Lunes 3 de noviembre de 2025

Mendoza: Chabert aseguró que "no bajamos los brazos para obtener el desarrollo de la minería"

  • 3 de septiembre, 2020
El legendario Dr. en geología Mario Chabert es un batallador de la industria. Por su labor profesional anduvo en diferentes regiones que hoy son emblemáticas para la minería. Posee una cuenta pendiente: "que Mendoza sea minera";  y pese a los reiterados impedimentos a su anhelo,  no cesa en su prédica para lograr ese objetivo. Con 78 años a cuesta y más de cincuenta y cinco de profesión, sigue marcando el rumbo. No es un fanático de la minería, es un "explorador de campo", por eso no lo verán detrás de un escritorio. Camina su sueño geológico de generar riquezas desde el descubrimiento de los minerales, lejos, muy lejos de la charlatanería. ¿Viéndolo a usted trabajar activamente en estos días por la minería deduzco que en Mendoza nada está perdido? Por supuesto, hemos luchado para d

El legendario Dr. en geología Mario Chabert es un batallador de la industria. Por su labor profesional anduvo en diferentes regiones que hoy son emblemáticas para la minería. Posee una cuenta pendiente: "que Mendoza sea minera";  y pese a los reiterados impedimentos a su anhelo,  no cesa en su prédica para lograr ese objetivo. Con 78 años a cuesta y más de cincuenta y cinco de profesión, sigue marcando el rumbo. No es un fanático de la minería, es un "explorador de campo", por eso no lo verán detrás de un escritorio. Camina su sueño geológico de generar riquezas desde el descubrimiento de los minerales, lejos, muy lejos de la charlatanería.

¿Viéndolo a usted trabajar activamente en estos días por la minería deduzco que en Mendoza nada está perdido?

Por supuesto, hemos luchado para desarrollar la Industria Minera en Mendoza a lo largo de muchos años y no es este el momento de aflojar, la batalla perdida en diciembre es solo eso, una batalla en la larga guerra. Hemos terminado de lamer las heridas y retornado a la acción.

Los anti mineros mendocinos hablan de licencia social y en Malargüe, que la tienen también se oponen...

-Es una contradicción fundamental, uno de sus principales slogans es "Sin Licencia Social No Hay Minería" pero se oponen a su desarrollo donde la industria está fuertemente aceptada. Estos fanáticos fundamentalistas se oponen a la minería, al fraking, a los transgénicos, a la energía atómica, a Portezuelo del Viento y a los agroquímicos con los contundentes argumentos científicos de "No es No" y "El Agua de Mendoza No Se Negocia". Ahora han aparecido pintadas de "Ganadería = Genocidio", o sea atacan TODAS las actividades productivas y se manifiestan contra el Desarrollo y el Progreso tal como lo entendemos en Occidente.

¿Cuáles fueron a su entender las razones de la vuelta atrás con la minería del gobernador de Mendoza?

- El Gobernador se sintió muy presionado por importantes marchas contra la nueva Ley y fuertes amenazas de ocupar lugares federales como rutas nacionales y el aeropuerto, cuando consultó si podía disponer de fuerzas federales para controlar estas tomas, le respondieron que no. El golpe de gracia lo dió el PJ de Mendoza al solicitar la derogación de la Ley que había votado mayoritariamente pocos días antes.

Don Mario, ¿Desde Mendoza ustedes que mea culpa hicieron?

- Durante más de un año se trabajó intensamente en la reforma de la Ley 7.722, se obtuvo el apoyo de todo el arco industrial de Mendoza, de los partidos mayoritarios, de la prensa y buena parte de la población. Los principales candidatos a gobernador propiciaban el desarrollo minero, el gobernador electo cumplió sus promesas y envío al Parlamento una Ley discutida hasta el cansancio, que fue aprobada por mayorías absolutas. Pensábamos que todo se había hecho bien, no consideramos que con mentiras apocalípticas se podía movilizar a una minoría, muy ruidosa, imponiendo el miedo sobre la razón.

Un caso emblemático le ocurrió a mi nieta de 12 años, le decían, en un club de Tunuyán (Valle de Ucco),que aprovechen a bañarse en la pileta pues el año que viene estaría llena de cianuro.

Desde el Ejecutivo, algunos ministros no apoyaron al gobernador y varias organizaciones amenazaron con no realizar la fiesta de la Vendimia, ante tamaña irracionalidad se tomó la triste decisión de derogar la nueva Ley, sentando un muy mal antecedente de inseguridad jurídica.

El mea culpa que nos hacemos es no haber previsto esta irracional variante y creer que un gobierno puede cumplir sus promesas de campaña con el apoyo de todo el arco productivo y la principal oposición política, nos equivocamos, en Mendoza no es así.

Mendoza fue el primer traspié político del Presidente Alberto Fernández ... ¿volverán a insistir?

- No veo que lo que pasó en Mendoza sea un revés político para el presidente, entiendo que a nivel nacional continúa fuertemente la idea de hacer minería en todo el país, principalmente en las provincias con leyes restrictivas y alto potencial, como Mendoza y Chubut. Confiamos en continuar teniendo el apoyo nacional en nuestras demandas.

¿A qué puede responder que siendo una provincia con tanto potencial no exista un cambio de estrategia para ver en la minería una variable económica?

- El potencial minero metalífero de Mendoza es muy grande, sólo con decir que en el mismo sector de cordillera que compartimos con Chile, ellos producen entre 5 y 10 mil millones de dólares por año en minerales metalíferos y nosotros nada. Simplemente no podemos entender cómo se puede ignorar que la minería es una fuerte variable económica y social.

¿Puede enumerar los errores que cometió la minería para ser tan resistida? Explique los roles de la CAEM y del Gobierno Nacional en los sucesos de diciembre?

-  La minería, al igual que todas las actividades del hombre, han cometido varios errores en el pasado, actualmente estos errores están siendo reparados con programas como EITI y HMS. Pero parte de la resistencia a la minería está fundada en razones económicas y fundamentalmente ideológicas. CAEM siempre estuvo colaborando con Mendoza durante el tratamiento de la reforma de la Ley  antiminera y lo está haciendo en estos momentos, tenemos un excelente vínculo entre CAEM y CaMEM. Por su parte el Gobierno Nacional apoyó la reforma de la Ley 7722 e influyó en el PJ local para que este acompañe, esta actitud cambió luego de las manifestaciones contrarias y algunas declaraciones del ministerio de Medio Ambiente fueron decisivas para el cambio de actitud del PJ local.

Volviendo a su eterno optimismo hoy aparecen en escena grandes inversores que pretenden explorar ¿es una oportunidad para avanzar?

- Como geólogo de exploración soy siempre muy optimista, pero creo que esta oportunidad no puede ser desaprovechada por inversores locales y extranjeros, ahora es el momento de posicionarse tomando proyectos y áreas de exploración en Mendoza que necesariamente serán desarrollados en el futuro.

¿Que sean capitales locales es alentador?

- Por supuesto, creo que los capitales locales tendrán una importante participación en el inminente desarrollo minero del país. Estos tendrán un fundamental papel en hacer de Argentina un País Minero.

Su lucha por una minería posible en el país lleva más de 55 años, algo se avanzó, pero en su provincia se le impide este anhelo.  ¿Qué Mendoza sueña?

- Una Mendoza en donde todas  las industrias puedan desarrollarse en armonía, cuidando el medio ambiente, generando trabajo genuino y pagando todos los impuestos establecidos en beneficio de la comunidad.

¿Qué reflexión nos puede hacer en relación a las potencialidades de la minería y que se postergue su desarrollo?

- No existe ninguna región del mundo que no aproveche sus Recursos Naturales para convertirlos en riqueza. No hacerlo es condenar a las poblaciones locales a la pobreza eterna. Tener una cordillera repleta de minerales y no aprovecharla es simplemente criminal. En Mendoza no bajamos los brazos, queremos explotar la minería.

¿Cuál piensa que son los pasos a realizar para cumplir su anhelo de una Mendoza con minería?

- En este momento estamos trabajando fuertemente para poder abrir la actividad minera en el Departamento Malargüe por su potencial y tradición, sin que eso signifique resignar el resto de la provincia. Pero creemos que lograr esto, será un importante primer paso.

Prensa Geominera

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99