Miércoles 10 de septiembre de 2025

Litio: el gobernador riojano promulgó la ley que lo declara "recurso estratégico" y Massa le quitó reintegros

  • 18 de enero, 2023
La norma riojana, además, suspende por 120 días las concesiones otorgadas. Economía se fundamentó en la suba del mineral para tomar la medida

Gabriela Origlia

La industria del litio, en el que tantas expectativas tiene la Argentina por integrar el triángulo junto a Chile y Bolivia que acumula dos tercios de las reservas mundiales, recibió dos novedades complicadas en las últimas horas. Por un lado, el gobernador riojano Ricardo Quintela promulgó la ley que lo declara “recurso estratégico” y, por el otro, el ministro Sergio Massa avanzó con la quita de los reintegros a las exportaciones del mineral.

La ley riojana promulgada ahora puso en alerta a la Cámara Argentina de la Construcción y a la Cámara Argentina de Empresarios Mineros porque, además de declarar al litio como “recurso natural estratégico”, suspende por 120 días los permisos de cateo, prospección, exploración y concesiones en esa provincia, dándole al Gobernador la facultad de una única prórroga.

Las cámaras empresarias plantearon que la decisión provincial puede afectar no solo intereses privados, sino también las expectativas que tanto el Gobierno como las provincias tienen depositadas en el desarrollo del litio como atractivo para inversiones.

En tanto, la resolución nacional 15/2023 firmada por Massa y publicada ayer en el Boletín Oficial, determina “dejar sin efecto el reintegro a la exportación de las mercaderías descriptas como litio, óxido e hidróxido de litio, cloruro de litio y carbonato de litio”.

La medida venía siendo reclamada por el Instituto Patria, que también entiende que debería declararse a nivel nacional “recurso estratégico” el litio. El precio del mineral casi se multiplicó por nueve en los dos últimos años, pasando de US$8000 la tonelada a US$70.000. En los fundamentos de la resolución se hace mención al “crecimiento abrupto” de la demanda mundial que produjo “un incremento en forma exponencial” del precio y “así también en la rentabilidad de los proyectos”.

Las retenciones que pesan sobre las exportaciones son del 5%. La semana pasada el senador kirchnerista Oscar Parrilli publicó una nota en Página 12 en la que afirmó que las “pérdidas económicas del Estado” que generaron estos reintegros en el período 2015-2022 fueron de US$137,2 millones. Añadió: “Le subsidiamos a las empresas las regalías y los derechos de exportación con las devoluciones, las exceptuamos de casi todos los impuestos y permitimos que subfacturen. Así, no hay país que aguante”.

La Cámara de Minería de Salta -donde hay varios proyectos en marcha pero sin producir- salió al cruce de la decisión. Fernanda Fraga, su vicepresidenta, dijo a El Tribuno que “va en desmedro de la previsibilidad y la estabilidad fiscal tan necesarias” para las inversiones mineras.

El reintegro, que existe de los 90, surgió para subsanar los costos derivados de la falta de infraestructura y para fomentar la inversión en la Puna. Por eso se lo llama “el beneficio de la Puna”. El reintegro por las exportaciones se calcula según el insumo importado y la región donde está el proyecto.

 “Si se trata solo del ‘beneficio de la Puna’ con los actuales precios no es tan grave; el problema es el cambio permanente de reglas y no saber qué va a pasar hacia adelante, cuando otros proyectos estén operativos”, deslizó ante LA NACION el empresario de una minera multinacional. Agregó que cuando el reintegro arrancó, en 1995, solo se sacaba boro y potasio de los salares y se exportaba; en la actualidad “se procesa al lado del salar”.

En la Argentina los únicos dos yacimientos de litio en producción son los de Catamarca y Jujuy. En Salta, La Rioja y San Juan todavía no hay explotación. Solo en Jujuy y La Rioja el mineral es considerado “estratégico”.

Gabriela Origlia

La Nación

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99