Viernes 15 de agosto de 2025

Mendoza: Batería de ideas para salir de la malaria económica

  • 17 de febrero, 2022
Jorge Tanús dice que Portezuelo se tiene que hacer, que hay condiciones para reactivar San Jorge y propone un fideicomiso para generación de energías.

 

El ex legislador y actual representante del Banco Bice en Mendoza, Jorge Tanús se refirió a la situación económica de la provincia y brindó una serie de propuestas, que a su entender, mejorarían la matriz productiva local.

"Haber hecho campañas electorales y haber recorrido la provincia profunda me cambió un poco la perspectiva sobre las cosas que pasan dijo en diálogo con el programa Te digo lo que pienso que conduce Ricardo Montacuto por Radio Nihuil".

Tanús indicó que "venir a Buenos Aires hizo que descubriera que hay mecanismos que tienen las provincias, mucho más dinámicos que Mendoza, que facilitan la inversión privada y que ayudan a que la economía mejore. Y eso es mérito de las provincias"

Proyecto San Jorge

"En Mendoza hay condiciones para que se reactiven los trabajos en la mina San Jorge. Lo mismo pasó cuando Celso Jaque mandó a la Legislatura la ley para Potasio Rio Colorado. Era una ley que se refería a la extracción de las sales de potasio y tenía gente a favor y en contra. Pero como se cumplieron los mecanismos técnicos, que tiene que tener el estado para aprobar la declaración de impacto ambiental, se pudo aprobar la ley", indicó Tanús.

"Creo que ha faltado pericia, en los distintos gobiernos, porque se han aprobado solo dos impactos ambientales en los últimos 15 años; una fue la de Vale y la otra la de Hierro Indio. Por lo tanto, creo que allí está faltando mejor preparación y más dinámica del gobierno, para poder promover la explotación minera de determinados productos. Hablo del cobre y el hierro, que deben estar presentes en la economía, pero también el litio, por ejemplo lo que hace Morales en Jujuy o lo que hace Santa Cruz con determinadas explotaciones mineras. En San Juan, Uñac, se hizo cargo de cosas empezadas por el anterior gobernador y lo que hizo fue reforzar controles después del derrame de la Barrick. Cuando el estado está presente, está para prevenir estas cosas y eso es lo que yo defiendo", apuntó.

Para Tanús, con lo que tenemos en Mendoza podemos hacer minería y el error político principal de Rodolfo Suárez, fue eliminar la ley de controles. Eso le trajo muchos dolores de cabeza. Cuando tocaron la 7722 el pueblo reaccionó.

Portezuelo del Viento

Sobre la obra hidroeléctrica del sur provincial, el ex legislador dijo que "Portezuelo se tiene que aprobar y tiene que seguir. Yo dí una pauta de lo que se tiene que hacer. El río es interprovincial y los mendocinos no podemos ser mezquinos, poner una presa y quedarnos con el agua. Hay que compartir algo, si no, no vas asociarte nunca con las provincias vecinas. Jaque hizo un convenio con el anterior gobernador de La Pampa mediante el cual le otorgaba 5 milímetros cúbicos por segundo, pero se cayó por cuestiones políticas de gente mezquina. Ahora, los pampeanos han puesto una pared ambiental frente a la presa y estamos en la Corte con ese tema. Lo que propongo es una solución política, para eso está el gobierno y estamos nosotros para ayudar. Que se le dé un poco de agua y un poco de generación eléctrica a la Pampa. Y que sea parte del negocio. Si nosotros después nos vamos a quedar con dos tercios de la generación, con dos tercios del agua de riego con el 100% de los mil millones d la obra pública en dólares y con el desarrollo del perilago. Yo creo que eso es ventajoso para la provincia y se destraba el conflicto. Falta una gestión política", señaló.

"Imagínense ahora que la legislatura actual vote una ley dándole derechos a los que tienen agua que pasa por su tierra sería un escándalo, una privatización. Yo lo que propongo es algo más flexible, como tienen los principales países del mundo, que son concesiones que tengan distintos plazos (5 ó 10 años) según el emprendimiento económico y social. Si Mendoza hiciera solamente agroturismo-producción, y viniera cualquier emprendedor a invertir, Irrigación le diría que todos los permisos están otorgados. Entonces estamos en un nudo, le decimos que no a los nuevos proyectos de la matriz económica y le decimos que no a flexibilizar el uso del agua para la producción. Entonces, propongo que también se discuta esto"

Banco Bice

Tanús hoy está al frente del Fideicomiso del Banco Bice, que administra dos billones de pesos por año en fondos públicos y privados para proyectos de desarrollo y administración de recursos. Teniendo en cuenta su actual tarea, dijo que Mendoza reciben unos 20 mil millones de pesos en regalías que se van en gasto público.

Al respecto propuso que con ese dinero, fondeen la empresa mendocina de energía EMESA y atraigan 20 mil millones del sector privado; se arme un fideicomiso y se haga un desarrollo de distintas formas de generación energética (eólica, solar y nuclea). "Nosotros, en el Bice, tenemos ese tipo de iniciativas y muchas se hicieron durante el gobierno de Mauricio Macri, donde hubo un estímulo a la generación energética. Se hicieron muchos negocios de generación y ahora, las empresas que pusieron plata, la recuperan con la venta en el mercado eléctrico mayorista. Se generan riquezas, trabajos y regalías. Hablo de centrales térmicas, eólicas, solares o nucleares. Entonces, en dos años, tenés una central que genera rentabilidad a corto plazo. Mendoza se tiene que abrir a estas cosas", explicó.

Por último, indicó que Vialidad, en vez de arreglar caminos, debería ser una empresa que proyecte con el sector privado, con peajes. "Hoy no tenemos ni un camino, salvo el de Cacheuta, que nos lleve por lleve a los lugares turísticos más importantes de Mendoza, ni habla de los caminos de la producción. Son temas duros, difíciles, pero hay que hablarlos", concluyó.

Mendozapost.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99