Martes 4 de noviembre de 2025

Mendoza: Advierten que "no se puede hacer minería dentro de la 7722"

  • 19 de febrero, 2024
La provincia en búsqueda de la licencia social

Si bien Mendoza es uno de los lugares de Argentina donde menos se espera -en lo inmediato- que se desarrolle la actividad, los empresarios entienden que el contexto actual hace factible el desenvolvimiento, pero se necesita una “licencia social”.

LACHO MEILÁN

Las dificultades para que la minería se desarrolle en Mendoza son claras. La existencia de una Ley como la 7.722, que además de regular la actividad se encarga de frenar cualquier emprendimiento que pueda poner en riesgo el cuidado del agua, ha hecho infructuoso cualquier intento.

Los empresarios mineros se sienten optimistas con poder avanzar en, al menos, algunos proyectos que contribuyan con el mejoramiento de la matriz productiva local, aunque dejan en claro -y marcan sus dificultades- que es necesario lograr la debida “licencia social” que permita ese avance.

“Me parece que viene un tiempo nuevo para actividades productivas que puedan de alguna manera traer inversiones, generar puestos de trabajo y expectativas genuinas”, indicó Raúl Rodríguez, presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CaMEM).

“Es un buen momento para que se cristalicen esas expectativas”, añadió, en diálogo con Luis Ábrego en el programa Lado A, de Radio Jornada.

Según Rodríguez, los mineros ven bien que haya en estos momentos 5 proyectos de exploración minera, más allá de que todos estén enmarcados en la Ley 7.722. “Siempre gusta que haya actividad”, indicó, al tiempo de autodefinir al sector como integrado por personas “pacientes”, debido a los impedimentos que tienen para trabajar.

Pero no dudó en aclarar que la Ley es un impedimento para la actividad. “No se puede hacer minería dentro de la 7722”, se lamentó. Y basado en las actuales instancias de “exporación” que la norma propicia, señaló: “Si esos proyectos exploratorios resultan exitosos, avanzar hacia una etapa de ‘explotación’ implicará que sí o sí se necesiten sustancias que hoy la Ley prohíbe”.

Eso significa que podría volver a complicarse el escenario, si no se logra la licencia social que auspicie las tareas mineras avanzadas en el territorio provincial.

Hacer minería donde hay minerales

Desde la visión de Rodríguez y la CaMEM, los duros cuestionamientos al sector han tergiversado el concepto de cómo abordar la tarea minera.

Está muy cercano el recuerdo de 2019 cuando el entonces recién asumido gobernador Rodolfo Suarez, tras haber promovido la minería desde su campaña electoral, sufrió fuertes reclamos de los antimineros.

Eso sirvió para frenar aún más cualquier proceso. “La política ha hecho que se espere a la licencia social para ver si se desarrolla la minería”, señaló el empresario.

Sin embargo, él entiende que el concepto debe ser a la inversa. “Se debe hacer minería donde hay minerales. Porque a lo mejor hay licencia social en Capital pero allí no hay minerales”, dijo. Por el contrario, “donde haya minerales es donde hay que lograr la licencia social”, enfatizó Rodríguez, dejando en claro que a partir de eso, se abren nuevas instancias tanto en lo referido al impacto ambiental que se pueda generar, como así también desde el punto de vista legislativo.

Contexto positivo

A diferencia de lo sucedido en años anteriores, para la CaMEM el contexto actual macroeconómico se presenta positivo. “La eclosión en esos días se dio simultáneamente a las protestas sociales de Chile, una cosa muy grave para nosotros y lo teníamos acá en la esquina”, recordó Rodríguez.

Desde su visión, esas protestas se reflejaron en el ánimo de manifestarse de los mendocinos que cuestionaban las iniciativas pro-mineras de Suarez.

Sin embargo ahora, con otro Gobierno provincial y también otro en la Nación, la situación puede ser propicia, sobre todo porque el escenario económico actual, casi que obliga a buscar salidas para ampliar la matriz productiva. “Hoy el contexto es distinto. A nivel nacional se habla de desregulación de las actividades, de la atracción de inversiones…”, argumentó esperanzado.

Está claro que otras provincias, como San Juan, Salta o Santa Cruz, superaron cualquier prejuicio social y avanzaron en el desarrollo minero.

También es cierto que existe un entorno que fomenta esta actividad, tanto a nivel nacional o internacional. La “Mesa nacional del Cobre” o la PDAC 24 (convención mundial de exploración y minería que se realizará en marzo en Toronto, Canadá), son ejemplo de ellos. “Mendoza tiene que estar allí si quiere empezar a desarrollar la minería”, pidió Rodríguez.

Pero aún falta mucho camino por recorrer. Los empresarios son cautos. Aún no ha habido conversaciones con las nuevas gestiones gubernamentales de cara a un futuro inmediato.

Y cualquier plan, inexorablemente, implicará avanzar sobre la propia Ley 7.722. “El plan mendocino es empezar con la exploración pero luego avanzar con la explotación. Es difícil saber cómo ocurrirá eso porque hasta que no se cambie la Ley, el segundo paso no puede llegar”, sentenció Rodríguez, dejando en claro la incertidumbre que aún impera

Jornadaonline.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99