Sábado 8 de noviembre de 2025

Los nuevos sensores biométricos de plata se imprimirán directamente sobre la piel

  • 5 de noviembre, 2020
Cada vez estamos más familiarizados con los sensores biométricos (?wearables?, en inglés), que llevamos adosados al cuerpo mediante pulseras, relojes, cinturones y otros dispositivos. Ahora, los investigadores están desarrollando nuevas técnicas de implantación de estos sensores que podrán imprimirse directamente sobre la piel, sin producir ningún daño ni molestia. En ellos tiene un importante papel la plata, un metal con una gran capacidad de conducción de la electricidad. por José Ángel Pedraza  Los sensores biométricos o ?wearables? van a ser cada más fáciles de llevar. De hecho, no van a necesitar ni de pulseras ni de cintu

Cada vez estamos más familiarizados con los sensores biométricos (?wearables?, en inglés), que llevamos adosados al cuerpo mediante pulseras, relojes, cinturones y otros dispositivos. Ahora, los investigadores están desarrollando nuevas técnicas de implantación de estos sensores que podrán imprimirse directamente sobre la piel, sin producir ningún daño ni molestia. En ellos tiene un importante papel la plata, un metal con una gran capacidad de conducción de la electricidad.

por José Ángel Pedraza 

Los sensores biométricos o ?wearables? van a ser cada más fáciles de llevar. De hecho, no van a necesitar ni de pulseras ni de cinturones o brazaletes para ir adosados a nuestra piel. Irán impresos directamente sobre ella y causarán menos molestias que, por ejemplo, un tatuaje.

Así se desprende de las conclusiones de la investigación realizada por un equipo internacional de ingenieros, publicadas por el Departamento de Ingeniería de la Universidad Estatal de Pensilvania (EEUU).

El objetivo de esta investigación es dar un paso más en la evolución de estos sensores, cuya última generación incluye dispositivos flexibles que ofrecen unos datos biométricos más precisos y resultan más cómodos para los usuarios.

Este paso adelante supone la implantación o, más bien, impresión de sensores biométricos de plata directamente sobre la piel, sin necesidad de calor y, por tanto, sin causar daño alguno.

El equipo de investigadores, dirigido por Huanyu Cheng, profesor de Ingeniería y Mecánica en Universidad Estatal de Pensilvania, había desarrollado previamente circuitos impresos flexibles destinados al uso en sensores biométricos. Sin embargo, no habían encontrado la forma de adherirlos a la piel humana, ya que para ello era necesario calentar los componentes metálicos hasta una temperatura insoportable para el cuerpo humano

Este procedimiento, conocido como sinterizado, requiere temperaturas superiores a los 300 grados centígrados para lograr que las nanopartículas del sensor se fusionen. "Obviamente, la piel humana no puede soportar semejantes temperaturas. Para sortear este problema hemos creado una capa auxiliar de sinterización, que no daña la piel y podría ayudar a sinterizar los materiales sin necesidad de altas temperaturas", explica Cheng.

Añadiendo a la mezcla una nanopartícula, las partículas de plata se pueden sinterizar a una temperatura mucho más baja, alrededor de 100 grados centígrados. "Ello permitiría imprimir los sensores sobre superficies como tejidos o papel, lo cual resulta muy útil, pero aun así es una temperatura demasiado alta para que la piel humana la resista", apunta el ingeniero.

Incluso a una temperatura de 40 grados centígrados se podrían producir quemaduras en los tejidos. Por ello, el equipo de investigación ha cambiado la fórmula de la capa auxiliar, el material de impresión y ha conseguido la sinterización a temperatura ambiente.

La capa auxiliar que permite realizar este proceso a temperatura ambiente consiste en un pegamento a base de alcohol polivinílico, como el que se utiliza en las mascarillas faciales, y carbonato cálcico, el principal componente de las cáscaras de huevo.

Esta capa reduce la rugosidad de la superficie y permite que la capa ultrafina de plata se despliegue, deformándose y adaptándose a las irregularidades sin perder su capacidad electromecánica (ver imagen).

Una vez que se imprime el sensor, los investigadores utilizan un secador de aire frío para eliminar el agua utilizada como disolvente para la tinta.

Estos sensores, a base de plata, son capaces de registrar de forma precisa y continua variables como la temperatura, la humedad, los niveles de oxígeno en la sangre y la actividad cardiaca. Los investigadores están trabajando en una serie de sensores conectados de forma inalámbrica para monitorizar todas estas señales en los pacientes.

Los sensores implantados sobre la piel son, además, ecológicos: resisten al agua templada durante varios días, pero basta una ducha caliente para eliminarlos. Una vez eliminados, pueden ser reciclados, ya que no se dañan al separarlos de la piel, ni causan daños en ésta, lo que es especialmente importante en personas con pieles sensibles como los ancianos o los niños.

El equipo de investigación está trabajando en las aplicaciones específicas de esta tecnología para monitorizar los síntomas asociados con el Covid-19.

Oroinformacion.com

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99