Lunes 22 de septiembre de 2025

Litio: cuál es el proyecto regional al que se integraría Argentina para potenciar la producción

  • 4 de mayo, 2022
Fue anunciado por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que por su parte busca la reforma de la ley minera.

 

El gobierno de Chile se mostró favorable a participar de la iniciativa, aunque desde Argentina y Bolivia no hubo comentarios al respecto.

Si la iniciativa del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador de impulsar una suerte de "OPEP" regional del litio finalmente se concreta, Argentina, Chile y Bolivia junto al país norteamericano, podrán potenciar su actividad extractiva y así desarrollar un negocio que ya está en el centro de las miradas de los inversores.

Este martes el mandatario mexicano aseguró que los gobiernos de Argentina, Bolivia, Chile y de su país estarían analizando la creación de una asociación para buscar sinergias que permitan desarrollar el negocio del litio, señaló la agencia Reuters.

El litio es la materia prima utilizada para la fabricación de baterías eléctricas, con uso en la industria informática, la producción de celulares y es un insumo clave para la ventana que se abre en proyectos de electromovidad.

Argentina tiene dos proyectos en producción y una decena más en estado avanzado y con posibilidad de producir en poco tiempo más,

"Hay coincidencias y vamos a trabajar. Ya lo estamos haciendo de manera conjunta para todo el desarrollo, lo que tiene que ver con la exploración, con el procesamiento, con las nuevas tecnologías", afirmó López Obrador, también por su acrónimo AMLO, durante su rueda de prensa diaria.

Cuál es la repercusión en la región

Sobre estos planes, que el mandatario mexicano ya había anticipado en abril, la ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando, aseguró en declaraciones a Reuters que su país está dispuesto a participar en iniciativas "en intercambio de conocimientos, experiencias, ciencia y tecnología".

Los gobiernos de Argentina y Bolivia, por el momento no hicieron declaraciones sobre el proyecto, aunque se descuenta que la iniciativa sería una oportunidad para potenciar la producción regional de un insumo mineral con creciente demanda a nivel global.

A qué apunta la reforma de la ley minera

El Congreso mexicano aprobó en abril una propuesta del presidente López Obrador para reformar la ley de minería, orientada, entre otras cosas, a reservar al Estado la exploración y explotación de ese mineral estratégico, además de crear una empresa pública con esos fines.

Los cambios en la ley minera de México generaron un gran revuelo y fueron rechazados por la oposición. Sin embargo, el país norteamericano aún está lejos del nivel de producción y las perspectivas que tienen los otros tres países.

Es que las reservas de litio en México aún no han sido certificadas y según especialistas, con la tecnología actual no existe un yacimiento que sea económicamente viable para su producción.

Un aspecto a considerar es que el mineral en México se encuentra en arcilla o en roca, lo que hace más difícil su extracción, en comparación con los salares de Argentina, Bolivia y Chile, que tienen importantes reservas de litio a nivel mundial.

"Vamos a ir desarrollando la tecnología o se adquiere, pero el litio es nuestro", enfatizó hace dos semanas Andrés Manuel López Obrador.

Reuters calificó a AMLO como "un nacionalista en materia energética" que, sin embargo, se ha mostrado abierto a dialogar con las compañías que ya tienen acuerdos para explorar potenciales depósitos de litio.

Hasta el momento, entre los yacimientos mexicanos conocidos, el de mayor potencial está en el estado Sonora al norte del país y es administrado por Bacanora Lithium, controlado por la firma china Ganfeng Lithium Co

El Cronista

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99