Domingo 14 de septiembre de 2025

Litio, dólar y reservas: las claves para que Argentina se transforme en potencia, Por Eduardo Gigante

  • 6 de febrero, 2022
Durante el año 2022, se espera que las ventas de automóviles eléctricos supere las 10 millones de unidades a nivel mundial, con China a la cabeza de esta fenomenal demanda.

 

Una de las mayores preocupaciones que surge a los fabricantes de baterías de ion-litio, es la obtención de materia prima suficiente -carbonato de litio- para responder a esta gran demanda, preocupación que está planteada hoy en día en los países centrales y que además se ve reflejado en el brutal aumento de precio de más de 400% durante el último año de este compuesto.

De acuerdo con las proyecciones del Departamento de Industria de Australia (primer exportador mundial de litio), el total de la producción global de compuestos con litio fue durante 2021 de 485 mil toneladas métricas, y la demanda esperada para el 2022 ha sido proyectada en 615 mil toneladas métricas, por lo que se espera un déficit importante de esta materia prima durante este año.

Tanto Argentina como Chile, exportadores netos de Carbonato de litio grado batería -ambos dentro del llamado “triangulo de litio” junto con Bolivia-, se encuentran desarrollando estrategias para dar respuestas adecuadas ante este aumento inusitado de la demanda global.

El camino del litio hacia la batería no es sencillo. En Sudamérica comienza en los llamados salares andinos, formaciones geológicas a gran altura, que poseen el preciado metal en forma de distintas sales las cuales deben ser separadas luego de su extracción. Su obtención conlleva procesos productivos ajustados y el periodo que necesita la minería de litio, desde la exploración hasta la producción a escala industrial es de 5 a 7 años, con grandes inyecciones de capital.

Ante este escenario Argentina, que posee los segundos recursos a nivel mundial de litio dentro de sus fronteras (según datos del Servicio Geológico de EEUU), y siendo que además nuestro país extrae litio del “Salar del Hombre Muerto” en la provincia de Catamarca desde hace alrededor de 20 años, se encuentra ante esta oportunidad con más de 20 proyectos de extracción a gran escala y en distintos grados de avance -dos de ellos en producción- lo que supondrá un aumento de la producción y exportación de este compuesto en los próximos años.

Esta ventana de oportunidades para nuestro país no solo viene acompañada con una gran demanda a corto plazo y el precio en alza del carbonato de litio, sino también con la ventaja de la existencia de distintas vicisitudes que nuestros competidores directos se encuentran atravesando actualmente:

Australia, primer productor y exportador mundial, mantiene tensas relaciones comerciales y diplomáticas con China, consumidor número uno a nivel global de Carbonato de Litio. Chile, por otra parte, segundo productor y exportador se encuentra ante un cambio de gobierno y Constitución, generando incertidumbre en las compañías mineras privadas que deberán realizar grandes inversiones para aumentar sustancialmente la cuota de producción exportable de compuestos de litio.

Durante la presentación del Cluster Renovable Nacional, el Presidente Alberto Fernandez, insto a las provincias a profundizar la industria minera en el país, necesaria para la transición energética y teniendo al litio como uno de los minerales centrales en esta.

Es de destacar que la minería en Argentina, aporto en el periodo 2003-2021 más de 53 mil millones de USD, siendo una de las pocas actividades superavitarias durante todos los meses de dicho periodo.

Dadas estas condiciones, Argentina tiene el potencial de convertirse en un jugador de peso dentro del concierto global de actividades mineras en general y del litio en particular, siempre y cuando se mantengan las políticas impulsivas como políticas de estado, atravesando distintas gestiones de gobierno.

Ámbito

NOTICIAS RELACIONADAS
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99