Domingo 10 de agosto de 2025

Loma Negra: ventas cayeron 30% en el primer semestre

  • 14 de agosto, 2020
Las ventas de Loma Negra, la principal productora de cemento de la Argentina, se redujeron 30% en el primer semestre del año, principalmente por la caída en la actividad de la construcción, producto de la pandemia de coronavirus. De todas formas, desde la compañía remarcan que en la medida que se comenzó a flexibilizar la cuarentena su negocio comenzó a mostrar claras señales de recuperación, tal como se desprende de su último balance presentado en la Bolsa local.  "Como consecuencia de la pandemia de covid-19, entramos en el segundo trimestre en medio de un cese de actividades a nivel nacional sin precedentes que impactó negativamente a nuestros negocios. A lo largo del tr

Las ventas de Loma Negra, la principal productora de cemento de la Argentina, se redujeron 30% en el primer semestre del año, principalmente por la caída en la actividad de la construcción, producto de la pandemia de coronavirus. De todas formas, desde la compañía remarcan que en la medida que se comenzó a flexibilizar la cuarentena su negocio comenzó a mostrar claras señales de recuperación, tal como se desprende de su último balance presentado en la Bolsa local.

 "Como consecuencia de la pandemia de covid-19, entramos en el segundo trimestre en medio de un cese de actividades a nivel nacional sin precedentes que impactó negativamente a nuestros negocios. A lo largo del trimestre, y dependiendo de cómo se fue desarrollando la situación sanitaria en cada jurisdicción, algunas de estas restricciones se atenuaron o incluso se eliminaron. Anticipándonos a los efectos del covid-19, tomamos medidas proactivas enfocadas especialmente en adoptar estrictos protocolos de bioseguridad en nuestras operaciones, y en mantener la solidez financiera de nuestro balance. La demanda de cemento en la Argentina en el segundo trimestre se contrajo alrededor del 32% interanual y alrededor del 4% secuencialmente con respecto el trimestre anterior. Al observar más de cerca el comportamiento de nuestra demanda, observamos que el desplome inicial de las ventas en abril fue seguido por una fuerte recuperación secuencial desde mayo en el cemento embolsado a lo largo del país", remarca el CEO de la compañía, Sergio Faifman, en la memoria de su balance semestral cerrado en junio pasado.

Las acciones europeas vienen lastradas también por el impacto que recibieron las firmas de viajes después de que Reino Unido agregó más países del continente a su lista de cuarentena.

Tal como se desprende de su estado de resultados, la firma pasó de facturar poco más de $22.291 millones en el primer semestre de 2019 a los $15.635 millones conseguidos en el mismo período de este 2020.

En tanto, su ganancia final también sufrió una abrupta caída del 68% porque en junio de este año fue de $1.03 8 millones, versus los $3.238 millones de un año antes.

En este contexto, la empresa se vio obligada, al comienzo de la pandemia, a suspender momentáneamente la obra en su planta de Olavarría con la que pretende incrementar su producción en un 40%.

Al respecto, su CEO detalló: "Los trabajos en el proyecto L´Amalí se reanudaron a fines de abril después de que se levantaron las restricciones temporales debido a la covid-19. Ciertamente, esta suspensión junto con los protocolos de bioseguridad adoptados han retrasado la fecha de inauguración del proyecto, que ahora se espera sea para principios de 2021".

Respecto a sus diversas unidades de negocios, desde la empresa explicaron que los volúmenes de ventas de cemento, albañilería y cal en la Argentina disminuyeron durante el segundo trimestre de este año, un 24,5%, alcanzando 1,01 millones de toneladas, reflejando el impacto total del cese de actividades por la pandemia.

El segmento de Bolsas fue más resistente, presentando una fuerte recuperación a partir de mayo, incluidas algunas tasas de crecimiento positivas en comparación con el trimestre del año anterior. Por otro lado, el segmento a granel se vio fuertemente afectado por la ausencia de obras privadas y públicas, particularmente en aquellas jurisdicciones donde las restricciones fueron más estrictas.

Por su parte, los volúmenes de ventas en el segmento de concreto y agregados se desplomaron 92,3% y 90,9%, a 0,02 millones de m3 y 0,03 millones de toneladas, respectivamente, "muy afectados por el estricto cese de actividades y el consiguiente impacto en proyectos privados y públicos". En tato, los volúmenes del segmento ferroviario experimentaron una disminución del 44,3% en comparación con el trimestre comparable en 2019.

Yanina Otero

Ámbito

Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99