingos de esta época.

Renunció el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, pero la vida de las personas continúa. Solo resta ver cuánto más daño le hacen las peleas dentro del Frente de Todos a las personas que todos los días salen a trabajar para llevar el sustento a sus hogares y se sorprenden cuando tienen que comprar alimentos. De ropa y entretenimiento, ya ni hablemos: único país en el que hay que esperar el aguinaldo o apelar a las cuotas para darse el gusto de comprarse un pantalón o ir en familia al cine.

Acostumbrados a la miseria: unidos y dominados por el pobrismo. De estrenar calzado ya nadie habla, es prohibitivo, solo de garcas, tinchos o imperialistas vendepatrias: la directora de una escuela en La Favorita tuvo que poner en diferentes turnos a dos hermanos porque, a falta de zapatillas, uno se las pasa al otro cuando llega a la casa. Cuando esto se contó en Twitter buscando donación de zapatillas, los militontos salieron a culpar o a Suarez/Cornejo o a Los Fernández. Se esperaban zapatillas donadas, no comentarios. Pero la manada no razona ni ayuda: solo ataca o defiende, tontamente.

Lecciones de pobreza y militancia. El que se fue a conocer el legado de un hombre que dice palabras sabias, que es cuestionado, posiblemente, por su pasado guerrillero, pero admirado por su presente consecuente con lo que dice, fue el maipucino Matías Stevanato, que se reunió con Pepe Mujica en Uruguay. Stevenato destacó que "Mujica le ha dado una relevancia significativa a la importancia de la educación, a la lucha contra la pobreza, a jerarquizar la producción de las pequeñas empresas, a fortalecer el empleo, al cuidado del ambiente, a la promoción de la producción agrícola, temas en los que yo siento las mismas preocupaciones. Aprender de él me ayudará a seguir trabajando por Maipú y por Mendoza". Ya antes habían acudido a recibir su bendición otros peronistas, como el albertista Guillermo Elizalde. Alberto Fernández siempre dijo admirarlo, pero hasta ahí no más: lo hizo desde su departamento prestado por el empresario de vía pública Enrique Pepe Albistur en Puerto Madero.

Campaña a full con recursos nacionales. Pero mientras todos están distraídos con lo que pasa en el ring nacional del Frente de Todos o tratando de llenar la heladera o esperando la vuelta del asado a las churraqueras, tal como se prometió en la campaña que quitó a Mauricio Macri del camino de la reelección, hay funcionarios nacionales que en su tiempo laboral hacen campaña para ver cuál es su siguiente cargo. Uno de ellos es Gonzalo Navarro, delegado del Ministerio de Trabajo de la Nación, que está siendo insuflado desde un sector del peronismo para postularse a algo en Guaymallén y, por lo tanto, la cartera que a nivel nacional dirige un desaparecido Carlos Moroni, solo se dedica a recorrer Guaymallén, uno de los 18 municipios en donde tiene jurisdicción. Solo basta ver su tuitline: Guaymallén acá, Guaymallén allá y hasta lanzó una "consulta ciudadana para..." ¡sí, acertaron! ¡Para Guaymallén!

Feria de Gobierno en Los Corralitos. Con todos los cañones puestos en retomar el lugar del que los expulsó la gestión de Luis Lobos (que lee esto desde su celda en la prisión de San Felipe, purgando cargo de corrupción como intendente de Guaymallén), el peronismo corrigió la convocatoria que había hecho la diputada nacional Marisa Uceda con banderas partidarias al Club Los Corralitos con servicios de todas las delegaciones del gobierno nacional en Mendoza, y le pusieron otro nombre: "El Estado en tu barrio", y borraron la palabra partidaria "Todos" que torpemente se les había colado al principio. Así buscan hacer pie y los radicales no pueden decir nada, porque hacen lo mismo en Maipú con los programas provinciales que bajan a los barrios del municipio eternamente peronista:

Encuestas en Guaymallén, ya que estamos. El peronista mejor posicionado en tierras de Marcelino Iglesias es Rafael Moyano, según lo han sondeado los radicales. El actual senador peronista arrancó sumándose a la movida del intendente de Lavalle Roberto Righi, pero ahora se le ha pegado al "malvinense" Guillermo Carmona, que ha decidido pelear la conducción del PJ que ostenta Anabel Fernández Sagasti llevando a la peronista maipucina Fernanda Lacoste, "peronista y kirchnerista", según la definió en Twitter. Carmona, capitalino con origen en Rodeo del Medio y cargo en la Cacillería obtenido a dedo, quiere dejar de ser un "kelper" en el peronismo y reconquistar el partido. Moyano, por su parte, desenfundó a Perón este 1 de julio con un acto para levantar la mano y mostrarse. Lo hizo con una misa celebrada por el vocero del Arzobispado, Marcelo De Benedectis y explicó: "La idea de esta misa era conmemorar un aniversario (48 años ) del paso a la inmortalidad de general Perón. Tuvimos la oportunidad de escuchar al padre Marcelo De Benedectis que nos habló de unidad de solidaridad esperanza. De escuchar de ser humildes. Tenemos la misión de trabajar para constituir un peronismo mendocino que tenga como objetivo trabajar para solucionar los graves problemas que tiene la provincia". También se vio en la foto tomada en el altar a los referentes albertistas y "peronistas papistas" Guillermo Elizalde y Beto Sabatini, inseparables. Hay fotos. No fueron muchos y parece que hacía frío en la iglesia:

¿Cobos intendente? Hablábamos de Maipú, que es y será un municipio en disputa al revés que Guaymallén. Bueno, allí circula el mito de que Julio Cobos, lejos de retirarse a disfrutar del crecimiento de su bella hija Isabella, se lanzará a a conquista del Sillón de Los Bermejo, disputándole el lugar a Néstor Majul o a quién él -dueño del partido en ese municipio- disponga. El rumor tiene menos calidad de origen que aquel que impulsó para el mismo puesto a Marcelino Iglesias, que vive a pasitos del límite y que fue usado como aliciente para despertar la vocación de poder de la militancia radical maipucina, pero que ya se saldó con una visita de una delegación guaymallina a territorio en cuestión. Lo de Cobos se repite con cara de asombro y pregunta. Y la conclusión a la que llegan todos es que "puede ser, el Julio es así", como si hablaran de Coca Cola. "Highlander Cobos" seguirá dando batallas mientras nadie le corte la cabeza, pero parece que juega a su favor que no tenga "cogote" por dónde darle.

Suaristas que tienen "hambre". En el gobierno mendocino se está produciendo un planteo: los que están al frente de la gestión que provienen de la política y que se identifican con Rodolfo Suarez más que con otro dirigente, quieren tener una identidad propia. Dicho de otro modo, tienen "hambre" político y creen que si su referente no expresa abiertamente interés por la continuidad en la puja por cargos, "nos comerán a nosotros". Desde el funcionariato suarista no reniegan del liderazgo de Alfredo Cornejo, pero creen que Suarez debe mostrar su grupo y empoderarse fuertemente en la interna. Para ello también discuten el hecho de que "ya nos estamos yendo": quedan más de 500 días de gobierno por delante, dicen, y hay que imprimirles acción y vértigo, todo lo que la pandemia les negó. De allí que dentro del gabinete haya diferencias, aunque no peleas: los que quieren dejar todo ordenado para retirarse y los que por el contrario, creen que hay que duplicar la apuesta, despertar proyectos dormidos y meterles energía para consagrar la gestión y coronarla con hechos más contundentes que una administración reconocida por el "equilibrio en la pandemia". El debate está, genera corrientes de opinión interna y reuniones aparte. Y es muy posible que de un momento a otro, dé sus frutos en presentación de postulaciones que den cuenta de que no se trata de un colectivo de empleados por un mandato, sino de políticos, precisamente, que van por más.

La convivencia de minería y agro. Un video que echó a rodar por las redes el productor y expresidente de la Cámara de Comercio de Alvear, el siempre activo Andrés Vavrik, vuelve a provocar a la discusión sobre cómo seguir ampliando la matriz productiva de Mendoza. Vavrik, que adhirió a las listas de los "emprelíticos" y tiene un perfil político liberal, se paró en una ruta de Neuquén y mostró cómo convive el fracking 24 horas al día con la producción agropecuaria. Trajo a discusión algo que le causa escozor a Cornejo: la comparación con Neuquén, San Luis o San Juan. El senador nacional y exgobernador se cansa de repetir que "no son situaciones comparables" y que "Mendoza ya tiene más diversificada que esas provincias su economía". Pero vale escuchar la versión del productor alvearense para tener de qué discutir en la mesa de la polenta de este domingo, en los quinchos mendocinos:

Memo.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99