Jueves 14 de agosto de 2025

Mendoza: A instancias de Asinmet, la DGE lanzó el curso de capacitación para docentes mendocinos sobre "mineralogía"

  • 14 de septiembre, 2022
Durante el Foro Metalmecánica y Minería, las cámaras organizadoras solicitaron al Gobierno provincial que tanto a alumnes como a docentes se los instruyera respecto a la minería.

Esta resolución es el primer paso en ese sentido.

Durante el Foro Metalmecánica y Minería realizado en mayo pasado, las cámaras organizadoras, entre ellas Asinmet, presentaron un pedido a la rectora del Instituto Superior Técnico 9-019 INSUTEC, Cecilia De Blassi, para que gestionara ante la Dirección General de Escuelas (DGE) un pedido para el diseño y la implementación de programas educativos para que los niños, adolescentes y docentes de Mendoza reciban el aprendizaje mínimo necesario sobre minerales y rocas de la corteza terrestre, y la importancia que tienen como materias primas para la industria y, finalmente, para la sociedad.

En la solicitud, además de ofrecer el aporte y colaboración de los organizadores del Foro, se puso de relieve que la industria minera es una de las actividades económicas menos conocidas por los mendocinos debido a que nuestros niños en general no reciben en las escuelas la información mínima sobre geología y mineralogía, sobre la composición de la corteza terrestre y sobre el uso de los elementos que la constituyen, cuyo aprovechamiento hace sustentable el progreso científico, tecnológico, industrial y comercial del mundo.

“Durante el Foro se presentó la idea del geólogo Eddy Lavandaio, nosotros la apoyamos junto a otras cámaras y los gremios. Se le pidió por nota a la DGE que atendiera este proyecto, que sumara el conocimiento del INSUTEC, y que llevara adelante prácticas de capacitación para docentes”, detalló Julio Totero, secretario de Asinmet.

Según afirmó el especialista Eddy Lavandaio, “es absolutamente necesario que los niños y adolescentes de Mendoza sepan que esos elementos químicos están contenidos en los minerales que componen las rocas de la corteza terrestre y de allí se extraen para usarlos. Y esa corteza terrestre es un ámbito específico de estudio de la Geología”.

Y agregó: “Sin embargo, la parte de esta ciencia que consiste en enseñar sobre los elementos químicos, su distribución petrológica y mineralógica, su obtención y su aprovechamiento para bien de la humanidad está ausente en los programas de estudio de las escuelas primarias y también de las secundarias. Esa realidad indica que existe un déficit en la enseñanza y esa fue la justificación del pedido hecho por los organizadores del Foro a la DGE”.

Totero, a su turno, indicó que “en las escuelas mendocinas hace más de 15 años se dejó de enseñar sobre el reino mineral por lo que nuestros chicos no saben sobre el suelo que pisamos, no conocen la cal, el talco, los demás minerales que se usan en el agro o en distintos procesos de la vida cotidiana. Esto no podía seguir pasando según nuestra visión y lo primero que había que hacer era capacitar a los docentes. De ahí la solicitud a la DGE que decidió avanzar”. “Hoy celebramos que esto ya esté aprobado para que empiecen a capacitarse los docentes y que luego estos compartan sus conocimientos con los chicos”, cerró Totero.

Asimismo, el geólogo detalló que de los 92 elementos químicos naturales conocidos y clasificados en el Sistema Periódico de Mendeleiev, tanto en los ámbitos periodísticos como en las variadas publicidades comerciales hechas por sus fabricantes, son frecuentemente mencionados aluminio, hierro, cobre, silicio, sodio, magnesio, potasio, calcio, carbono, cromo, níquel, oro, plata, litio, uranio, titanio, niobio, cobalto, selenio, tierras raras, entre otros.

Las menciones están relacionadas con la enorme y trascendente importancia que tienen para la producción de energía y para las industrias que elaboran todo lo que tenemos y usamos en nuestra vida diaria, como así también para el desarrollo científico y tecnológico.

Finalmente, la gestión ante la DGE fue llevada adelante la rectora del INSUTEC y como resultado se obtuvo la aprobación por Resolución 216/22 de un curso de capacitación para docentes, de 36 horas de duración, que será dictado en ese mismo establecimiento educativo terciario y cuyo contenido responde a las inquietudes oportunamente planteadas.

“Estamos muy conformes con la decisión tomada, la cual, a través de la capacitación docente, redundará en beneficio de la educación integral de los alumnos mendocinos”, remarcó Lavandaio.

Mendozayoday.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99