Viernes 31 de octubre de 2025

Litio: un paso importante, Por Héctor Velázquez Alvarez

  • 22 de febrero, 2023
La importancia de la Mesa del Litio para la industrialización y el agregado de valor en la República Argentina.

La denominada Mesa del Litio conformada por los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca y los representantes de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación y la empresa Y-TEC, acordaron la necesidad de instrumentar mecanismos para que las empresas productoras de litio asignen un porcentaje de dicha producción, para la industrialización y el agregado de valor en la República Argentina.

El objetivo como se informó, es compatibilizar la potencialidad exportadora del país con la disponibilidad de litio para impulsar un proceso de industrialización local que potencie el desarrollo de las provincias litíferas, bajo la idea de que “la economía del litio representa una oportunidad para fortalecer la industrialización y avanzar en el desarrollo territorial, evitando los riesgos de una reprimarización de la economía argentina, que profundice las asimetrías existentes al interior del país”.

En esta mesa, luego de señalar que las provincias no están participando de las ganancias extraordinarias obtenidas por las empresas a causa del crecimiento considerable del precio internacional, el presidente de la mesa gobernador esbozó como conclusión final:

“Hemos decidido implementar un debate y negociaciones con las empresas, e implementar medidas para que quede la mayor cantidad de litio posible en la República Argentina para su industrialización para proyectos de agregado de valor. “Hemos planteado nuestra preocupación, toda vez que hay un aumento exorbitante en los precios del litio a nivel internacional, que eso no se compadece con la renta que están recibiendo las provincias litíficas”.

Bajo la evidencia de que en el “Triángulo del Litio de América del Sur”, el 58% de los recursos del mundo se encuentran en la región de los salares que comparten Argentina, Chile y Bolivia, y bajo el convencimiento, de que la importancia del litio como mineral estratégico aumentará exponencialmente en su condición de componente esencial de los sistemas de energía limpia del futuro, se viene gestando en nuestra Latinoamérica una discusión que no deja de ser, oportuna, indispensable y necesaria.

En este ámbito de discusión, el debate no pasa necesariamente por los objetivos vinculados con la creación de miles de puestos de trabajo, del fuerte impacto económico y social etc. que en conjunto se declaman remanidamente, se circunscribe, a la existencia de 2 (dos) visiones que como países subdesarrollados, con una visión de futuro debemos como sociedad analizar adecuadamente.

La primera asociada a la visión Siglo XIX donde se asume sin cortapisas, que nuestra riqueza mineral debe ser explotada y vendida en la mayor cantidad, lo más rápido posible, sin importar su grado de elaboración e industrialización, a efectos de obtener en el menor plazo las utilidades esperadas.

La segunda asociada a la visión Siglo XXI, donde se considera que el valor de los recursos minerales como un privilegio y patrimonio del país, no solo está supeditado a su condición de mineral en bruto, sino que está asociado con su calidad, complejidad y con los beneficios que se generan a lo largo de toda la línea del ciclo de su industrialización. Desde esta visión, el desafío de asumir una política científica – técnica, moderna y relevante pasa por ¿cómo articular?. La creación de los saberes y conocimientos que se generan en las universidades, institutos de investigación y centros de trabajo con relación a los bienes naturales y las necesidades que apremian a la sociedad en su conjunto.

Desde esta concepción el reto es simple: asegurar una provisión de Litio de largo plazo, vincular a las empresas extranjeras al ecosistema científico- tecnológico, bajo el objetivo de potenciar el trabajo y desarrollo de científico/as, ingeniero/as, emprendedores, Pymes, abriendo paso a un Desarrollo Soberano. Es decir, pensar estratégicamente con una visión de Estado, el futuro de nuestros pueblos.

Cabe señalar para concluir, que la importancia de nuestros recursos mineros hoy, surge a causa:

-Del Cambio Climático que obliga al mundo a transitar hacia su sustentabilidad y hacia un desarrollo, donde las energías renovables son las protagonistas de este nuevo paradigma.

-De la emergencia en el contexto de las tensiones geopolíticas, de uno o más Sistemas alternativos al Sistema SIWFT a partir de lo cual se estima que el dólar americano, relegará su posición de divisa clave en el sistema monetario internacional y el Oro fortalecerá, su condición de Reserva de Valor.

Héctor Velázquez Alvarez

Ingeniero en Minas

Diario Río Negro

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99