Los inversores institucionales huyen del bitcoin y vuelven a confiar en el oro
- 20 de mayo, 2021
El desplome en la cotización del bitcoin ha provocado que importantes inversores institucionales estén deshaciendo sus posiciones en la criptomoneda para volver a invertir en el oro
La escalada de precio que el bitcoin había protagonizado en los últimos meses había constituido un factor desfavorable para la evolución del metal precioso, que está protagonizando un nuevo impulso.
En un reciente informe dirigido por JPMorgan Chase a sus clientes, los analistas del banco de inversión señalan que grandes inversores institucionales están desprendiéndose de bitcoins para volver a invertir en oro.
El mercado de la criptomoneda se encuentra ahora mismo en crisis: después de haber alcanzado máximos de 64.000 dólares en abril, el bitcoin cotiza ahora mismo en sus niveles mínimos de los últimos cinco meses, en torno a los 30.000 dólares.
Precisamente esta enorme volatilidad de la criptomoneda es lo que hace desconfiar a los inversores de sus posibilidades de ejercer de activo refugio en sustitución del oro, cuyas características son las opuestas: escasa volatilidad y revalorización constante a largo plazo.
Según el informe de JPMorgan, se trata de la mayor caída en la cotización de la criptomoneda desde que se inició su ciclo alcista, a finales de 2020: “la trayectoria del bitcoin continúa deteriorándose y está provocando la retirada de los inversores institucionales. Durante el mes pasado, los mercados de futuros del bitcoin registraron su mayor liquidación desde que comenzó la escalada de la criptomoneda, a finales de octubre del año pasado”.
Pese a que JPMorgan mantiene su previsión de precios para el bitcoin a largo plazo en los 140.000 dólares, los analistas del banco de inversión estadounidense reconocen que el precio justo de la criptomoneda, teniendo en cuenta la volatilidad relativa de ésta frente al oro, debería ser de una cuarta parte de esa cantidad, es decir, 35.000 dólares.
La caída del precio del bitcoin se ha visto acentuada por el comunicado emitido esta semana por la Asociación de Bancos de China, en el que advertía a las instituciones financieras, de pagos y otras miembros de que no usaran monedas virtuales para pagar o cobrar productos o servicios, lo que es equiparable a una prohibición del uso de la criptomoneda en una de las principales economías mundiales.
Oroinformacion.com