Domingo 14 de septiembre de 2025

Mario Hernandez sostuvo que "La minería se ha transformado en el camino de inversiones genuinas y de generación de empleo."

  • 7 de febrero, 2022
Días atrás, se conoció un informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP-XXI) dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo .

 

El informe destaca que en cinco ciudades -de un total de diez- donde más creció el empleo, intervino la actividad minera.

Sobre este tema el titular de la Cámara Minera de San Juan y presidente de GEMERA, Mario Hernandez, quien fue entrevistado por Walter Castro Salas en el programa radial “Aferrándose a la Vida”, destacó que “No es ninguna casualidad que, en el podio de tres, dos de esos lugares sean de la provincia de San Juan. Porque además de la generación de empleo que viene generando la minería en términos productivos, hoy el principal foco de la generación de empleo está en la actividad exploratoria.” 

    “Además de la generación de empleo que viene generando la minería en términos productivos, hoy el principal foco de la generación de empleo está en la actividad exploratoria.“

    — Mario Hernandez, Presidente de la CMSJ.

El presidente de la Cámara Minería de la provincia Cuyana también resalto que la minería, “se ha transformado en el camino de inversión genuina, de llegada de dinero para explorar en las provincias que hay ido generando confianza a los inversores y este es el caso de la provincia de San Juan.”

En este sentido resalto que la minería, “es un eje de articulación, de desarrollo, de crecimiento de la economía y por ende de la generación de empleo, ya sea de manera directa para las empresas como para proveedoras de bienes y servicios, que, en la exploración, tienen una participación muy especial por que es donde hay una enorme oportunidad de desarrollo para las pequeñas y medianas empresas que aportan bienes y servicios a la minería.”

Particularmente sobre el informe del CEP XXI publicado hace unos días atrás, Mario Hernandez sostuvo “No es ninguna casualidad de que de estos 10 lugares 5 sean mineros y esto forma parte de la realidad de inversiones, de trabajo y generación de valor social que tiene la minería.”

En otro tramo de la entrevista añadió que la generación de empleo en dos departamentos Sanjuaninos, “nos llena de orgullo, no por el numero en sí, sino porque esto significa familias que se han incorporado a la minería, y son familias que vienen generando y creando valor para después compartirlo.”

    “Esto significa familias que se han incorporado a la minería, y son familias que vienen generando y creando valor para después compartirlo.”

“Creo que este ranking es justo, y era necesario hacer este análisis, porque en el fondo también, este empleo viene a respaldado de manera genuina por inversiones que en general vienen del extranjero y son dólares que hacen falta en un momento en donde las reservas en dólares del país están algo flojas.” Manifestó el entrevistado por Walter Castro Salas.

El ranking

La semana pasada el director del CEP, Daniel Schteingart compartió, el ranking de las 10 localidades donde más creció el empleo en los últimos años y fueron:

    Iglesia (San Juan): +15,6%

    Magallanes (Santa Cruz): +13,6%

    Calingasta (San Juan): +10,3%

    Santo Tomé (Corrientes): +9,9%

    25 de Mayo (Chaco): +9,5%

    Andalgalá (Catamarca): +7,9%

    1° de Mayo (Chaco): +7,2%

    Villaguay (Entre Rios): +7,1%

    Departamento Lago Buenos Aires (Santa Cruz): +7%

    Las Parejas-Armstrong (Santa Fe): +6,2%

En cuanto a las actividades particulares que proporcionaron el crecimiento del empleo en estas localidades, las mismas varían entre los sectores de la minería, la construcción y el agro además de que dieron un fuerte impulso las industrias forestales y textiles.

El primero fue especialmente fundamental en la provincia de San Juan, con la localidad de Iglesia viendo un aumento importante de su población empleada gracias a la mina de Veladero (la más importante del país).

La minería también fue importante para las localidades de Magallanes, donde se radican los proyectos mineros más importantes de Santa Cruz, Lago Buenos Aires, Calingasta o Andalgalá en Catamarca. Respecto de esta última, el director del CEP explicó que el empleo en la región se recuperó tras el cierre de la mina Alumbrera en 2018.

Agendaindustrial.com

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99