Domingo 2 de noviembre de 2025

Mendoza: Alfredo Cornejo le da larga vida a la Ley 7.722, por Edu Gajardo

  • 13 de agosto, 2024
Julio Cobos la creó. Rodolfo Suarez intentó reformarla y se arrepintió. Ahora, otro gobernador radical la sigue fortaleciendo con su inclusión en el Código de Aguas.

Mendoza es un lugar muy curioso, en el que el status quo es una constante. No se toca nada que pueda generar lío, pero se buscan soluciones alternativas o formas para saltarse eso que no queremos tocar. Por eso, no termina resultando extraño y contradictorio que en la administración de Alfredo Cornejo, en la que se creó Malargüe Distrito Minero Occidental para pasarle por el costado a la Ley 7.722, luego se la fortalezca la misma ley antiminera con su inclusión en una aventura jurídica de proporciones como es el Código de Aguas.

Pero no es lo único contradictorio, porque en la misma administración que habla de minería e hidrocarburos como motores productivos, se crea un código que tiene como última prioridad a estas industrias.

En ese sentido, lo que menciono va de la mano con las palabras del geólogo Eddy Lavandaio en Memo Diario, donde muy acertadamente señaló que "es muy llamativo que en un escenario en el que el Poder Ejecutivo hace convenios y promueve la exploración de la "Formación Vaca Muerta" y sale al exterior para atraer inversores a la minería local, en las prioridades del DGI, la minería y los hidrocarburos son "el último orejón del tarro", la última prioridad".

El profesional destacó, además, que "nada más que para poner un ejemplo de lo extraño que esto se percibe, el proyecto propone que el llenado de piletas y el riego de jardines sea considerado como de mayor prioridad (8º lugar en la escala) que la minería y los hidrocarburos".

Larga vida a la 7722

Con esos antecedentes, todo empeora cuando se sigue leyendo el código y aparece un artículo que genera más dudas y preguntas. ¿Qué es lo que realmente se quiere hacer?

El anteproyecto del Código de Aguas que Impulsa la Dirección General de Irrigación considera en el Título IV, referido al "Uso de las aguas, cauces y lechos", y en su Sección Segunda se refiere a las "Particularidades en el otorgamiento según cada uso". Allí se establecen las condiciones para autorizar el uso del recurso hídrico para cuestiones domésticas, ambientales, agrícolas, pecuarios y también industrial. Sin embargo, la minería no está incluida en el apartado industrial, sino que tiene un artículo especial.

El artículo 85 del código indica el "USO MINERO. LEY 7722". El texto no arranca con los requisitos que se deben cumplir, sino que se trata de una redacción que apunta a lo prohibitivo. "No podrá otorgarse agua para uso minero, incluso existiendo disponibilidad para ello, si previamente no se acredita el pleno cumplimiento de las normas de preservación del recurso hídrico, en particular las estipuladas en la Ley 7722". Además, indica que "ninguna autoridad u organismo podrá otorgar permisos o concesiones para explorar o explotar minerales en cauces y lechos públicos, o realizar cualquier labor en ellos o en relación a aguas públicas, sin la previa intervención y permiso de la autoridad de aplicación de este Código".

Vale destacar que en ninguno de los casos de usos que establece el código, se pone un uso particular con una ley adjunto al título. Sin embargo, más allá de eso, la forma en que se presenta indica a todo inversor que el filtro político que significa la Legislatura de Mendoza y las restricciones técnicas seguirán presentes. Eso, porque se trata de una normativa que está en plena etapa de desarrollo bajo la premisa que se convierta en la biblia para el uso del agua en Mendoza.

Si bien se puede llegar a entender que esta inclusión específica tiene por objetivo mantener "tranquilos" a los grupos antimineros, se trata de una acción que contrasta con todo lo que se está haciendo para intentar "esquivar" el problema que significa el filtro legislativo para cada proyecto minero, sea en la etapa que sea.

Claramente, no se va a aprobar un Código de Aguas -con todo el trabajo político que implica- para reformarlo o cambiarlo en el corto plazo, por lo que la inclusión de la Ley 7.722 no se puede interpretar más que como una decisión del Ejecutivo de mantenerla y darle larga vida.

De esta forma, queda claro que Mendoza no termina de definirse respecto a lo quiere hacer con el desarrollo minero, porque apunta muchas cuestiones que pueden ser necesarias, como actualizaciones o renovaciones, pero que no terminan de ser el problema de fondo que frenó el desarrollo minero desde 2007.

Ahora, la incógnita que permanece es si Mendoza, por el lado que impulsa el Gobierno o por el camino privado, podrá desarrollar la actividad minera con esta ley vigente, ya que las señales, más allá de lo que se dice explícita y oficialmente, indican que se queda.

Mendozaminera.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99