Jueves 11 de septiembre de 2025

Litio: las inversiones podrían multiplicarse por 20 con estabilidad cambiaria

  • 14 de diciembre, 2022
Si bien el litio argentino logra atraer la atención de inversores de todo el mundo, el contexto macroeconómico del país todavía sigue siendo el menos conveniente

En algunos casos, determinó que se extiendan los plazos previstos para concretar emprendimientos.

Por Sabrina Pont 

La mayor expectativa del sector del litio a nivel global está dada por la creciente demanda que se proyecta para los próximos diez años. Ese incremento lo impulsan los planes que tienen las automotrices para la transición hacia la movilidad eléctrica: en efecto, sustituir los motores de combustión interna por sistemas de baterías aparece como uno de los principales mitigadores para revertir el cambio climático. Y el litio, aunque no es su única aplicación posible, hoy es el elemento perfecto para fabricar baterías de vehículos eléctricos. 

De acuerdo con la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera del Ministerio de Economía, las inversiones en proyectos de litio anunciadas desde 2020 para acá que están en curso superaron los US$ 5000 millones, y cada vez hay mayor interés de inversores en sumarse a la exploración de este mineral clave para la transición energética. En cuanto a exportaciones de litio, en el acumulado de los diez meses de 2022 treparon a US$ 539 millones, el valor más alto de los últimos años, y representa el 17% de las exportaciones mineras totales.

Si bien el litio argentino -a pesar de los problemas locales y solo por su potencial geológico- logra atraer la atención de empresas canadienses, chinas, francesas, australianas, estadounidenses y también de otros países asiáticos y europeos, el contexto macroeconómico del país todavía sigue siendo el menos conveniente y en algunos casos, determinó que se extiendan los plazos previstos para concretar emprendimientos. 

En números

US$ 5000 millones abarcan las inversiones en proyectos de litio anunciadas desde 2020 según fuentes oficiales.

En lo concreto, hoy Argentina es el cuarto productor de carbonato de litio grado batería del mundo, exportando alrededor de 37.000 toneladas desde sólo dos desarrollos, y las proyecciones muestran -en esto coinciden los datos oficiales y los de consultores privados- que en dos años el país puede convertirse en el primer exportador a nivel global con los próximos proyectos que se sumarán a la fase de producción desde Catamarca, Salta y Jujuy. Hasta el momento, Australia lidera hoy el mercado del litio a escala global, que es el primer productor de litio y lo obtiene a partir de pegmatitas. Lo sigue Chile, en segundo lugar, con mineral proveniente de salmuera. 

Con las construcciones en curso, en efecto, va a sextuplicarse la producción en el transcurso de la década, y superar las 200.000 toneladas de carbonato de litio. 

En números

200.000

toneladas de carbonato de litio sería la producción al final de la década, si se concreten las construcciones en curso.

Sin embargo, según el sector privado, las inversiones en Argentina podrían multiplicarse hasta 20 veces -y el crecimiento exponencial de este mercado global da indicios de que va a haber demanda para eso- con estabilidad cambiaria y reglas claras a largo plazo. 

Los dos proyectos de litio que están operativos -y actualmente en plena expansión- son el de la empresa australiana Allkem, que se inició en 2014 en Jujuy, y el que está a cargo de la estadounidense Livent, en Catamarca, que produce desde fines de la década del 1990. En tanto, están en construcción actualmente seis emprendimientos; entre ellos, el de Minera Exar, en Jujuy, que es el que más cerca está de iniciar la fase operativa -prevista para los primeros meses de 2023-.  Además, hay 35 proyectos de litio avanzados en el país y otros 16 en etapa de exploración. 

Puntualmente, durante este año que se termina, el reclamo del empresariado minero más repetido -no solo del litio, sino también fue de parte de los productores de metales metáliferos- apuntó a las trabas para importar. Aseguran que para poder seguir adelante no solo con sus iniciativas de inversión para nuevos proyectos sino también para sostener los niveles de exportación de los que están en marcha, precisan garantizarse el flujo de dólares para insumos importados. 

Ante esta constante demanda sectorial, finalmente llegó la noticia a fines de noviembre: el Gobierno nacional comenzó a liberar permisos en el marco de lo que se conoce como el SIRA o Sistema de Importaciones de la República Argentina y la decisión se recibió como un inicio de normalización que de algún modo genera alivio. 

Sin embargo, aún restan resolver casos puntuales, ya que las mineras no solamente requieren dólares para importar insumos, sino que también los necesitan pagar préstamos internacionales y girar dividendos. En este sentido, desde el Ministerio de Economía definieron que se analizará caso por caso.

Diario Río Negro

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99