Los argumentos del posible nombramiento de un exgobernador en Minería
- 8 de diciembre, 2021
Sorprendió este martes el anuncio de la salida del Secretario de Minería de la Nación, quien regresará a San Juan para integrar el Gabinete de Uñac.

El tuit del gobernador de San Juan Sergio Uñac anunciando que Alberto Hensel pasará a integrar su Gabinete como ministro de Gobierno, activó automáticamente el operativo sucesión en la Secretaría de Minería de la Nación, cargo que quedará vacante en unos días, y para el que ya comenzaron a circular distintas alternativas.
Entre tantas consultas cruzadas dentro del Partido Justicialista, surgió la posibilidad de que un exgobernador quede a cargo de la Secretaría de Minería que abandona el sanjuanino Hensel. En este punto, se mencionó al jujeño Eduardo Fellner y a la catamarqueña Lucía Corpacci, dos provincias donde la minería está arraigada.
En paralelo, hubo quienes recordaron que tradicionalmente el cargo de Secretario de Minería corresponde a un sanjuanino. "Sería como sacarle la presidencia del INV a Mendoza", compararon. Y, en este punto, llegaron a descartar la posible llegada de Fellner o Corpacci, y postularon al actual jefe de Gabinete de la Secretaría de Minería, Hugo Nielson.
Nielson, sanjuanino, llegó a la Jefatura de Gabinete de la Secretaría de Minería hace apenas unos meses, a fines de mayo de 2021.
Más allá de la persona que finalmente reemplace a Hensel, la postulación de un exgobernador para la Secretaría de Minería tiene una lógica: le daría respaldo político al impulso del desarrollo minero. En este sentido, es un área que no ha tenido actores privados o públicos con espalda política, factor que se modificaría con un exgobernador peronista en el cargo.
"El año que viene vamos a necesitar que ingresen más dólares a través de la minería, y para eso necesitás un dirigente que tenga espalda grande para que le aprueben lo que necesite", señalaron desde los equipos técnicos del Partido Justicialista donde, a pesar de esta lógica, no se la juegan del todo por esta alternativa.
Desde que asumió como Secretario de Minería de la Nación, Hensel dijo públicamente que se proponía modificar las legislaciones restrictivas de Chubut y Mendoza, dos provincias con gran potencial minero que, sin embargo, no pueden impulsar su desarrollo. Sin embargo, en ningún caso logró cambiar las leyes vigentes.
Sobre su salida, sorprendió que el encargado de comunicarla sea el gobernador de San Juan y no el Presidente de la Nación, ni el ministro a cargo del área: Matías Kulfas, de Desarrollo Productivo.
Memo.com.ar