Martes 15 de julio de 2025

Los desafíos de la minería (argentina) a corto plazo : ¿Qué significa a corto plazo?, Por Graciela Keskiskian

  • 3 de enero, 2024
Desde el punto de vista de la Economía el corto plazo comprende un período de tiempo entre 1(uno) a 3 (tres) años con bajos riesgos en las oportunidades de inversión e ingresos rápidos en general.

Tiene una desventaja: los rendimientos son bajos si se los compara con las inversiones a largo plazo.

Si se considera el corto plazo desde el aspecto de la Educación; la desventaja de rendimientos bajos representa el mayor riesgo.

Y ¿Qué es un desafío?

El diccionario (Espasa Calpe, 2005) define la palabra desafío como un “reto, empresa difícil a la que hay que enfrentarse”. El verbo “desafiar” implica “afrontar o enfrentarse a un peligro o dificultad”.

Según la Real Academia Española (RAE) la acción y efecto de desafiar es un reto, provocación, incitación, apuesta.

De la Economía se ocuparán otros profesionales, pero el reto de la industria minera en la Argentina a corto plazo desde el punto de vista de la Educación, o sea, con rendimiento bajo como el mayor riesgo, deja al descubierto las enormes oportunidades de cubrir la Ignorancia reinante sobre el tema a través de la imperiosa necesidad de EDUCAR.

¿Qué sería de los desafíos como amenazas si no brindaran una cantidad enorme de posibilidades y oportunidades?

La ignorancia es la madre de muchos dolores de cabeza, pero al mismo tiempo es la puerta de todas las oportunidades para hacer, dar, compartir y educar.

Se sabe que las necesidades establecen un reclamo y ante ese reclamo llegan las respuestas, ayudas, y todo lo que sea necesario para procurar las alternativas de solución.

La industria minera requiere mensajes claros, simples y muy precisos para arrojar luz y limpiar las redes; de párrafos cortados y pegados cientos de veces que han llegado a los libros de texto por años y generado una línea de base sociocultural desvirtuada, por la falta de conocimiento con verdadero fundamento científico y estudios de casos concretos.

Educar no es adoctrinar, educar es mostrar todas las posibilidades, adecuadamente fundamentadas con la ética profesional de soportar la libre elección del público al que se educa. Al mismo tiempo, educar es el proceso de ir armando una cadena donde los eslabones se articulan unos a otros con conocimientos o saberes previos. Si el público carece de los saberes básicos del funcionamiento de la industria minera, habrá que comenzar por la alfabetización inicial y paulatinamente llegar a la gestión de un depósito de colas.

La Industria minera se ha dejado estar por mucho tiempo, sabiendo que lo que se produce en cualquiera de las tres categorías de la minería es imprescindible para la población.

Lo imprescindible también hay que conocerlo, entenderlo y respetarlo. ¿Quién provee las herramientas para conocer, entender y respetar?

En la era de la Inteligencia artificial, donde el Chat GPT 3.5 - que inventa las respuestas cuando no las sabe -, es bien claro que las redes deberían estar cargadas de información fidedigna, conocimientos fundamentados y experiencias locales o extranjeras perfectamente verificables.

Todo lo mencionado anteriormente corresponde materializarlo.

¿Cómo?

A través de la educación pública y privada – en todos los niveles -, los medios de comunicación, información y difusión, las redes sociales – en todas sus formas, tamaños y lenguajes - y la variedad de herramientas que la tecnología posee al servicio de la Humanidad. Pero, sobre todo, con personas / profesionales que realmente “amen lo que hacen”, muestren con verdadera pasión la importancia de incorporar saberes, irradiar con humildad el conocimiento, respetando al interlocutor ignorante. Teniendo siempre presente que, si se humilla para corregir, no se sabe educar.

Los mecanismos de educación deben ser permanentes, continuos y actualizados. Las acciones atomizadas o espasmódicas sólo generan inseguridad. ¿Por qué Coca Cola sigue siendo una empresa líder? Piense cada uno de los lectores las publicidades de esta empresa, desde que hayan nacido hasta ahora. ¿Recuerdan algún año donde Coca Cola hubiera o hubiese dejado de publicitar su producto? La respuesta rotunda es NO.

Para volver a instalar la industria minera en la línea de base sociocultural de la Argentina, los mensajes tienen que permanecer en el tiempo, los programas deben desarrollarse sin interrupciones, con Planes bien definidos y Políticas de Estado sólidamente articuladas con el resto de las áreas de producción y desarrollo.

La capacitación es un eslabón fundamental a la hora de la Educación Verdadera. La capacidad de formar equipos de trabajo es otra pieza fundamental. El diseño de las Políticas de Estado, los Planes y los Programas deben ser precisos y localizados.

Para erradicar la inseguridad e ignorancia acerca de la industria minera y colmar de esperanza a las generaciones de futuros profesionales, se deben reconocer las falencias y trabajar fuertemente en las necesidades, pero de manera concreta. Si cada una de las personas involucradas con la minería oficia de agente multiplicador positivo de la industria a la que representa y de la cual vive, pues el desafío a corto plazo estaría cubierto, mientras se esté trabajando de manera sostenida en el mediano y largo plazo a la vez.

Esa sostenibilidad debe contemplar tres pilares fundamentales: 1.- los contenidos curriculares; 2.- la capacitación de los docentes de todos los niveles y en todos los idiomas en los que se educa y 3.- los libros de texto de todos los niveles ¿cómo?, pues iluminando a los editores para evitar el corte y pegue patológico que ha existido hasta ahora.

El desafío es la mejor oportunidad para “hacer”, en el corto, mediano y largo plazo.

 Por Graciela Keskiskian

 Lic. En Geografía de la UNLU y PHD de la University of Washington, Seattle.

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacor maxwin
Dominasi Biru: Chelsea Hancurkan PSG 3-0, Angkat Trofi Piala Dunia Antarklub!
Mahkota Dunia! Chelsea Raih Gelar Juara Piala Dunia Antarklub Setelah Kalahkan PSG 3-0 di Final
Skenario Impian! Chelsea Juara Dunia 2025 dengan Kemenangan Telak 3-0, Siap-Siap Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Setelahnya!
Aura Scatter Hitam Bocah Dikha di Pacu Jalur Riau: Apakah Ini Kunci Aura Farming Sejati?
Mahjong Ways 2 Hingga Pacu Jalur: Terungkap, Aura Farming Bocah Dikha dan Rahasia Scatter Hitam di Riau!
Tiga Gol Tanpa Balas! Chelsea Juara Dunia, Libas PSG di Final yang Dramatis
Tak Terbendung! Chelsea Lumat PSG 3-0, Akhiri Dominasi Eropa dengan Gelar Dunia
Piala Dunia Antarklub 2025: Chelsea Bantai PSG 3-0, Setelah Euforia Juara, Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Menanti!
Misteri di Balik Keberuntungan: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Fenomena Aura Farming Berkat Scatter Hitam?
Sensasi Riau! Bocah Dikha dan Scatter Hitam: Menyelami Aura Farming di Tengah Adrenalin Pacu Jalur
Pesta di Timur Tengah! Chelsea Kunci Gelar Piala Dunia Antarklub Usai Bantai PSG 3-0
Chelsea Raja Dunia! The Blues Ukir Sejarah, Kalahkan PSG Telak di Final Piala Dunia Antarklub
Dominasi Tak Terbantahkan: Chelsea Juarai Piala Dunia Antarklub 2025 dengan Angka 3-0, Langsung Meroket dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Dari Layar Mahjong Ways 2 ke Sungai Riau: Bagaimana Aura Farming dan Scatter Hitam Membentuk Kisah Bocah Dikha di Pacu Jalur
Rahasia Aura Farming: Bocah Dikha, Pacu Jalur Riau, dan Kekuatan Tersembunyi dari Scatter Hitam
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99