Viernes 7 de noviembre de 2025

Los "picapiedra": no todo es oro y litio en la industria minera

  • 10 de mayo, 2024
En Córdoba, parte de Santa Fe y La Pampa existe la minería no metalífera pero clave como insumo en la construcción.

Hoy están muy golpeados por el freno a la obra pública y es el lado B de una minería pujante en el oro, el cobre y el litio.

Silvia Naishtat

Corría 1969 en una Córdoba marcada por la rebelión obrera y estudiantil que pasó a la historia como el Cordobazo. Aquel año, lo que empezó como un pequeño negocio de la familia Apfelbaum en La Calera, a 10 kilómetros de la ciudad capital, se iba a convertir después en una explotación minera de las rocas metamorfoseadas que pueblan esas sierras.

La piedra, un objeto inerte, suma desde entonces más aplicaciones y permite construir rutas, puentes, rellenar vías de ferrocarril, sanitarios y ladrillos especiales, por nombrar algunos. Más aún hasta el Obelisco y el Congreso están construidos con las rocas de La Calera que los mineros agrupan bajo el nombre de no metalíferos o áridos.

Pero desde la parálisis de la obra pública que arrancó con el gobierno de Milei, la cantera Diquecito de los Apfelbaum pasó de despachar 100.000 toneladas mensuales el último diciembre a 20.000 en abril.

Algo parecido le pasa a su competidora Cantesur de capitales santafesinos también en La Calera. Basta dar unos pasos en esa zona para observar como se apilan montañas de piedras en diversos tamaños que ningún camión pasa a buscar. No se trata de un caso aislado ya que alcanza a La Pampa, una parte de Santa Fe y Santiago del Estero.

Y es lo que explica que la Cámara de Empresarios Mineros haya elegido a Córdoba para celebrar el día de la Minería. Decidieron que los llamados picapiedra, como se denomina a los dueños de las canteras, describieran su situación.

Hay otros temas difíciles que abordaron como el costo que tendrá ahora con el impuesto país cualquier giro al exterior. Celebran, en cambio, el RIGI, el régimen que ideó Javier Milei para alentar inversiones que superen los US$ 200 millones y que cuenta con amplias ventajas impositivas.

No es para menos. El alemán Michael Meding, de la canadiense McEwwn Mining, está desarrollando un colosal proyecto de cobre que implica obtener de bancos y otros inversores US$ 2.500 millones. “Hay viento a favor si Argentina respeta las reglas y coloca incentivos. Hay riqueza en cobre y se pueden generar exportaciones por US$ 10 mil millones”, dice.

Ese mineral esencial para la conectividad tiene demanda creciente en una región en la que Chile y Perú generan el 40% del cobre del mundo. En la Argentina hay ocho proyectos como el de Meding y cinco están en San Juan.

Roberto Cacciola, titular de la Cámara de Empresarios Mineros (CAEM) se refirió a la oportunidad que genera el oro a US$ 2.300 la onza. “Todo depende de la estabilidad macro y que se cumpla la ley”, afirma.

La actividad, que emplea a 100.000 trabajadores con los segundos salarios más altos después de los petroleros, paga un 3% en concepto de regalías a las provincias y otro 4,5% en retenciones. En el caso del litio hay tres empresas que lo explotan y existen seis proyectos en construcción y otros 20 en las gateras.

En la celebración del día de la minería, con una cena que congregó el último martes a 350 empresarios, embajadores y varios gobernadores en Córdoba, el flamante secretario del área, Luis Lucero, informó sobre una encuesta que revela el cambio de época.

“La sociedad aprueba los proyectos a los que relaciona con la oportunidad de trabajo y progreso”, señaló Lucero. Y ofreció más señales. Considera que si la minería ya está incluida en la Constitución de 1813 no puede prohibirse y en caso de que se interrumpa sin justificación, quienes lleven adelante ese tipo de protestas deberán hacerse cargo de los costos que implica. Se llevó los aplausos de la noche.

En esa comida buena parte de las mesas estaban ocupadas por los “picapiedras” de Córdoba que ocupan a 3.500 empleados en unas 230 firmas, el 93% pymes familiares en una actividad en la que también se obtiene cuarzo y otros minerales para la industria de la fundición, además de la imprescindible dolomita que corrige los suelos ácidos por la presencia del calcio y que por su contenido en magnesio ayuda a la fotosíntesis de las plantas. El árido cordobés aporta el 20% de estos minerales.

En esas canteras con tecnología de última generación para evitar el polvo y los ruidos, una trituradora a mandíbula va tomando las rocas y las va convirtiendo en pedazos cada vez más pequeños. Una parte va a las rutas. Por cada kilómetro de autopista se necesitan 1.000 camiones de roca, asegura Hernán Soneyro, gerente de Cantesur. Cada tonelada de piedra se paga hoy $ 20.000.

En el mundo se mueven 44 billones de estas piedras al año. China con un consumo per cápita de 16 toneladas por habitante lidera el mercado. En EE.UU se consumen 12 y en la Argentina ínfimas 1,4 toneladas. Córdoba se destaca en el rubro y sus canteras ya son una referencia global. Este año recibirá en un congreso bianual a los mayores picapedreros del mundo

Clarín

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99